Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
Cargando, por favor espere...
                    Lizette Enríquez, comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info-CDMX), se mostró abierta al diálogo para crear un nuevo modelo institucional tras la desaparición de siete órganos autónomos.
Enríquez explicó que "el Congreso de la Ciudad de México, en su momento, ajustará la Constitución local y la Ley de Transparencia Local conforme a los parámetros constitucionales".
Aunque destacó que el sistema actual de transparencia y protección de datos personales ha dado buenos resultados, expresó su disposición para participar en el diálogo que llevará a la conformación de un nuevo esquema, basado en el análisis de diversas alternativas.
La comisionada presidenta agregó que el objetivo es aprovechar la experiencia y especialización de quienes forman parte de los organismos autónomos.
Durante la sesión, se resolvieron 144 recursos de revisión, de los cuales 37 se desecharon, 33 se revocó la respuesta del sujeto obligado, 31 se modificaron, 21 se sobreseyó por quedar sin materia, 14 se ordenó y dio vista, y 6 se confirmó la respuesta. En dos casos, las demandas fueron infundadas.
                            Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
                            Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
                            La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
                            La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
                            Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
                            La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
                            Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
                            Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
                            Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
                            Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
                            Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
                            La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
                            350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
                            La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
                            José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera