Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud Federal (SSA) emitió una alerta epidemiológica por Klebsiella oxytoca, una bacteria oportunista que se encuentra frecuentemente en el tracto gastrointestinal de humanos y animales. Se identificó un brote de infección del torrente sanguíneo (ITS) relacionado con este patógeno en el Estado de México.
La Dirección de Información Epidemiológica de la dependencia informó, a través de la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE), que se contabilizaron 15 casos confirmados y cuatro probables en cuatro recintos médicos del Estado de México. Los pacientes afectados son mayormente menores de entre 0 y 14 años.
Además, indicó que gran parte de los casos está relacionada con la administración de líquidos de nutrición parenteral (término médico que se refiere a la administración de sustancias en el cuerpo por una vía distinta a la digestiva), por lo que la infección pudo haberse contraído debido a la contaminación en insumos médicos.
De acuerdo con la alerta emitida, la bacteria resulta particularmente peligrosa para personas con sistemas inmunológicos débiles, ya que causa infecciones del tracto urinario, la piel y los tejidos blandos, así como neumonía. En casos más graves, puede provocar sepsis.
Los pacientes infectados pueden mostrar un deterioro súbito dentro de las primeras 24 horas de exposición al patógeno y presentar síntomas como taquicardia, leucopenia, trombocitopenia (baja cantidad de plaquetas), elevación de proteína C reactiva, alteraciones en la temperatura corporal, aparición de equimosis generalizada (manchas similares a moretones) y piel marmórea.
Ante esta situación, la SSA solicitó al personal de salud de todas las unidades médicas públicas y privadas del país notificar inmediatamente al equipo de la RHOVE sobre posibles nuevos casos.
Las agresiones se dan en un contexto electoral, las cuales han incrementado en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Chicoloapan.
El Blue Monday se ha popularizado en los últimos años atribuyéndolo a factores como el mal clima; el término de las vacaciones y regreso al trabajo; así como las deudas navideñas.
La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.
En 2019 hubo cinco millones de recetas no surtidas, cifra que se ha incrementado hasta 2022, cuando se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.
La ignorancia, la falta de comunicación y el poco entendimiento de los funcionarios como ellos mismos han asegurado, a quienes se llevan entre las patas es a la población, a los mexicanos más pobres.
Contrario al Trolebús cuyo costo por viaje alcanza los 20 pesos, el Mexibús mantiene una tarifa fija de nueve pesos en sus cuatro líneas que conectan el Edomex con la CDMX.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
Julio Frenk: “El desastre que creó el equipo de salud de la 4T no podrá aplacarse ni mucho menos revertirse en lo que queda de este sexenio
En este estado las personas pueden realizar acciones como caminar, comer o ser violento con otras personas.
La insuficiente deliberación de dichas decisiones y marginación de los órganos colegiados responsables de la política sanitaria, fueron las principales fallas en el manejo de la pandemia en México.
El nosocomio se suma a los 23 más, en los que personal médico ha tenido que salir a las calles a exigir condiciones adecuadas para afrontar la pandemia.
Esta construcción de cinco pisos y 30 metros de altura presenta daños estructurales
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.
Ssa debe realizar una nueva búsqueda con un "criterio amplio" para proporcionar la cantidad de muertes por suicidio de 2014 a 2024.
En celebración de su 26 Aniversario FNERRR exigirá alto a la represión de estudiantes oaxaqueños
Estudiantes de la UNAM mueren tras caer vehículo al canal Emisor Poniente
Banxico recorta tasa de interés a 8.50%
Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel
Maestros revientan “La Mañanera”: Sheinbaum da conferencia sin reporteros
Muere periodista en medio de ola de violencia electoral en Veracruz
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410