Cargando, por favor espere...

Remueven a altos mandos por asesinato de funcionarios de CDMX
Todos los indicios recabados en la escena del crimen pasaron a la FGJCDMX bajo cadena de custodia.
Cargando...

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México removió de sus cargos a dos altos mandos, quienes ahora enfrentan una investigación por parte de la Dirección General de Asuntos Internos. La indagatoria surgió tras detectarse posibles irregularidades en el manejo de indicios relacionados con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

El doble homicidio ocurrió el 20 de mayo pasado sobre Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez, durante un ataque a plena luz del día.

Asimismo, la SSC confirmó que todos los indicios presentes en la escena del crimen pasaron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) bajo la cadena de custodia correspondiente.

La Dirección General de Asuntos Internos abrió una investigación administrativa para determinar responsabilidades luego de recibir denuncias sobre un posible manejo indebido de evidencia por parte del personal.

Señaló que los dos mandos destituidos figuran entre los principales señalados por posibles actos de manipulación de indicios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad.

Los Atlas deben incluir información sobre temperaturas extremas, lluvias intensas, movimientos de tierra, fallas geológicas, hundimientos, socavones y zonas propensas a inundaciones.

También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.

En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.

El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.

Hasta las 06:00 horas del 12 de diciembre se habían registrado mil 767 atenciones médicas.

Vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo realizarán marchas y protestas e interpondrán diversos amparos para defender el predio ubicado en Montes Apalaches 525 en el Bosque de Chapultepec e impedir que se convierta en una zona de uso habitacional.

El Instituto remitió al Congreso capitalino las 27 mil 442 firmas de apoyo que respaldan el cumplimiento requerido.

Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos.

La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.

El Senado de la República concedió licencia a la responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, quien dejó su escaño con un llamado a la unidad de México.

Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.

En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.

Habitantes amagan con bloquear vialidades hoy 19 de marzo durante la noche.

Líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, así como diputados federales, aseguraron este martes que la oposición está firme y lista en la defensa de las instituciones.