Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumentan tiempos de espera en transporte público de Nuevo León
El tiempo de traslado subió de una hora con 23 minutos en 2023 a una hora con 38 minutos en 2024.


Los usuarios del transporte público en Nuevo León enfrentan recorridos más largos en 2024, reportó la plataforma ¿Cómo Vamos Nuevo León?, el tiempo promedio de viaje pasó de una hora con 23 minutos a una hora con 38 minutos, pese a la incorporación de nuevos camiones en las rutas urbanas durante el último año. El recorrido redondo alcanza un promedio de dos horas con 56 minutos.

Según los datos de “Así Vamos”, los habitantes de Escobedo encabezan el gasto semanal en transporte, con un promedio de 196.20 pesos; les siguen Cadereyta con 192.93, Juárez con 175.51, García con 171.88 y San Nicolás con 171.38 pesos.

Además, la plataforma indicó que el automóvil particular domina como medio de transporte en el estado, con un 42.3 por ciento de preferencia; en segundo lugar el transporte público con un 28.1 por ciento.

Otras formas de traslado incluyen caminar con un 13 por ciento, transporte de trabajo con 6.6 por ciento, taxi con 2.6 por ciento, motocicleta con 2.5 por ciento, aplicaciones de transporte con 1.9 por ciento, bicicleta con 1.3 por ciento y autobús privado con 1.1 por ciento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.