Cargando, por favor espere...
Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas; razón por la cual, las autoridades estatales pusieron en marcha el operativo Invierno 2024-2025 migrante mexiquense.
Desde el pasado 2 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero estará activo el operativo, a través del cual se suspende el programa Hoy No Circula para los paisanos que regresan de Estados Unidos para pasar las fiestas de fin de año con sus familias y que transiten por la entidad mexiquense.
Las autoridades mexiquenses informaron que, desde el municipio de Tepotzotlán, al norte del estado, se habilitarán 20 módulos de atención y auxilio vial en puntos estratégicos de acceso, estos operarán las 24 horas del día y estarán ubicados en las principales casetas de peaje, como Tepotzotlán, Atlacomulco, Tenango del Valle, Temascaltepec y la entrada a Toluca. Además, se reforzarán otros 15 módulos en municipios con mayor afluencia de migrantes, como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Bravo y Chalco.
Cabe destacar que el operativo contará con la participación de diversas instancias, como la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia, la Secretaría de Salud estatal y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
Finalmente, informaron que, durante el año pasado, se brindaron más de cinco mil 800 atenciones, que incluyeron información turística, rutas seguras, orientación vial y servicios médicos.
El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.
El aumento sólo se dará a los pensionados residentes en el Estado de México.
El Senado debe actuar de manera inmediata y nombrar a los comisionados necesarios para cubrir las tres vacantes en el INAI, urgió Jesús Rey Fierro, presidente del GIDH.
Al menos 235 se han reportado específicamente en las zonas de Piedras Negras y Acuña, Coahuila
Los trabajadores señalan que la comida proporcionada por la empresa TopQualFoods 365 está en mal estado, es insuficiente y ha provocado enfermedades crónico-degenerativas.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.
La ENAPE reportó que la falta de dinero fue la razón principal por la que el 49.7 por ciento de los jóvenes se quedó sin estudios.
El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
Cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad.
Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.
La OPS exhortó a los padres de familias para revisar las cartillas de vacunación y asegurarse de que cuenten con las dosis necesarias contra el sarampión.
En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
Chiapas, Estado de México, Veracruz y Puebla son las entidades con el mayor número de incidencias.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.