Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud Federal (SSA) emitió una alerta epidemiológica por Klebsiella oxytoca, una bacteria oportunista que se encuentra frecuentemente en el tracto gastrointestinal de humanos y animales. Se identificó un brote de infección del torrente sanguíneo (ITS) relacionado con este patógeno en el Estado de México.
La Dirección de Información Epidemiológica de la dependencia informó, a través de la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE), que se contabilizaron 15 casos confirmados y cuatro probables en cuatro recintos médicos del Estado de México. Los pacientes afectados son mayormente menores de entre 0 y 14 años.
Además, indicó que gran parte de los casos está relacionada con la administración de líquidos de nutrición parenteral (término médico que se refiere a la administración de sustancias en el cuerpo por una vía distinta a la digestiva), por lo que la infección pudo haberse contraído debido a la contaminación en insumos médicos.
De acuerdo con la alerta emitida, la bacteria resulta particularmente peligrosa para personas con sistemas inmunológicos débiles, ya que causa infecciones del tracto urinario, la piel y los tejidos blandos, así como neumonía. En casos más graves, puede provocar sepsis.
Los pacientes infectados pueden mostrar un deterioro súbito dentro de las primeras 24 horas de exposición al patógeno y presentar síntomas como taquicardia, leucopenia, trombocitopenia (baja cantidad de plaquetas), elevación de proteína C reactiva, alteraciones en la temperatura corporal, aparición de equimosis generalizada (manchas similares a moretones) y piel marmórea.
Ante esta situación, la SSA solicitó al personal de salud de todas las unidades médicas públicas y privadas del país notificar inmediatamente al equipo de la RHOVE sobre posibles nuevos casos.
Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.
En México, se estima que el 24.8 por ciento de los hombres y el 7.8 por ciento de las mujeres fuma.
El cerebro es uno de los órganos que más agua demanda para tener un buen funcionamiento porque, de lo contrario, el proceso de aprendizaje comienza a mostrar efectos negativos en los menores de edad.
La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.
La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.
Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, criticó al gobierno de la 4T en cuanto a que hay cifras alarmantes de analfabetismo y rezago educativo en el marco del Día Internacional de la Educación.
La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.
La obtención de comida debió haber sido un proceso exhaustivo y agotador, que seguramente requería de mucha destreza, pero también de gasto de energía.
Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.
Chiapas es el estado dónde sus habitantes consumen más Coca Cola, en promedio cada uno ingiere unos 821.5 litros al año.
En las últimas décadas, los alimentos ultraprocesados ocupan un porcentaje mayor en las dietas de los habitantes de muchos países
Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.
Una persona fallecida y por lo menos 13 heridos.
El 63% de los menores no asistió a sus citas médicas regulares, “es de destacar que además de la salud física, los menores presentan afectación en su salud mental".
El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410