Cargando, por favor espere...

Presentan iniciativa para reducir huella hídrica en CDMX
Se busca una disminución en el consumo de agua en la capital.
Cargando...

El diputado Pablo Trejo Pérez presentó una iniciativa que reforma la Ley Ambiental de la Ciudad de México con el objetivo de reducir la huella hídrica. Durante su intervención en el pleno del Congreso capitalino, el legislador explicó que esta propuesta incorpora el concepto de huella hídrica y establece nuevas disposiciones para fortalecer las medidas de compensación y mitigación, con el fin de disminuir el impacto ambiental.

La propuesta también impulsa nuevas disposiciones legales que promueven prácticas sostenibles en diversos sectores, además de impulsar el desarrollo de actividades productivas que respeten criterios de uso racional del agua. El legislador destacó que la situación actual de la capital requiere una transformación profunda en el manejo del recurso hídrico.

Actualmente, cada persona en la Ciudad de México consume más de 380 litros de agua al día, indicó, cifra que triplica la recomendación internacional de 100 litros diarios. Esta situación agrava el problema en una de las regiones con mayor escasez de agua a nivel mundial.

La iniciativa plantea una estrategia para reducir el consumo, elevar la eficiencia en el uso del recurso y establecer acciones preventivas frente a crisis relacionadas con el acceso al agua, concluyó.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

La CDMX es la entidad con el mayor número de casos de este tipo

La jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó al gabinete que la acompañará durante su administración.

El presunto sicario detonó su arma de fuego en seis ocasiones contra los dos comensales.

Se espera que el trayecto tarde 45 minutos de alcaldía a alcaldía con siete estaciones.

Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.

En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.

La CDMX es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.

Se han registrado por lo menos seis microsismos con magnitudes que oscilan entre 1 y 2.5 en el poniente de la Ciudad de México

Exigen a las autoridades apoyo por los daños sufridos en sus viviendas tras las lluvias del pasado 2 de junio.