Cargando, por favor espere...

Nacional
Inicia operativo para recibir a migrantes en el Estado de México
Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.


Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas; razón por la cual, las autoridades estatales pusieron en marcha el operativo Invierno 2024-2025 migrante mexiquense.

Desde el pasado 2 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero estará activo el operativo, a través del cual se suspende el programa Hoy No Circula para los paisanos que regresan de Estados Unidos para pasar las fiestas de fin de año con sus familias y que transiten por la entidad mexiquense.

Las autoridades mexiquenses informaron que, desde el municipio de Tepotzotlán, al norte del estado, se habilitarán 20 módulos de atención y auxilio vial en puntos estratégicos de acceso, estos operarán las 24 horas del día y estarán ubicados en las principales casetas de peaje, como Tepotzotlán, Atlacomulco, Tenango del Valle, Temascaltepec y la entrada a Toluca. Además, se reforzarán otros 15 módulos en municipios con mayor afluencia de migrantes, como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Bravo y Chalco.

Cabe destacar que el operativo contará con la participación de diversas instancias, como la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Salud estatal y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

Finalmente, informaron que, durante el año pasado, se brindaron más de cinco mil 800 atenciones, que incluyeron información turística, rutas seguras, orientación vial y servicios médicos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Tres semanas después de las inundaciones y deslaves en la Huasteca veracruzana, sus habitantes se enfrentan a las labores de limpieza sobre todo en los municipios más afectados.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.