Cargando, por favor espere...

CDMX
Presentan iniciativa para reducir huella hídrica en CDMX
Se busca una disminución en el consumo de agua en la capital.


El diputado Pablo Trejo Pérez presentó una iniciativa que reforma la Ley Ambiental de la Ciudad de México con el objetivo de reducir la huella hídrica. Durante su intervención en el pleno del Congreso capitalino, el legislador explicó que esta propuesta incorpora el concepto de huella hídrica y establece nuevas disposiciones para fortalecer las medidas de compensación y mitigación, con el fin de disminuir el impacto ambiental.

La propuesta también impulsa nuevas disposiciones legales que promueven prácticas sostenibles en diversos sectores, además de impulsar el desarrollo de actividades productivas que respeten criterios de uso racional del agua. El legislador destacó que la situación actual de la capital requiere una transformación profunda en el manejo del recurso hídrico.

Actualmente, cada persona en la Ciudad de México consume más de 380 litros de agua al día, indicó, cifra que triplica la recomendación internacional de 100 litros diarios. Esta situación agrava el problema en una de las regiones con mayor escasez de agua a nivel mundial.

La iniciativa plantea una estrategia para reducir el consumo, elevar la eficiencia en el uso del recurso y establecer acciones preventivas frente a crisis relacionadas con el acceso al agua, concluyó.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.