Cargando, por favor espere...

¡Alerta! Autoridades capitalinas reportan sitio falso para el pago de infracciones
La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.
Cargando...

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó sobre fraudes en un sitio falso para el pago de infracciones, indicó que los delincuentes envían mensajes de texto falsos, haciéndose pasar por autoridades del gobierno capitalino, a través de los cuales delimitan tiempos para el pago de una multa y evitar recargos. El enlace incluido redirige a un sitio fraudulento diseñado para robar información personal o financiera.

La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude, crear sitios web falsos, usar logotipos y emitir comunicaciones engañosas que buscan robar información personal, cometer fraude financiero o extorsionar.

La Policía Cibernética de la SSC recomendó a la ciudadanía que, al recibir una infracción, la notificación legítima llegará al correo electrónico que proporcionó desde tramites@cdmx.gob.mx. Además, para consultar infracciones de tránsito, debe usar el sitio oficial: https://infracciones.cdmx.gob.mx.

Asimismo, pidió desconfiar de mensajes de texto de números desconocidos que pidan pagos urgentes y no hacer clic en enlaces sospechosos. También verificar el remitente y examinar los errores de ortografía o gramática. Si el mensaje parece sospechoso, contactar directamente con la institución a través de canales oficiales. Consultar siempre fuentes oficiales. Evitar proporcionar información personal o financiera en respuesta a mensajes no solicitados.

Finalmente, la Policía Cibernética indicó que está disponible las 24 horas del día al teléfono: 55 5242 5100, extensión 5086; o bien por correo electrónico en policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx y en redes sociales oficiales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El objetivo es integrar a los 31 sistemas educativos actuales, como los Centros de Educación Tecnológica e Industrial (CETIS), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CEBETIS) y Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), entre otros.

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

Este miércoles, autoridades mexicanas rescataron 34 ciudadanos centroamericanos en las residencias ubicada en el estado nororiental de Tamaulipas.

Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.

El 70% de las emisoras clandestinas se concentran en municipios con altos índices delictivos de los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Puebla.

Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.

México cerró el 2024 con uno de los mayores niveles de déficit de empleo del año.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.

Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.

El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.

La viruela del mono en México y el mundo sigue avanzando. En los últimos días se han confirmado tres nuevos casos en el país: dos en el Estado de México y uno en Colima, los cuales suman al menos 13 contagios en toda la República.

Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.

Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.