Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Alerta! Autoridades capitalinas reportan sitio falso para el pago de infracciones
La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.


La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó sobre fraudes en un sitio falso para el pago de infracciones, indicó que los delincuentes envían mensajes de texto falsos, haciéndose pasar por autoridades del gobierno capitalino, a través de los cuales delimitan tiempos para el pago de una multa y evitar recargos. El enlace incluido redirige a un sitio fraudulento diseñado para robar información personal o financiera.

La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude, crear sitios web falsos, usar logotipos y emitir comunicaciones engañosas que buscan robar información personal, cometer fraude financiero o extorsionar.

La Policía Cibernética de la SSC recomendó a la ciudadanía que, al recibir una infracción, la notificación legítima llegará al correo electrónico que proporcionó desde tramites@cdmx.gob.mx. Además, para consultar infracciones de tránsito, debe usar el sitio oficial: https://infracciones.cdmx.gob.mx.

Asimismo, pidió desconfiar de mensajes de texto de números desconocidos que pidan pagos urgentes y no hacer clic en enlaces sospechosos. También verificar el remitente y examinar los errores de ortografía o gramática. Si el mensaje parece sospechoso, contactar directamente con la institución a través de canales oficiales. Consultar siempre fuentes oficiales. Evitar proporcionar información personal o financiera en respuesta a mensajes no solicitados.

Finalmente, la Policía Cibernética indicó que está disponible las 24 horas del día al teléfono: 55 5242 5100, extensión 5086; o bien por correo electrónico en policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx y en redes sociales oficiales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.