Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud Federal (SSA) emitió una alerta epidemiológica por Klebsiella oxytoca, una bacteria oportunista que se encuentra frecuentemente en el tracto gastrointestinal de humanos y animales. Se identificó un brote de infección del torrente sanguíneo (ITS) relacionado con este patógeno en el Estado de México.
La Dirección de Información Epidemiológica de la dependencia informó, a través de la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE), que se contabilizaron 15 casos confirmados y cuatro probables en cuatro recintos médicos del Estado de México. Los pacientes afectados son mayormente menores de entre 0 y 14 años.
Además, indicó que gran parte de los casos está relacionada con la administración de líquidos de nutrición parenteral (término médico que se refiere a la administración de sustancias en el cuerpo por una vía distinta a la digestiva), por lo que la infección pudo haberse contraído debido a la contaminación en insumos médicos.
De acuerdo con la alerta emitida, la bacteria resulta particularmente peligrosa para personas con sistemas inmunológicos débiles, ya que causa infecciones del tracto urinario, la piel y los tejidos blandos, así como neumonía. En casos más graves, puede provocar sepsis.
Los pacientes infectados pueden mostrar un deterioro súbito dentro de las primeras 24 horas de exposición al patógeno y presentar síntomas como taquicardia, leucopenia, trombocitopenia (baja cantidad de plaquetas), elevación de proteína C reactiva, alteraciones en la temperatura corporal, aparición de equimosis generalizada (manchas similares a moretones) y piel marmórea.
Ante esta situación, la SSA solicitó al personal de salud de todas las unidades médicas públicas y privadas del país notificar inmediatamente al equipo de la RHOVE sobre posibles nuevos casos.
La resolución de los ministros enfrentó la libertad de comercio a la protección del derecho a la salud, con resultados por demás lamentables.
Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.
La OMS recomendó mantener niveles estables de glucosa, mantener un peso saludable y adoptar una dieta equilibrada.
La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.
Entre los fallecidos se encuentra una familia de seis integrantes, un bebé, un bombero y un fotógrafo de Protección Civil.
"Hay que abandonar el sectarismo trasnochado que ha impedido la unidad del pueblo oaxaqueño para pelear por un destino mejor”.
De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.
En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.
Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.
Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.
“Nosotros tenemos 200 pacientes, de los cuales el 90 por ciento han sido adoptados por los trabajadores, es cierto y triste decirlo”, aseguró Julieta Pérez, dirigente de la sección 82 del SNTSS.
Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.
El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.
La vialidad del cruce se vio afectada, lo que generó una concentración vehicular de casi 300 metros.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410