Cargando, por favor espere...

CDMX
Remueven a altos mandos por asesinato de funcionarios de CDMX
Todos los indicios recabados en la escena del crimen pasaron a la FGJCDMX bajo cadena de custodia.


La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México removió de sus cargos a dos altos mandos, quienes ahora enfrentan una investigación por parte de la Dirección General de Asuntos Internos. La indagatoria surgió tras detectarse posibles irregularidades en el manejo de indicios relacionados con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

El doble homicidio ocurrió el 20 de mayo pasado sobre Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez, durante un ataque a plena luz del día.

Asimismo, la SSC confirmó que todos los indicios presentes en la escena del crimen pasaron a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) bajo la cadena de custodia correspondiente.

La Dirección General de Asuntos Internos abrió una investigación administrativa para determinar responsabilidades luego de recibir denuncias sobre un posible manejo indebido de evidencia por parte del personal.

Señaló que los dos mandos destituidos figuran entre los principales señalados por posibles actos de manipulación de indicios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Reforma amanece inundada de basura tras presentación de Polymarchs

Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.

Legisladores abordan iniciativa para rentas accesibles de vivienda

Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.

Se separa de su cargo Cuevas Nieves para promoverse por MC

El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.

Auditará Alessandra Rojo administraciones del Monrealato

Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.

Proponen destinar 5% del presupuesto para enfrentar escasez de agua

El PRI propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar emergencia hídrica.

Ante alza de violencia en CDMX, oposición rechaza "cifras alegres" de SSC

La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.

Repartidores por aplicación cierran Paseo de la Reforma en ambos sentidos

El servicio de la Línea 7 del Metrobús, que va de Indios Verdes a Campo Marte, se encuentra suspendido.

Confirman renuncia de Víctor Hugo Lobo al PRD

La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.

Ceci Flores pide que “El Chato” sea juzgado por la desaparición de su hijo y revele dónde está

La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.

¡Atención! Anuncian fecha para cierre de la Línea 3 del Metro de CDMX

Los trabajos de renovación comenzarán por sus edificaciones generadas desde los talleres de Ticomán a nave del depósito Universidad del STC.

Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables

No basta con indignarse ni caer en la culpa individual. La única salida real es organizarse colectivamente para exigir el derecho a una vivienda digna.

Fuerzas empresariales retrasan prohibición de corridas de toros en CDMX

Hay prácticas dilatorias para no prohibir la fiesta brava en el Congreso local; acusó el PVEM

Casi rechaza la oposición firmar el acuerdo Por la Paz en CDMX

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

Colapsada zona centro-sur de la CDMX por bloqueos de madres buscadoras y maestros

Entre las alternativas viales sugeridas se encuentran los ejes: 1 Poniente (Dr. Vértiz), 1 Oriente y 3 Oriente; además de Lorenzo Boturini y 5 de Febrero.

Sin acciones, CDMX se quedará sin agua en cuatro décadas

Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.