Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Alerta! Autoridades capitalinas reportan sitio falso para el pago de infracciones
La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.


La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó sobre fraudes en un sitio falso para el pago de infracciones, indicó que los delincuentes envían mensajes de texto falsos, haciéndose pasar por autoridades del gobierno capitalino, a través de los cuales delimitan tiempos para el pago de una multa y evitar recargos. El enlace incluido redirige a un sitio fraudulento diseñado para robar información personal o financiera.

La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude, crear sitios web falsos, usar logotipos y emitir comunicaciones engañosas que buscan robar información personal, cometer fraude financiero o extorsionar.

La Policía Cibernética de la SSC recomendó a la ciudadanía que, al recibir una infracción, la notificación legítima llegará al correo electrónico que proporcionó desde tramites@cdmx.gob.mx. Además, para consultar infracciones de tránsito, debe usar el sitio oficial: https://infracciones.cdmx.gob.mx.

Asimismo, pidió desconfiar de mensajes de texto de números desconocidos que pidan pagos urgentes y no hacer clic en enlaces sospechosos. También verificar el remitente y examinar los errores de ortografía o gramática. Si el mensaje parece sospechoso, contactar directamente con la institución a través de canales oficiales. Consultar siempre fuentes oficiales. Evitar proporcionar información personal o financiera en respuesta a mensajes no solicitados.

Finalmente, la Policía Cibernética indicó que está disponible las 24 horas del día al teléfono: 55 5242 5100, extensión 5086; o bien por correo electrónico en policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx y en redes sociales oficiales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.