Cargando, por favor espere...

Nacional
Baja California Sur tiene el precio más alto del gas LP
En la CDMX y el Estado de México se mantiene esta semana el precio de 19.71 pesos por kilogramo.


Al inicio de la semana del 25 al 31 de mayo, el precio más alto del gas LP aparece en Baja California Sur, con un valor de hasta 23.29 pesos por kilogramo con IVA en los municipios de Loreto y Mulegé.

También se presentan precios elevados en municipios del norte, como Tamazula en Durango, así como en Cosalá, Elota y San Ignacio en Sinaloa, donde el costo alcanza los 21.99 pesos por kilogramo.

En Cozumel, Quintana Roo, el precio del gas LP se ubica entre los más altos del país, con una tarifa de 21.81 pesos por kilogramo.

En contraste, Coahuila de Zaragoza registra los precios más bajos esta semana. En municipios como Guerrero e Hidalgo, el costo ronda los 17.90 pesos por kilogramo con IVA.

Mientras tanto, en la Ciudad de México, el precio del gas LP se mantiene sin cambios esta semana. El costo mínimo por litro, con IVA incluido, se ubica en 10.64 pesos, mientras que el máximo por kilogramo llega a 19.71 pesos.

En el Estado de México, el precio también permanece en 19.71 pesos por kilogramo, aunque puede variar dependiendo del municipio.

Durante esta semana, los precios del gas LP en México oscilan entre los 17 y 21 pesos por kilogramo en la mayor parte del territorio. En su presentación por litro, el costo se sitúa entre los 10 y 12 pesos.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE), organismo de la Administración Pública Federal centralizada, actúa como Órgano Regulador Coordinado en Materia Energética, conforme al artículo 28 de la Constitución. Su función principal consiste en supervisar y regular el sector energético del país, al tiempo que garantiza el cumplimiento de las normas y fomenta un mercado justo y equitativo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.