Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
Cargando, por favor espere...
La Cámara de Diputados realizó un homenaje en vida a Víctor Zamarripa por sus 74 años de trayectoria artística, quien tiene reconocimiento mundial por ser el único que maneja la técnica de la papiropoda, al crear obras sin trazos y en negativo, las cuales ya se encuentran en los cinco continentes.
Miguel Torres Rosales, diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) es el promotor de la propuesta y busca que el artista aguascalentense tenga el reconocimiento que se merece.
Indicó que también fue inaugurada la exposición “El Arte Único de Víctor Zamarripa”, que durante la presente semana exhibirá 17 de sus obras en el vestíbulo principal del edificio A de San Lázaro.
Durante el evento, Torres Rosales, destacó la trayectoria del Maestro Víctor Zamarripa, quien desde los cuatro años descubrió su talento, el cual lo ha llevado a realizar obras de mucho reconocimiento y que actualmente se encuentran en los cinco continentes, no sólo en formato pequeño, sino ya replicadas en grandes esculturas, lo que lo hace un orgullo mexicano.
Por lo anterior, al artista plástico recibió dos reconocimientos por 74 años de trayectoria. Uno por parte de la Cámara de Diputados, que le entregó el Legislador Miguel Torres; y otro del grupo parlamentario del PRD, que le dio la vicecoordinadora de esa fuerza política, Elizabeth Pérez.
Además, el escultor Francisco Menchaca, creador del Gran Tintero plateado de la Cámara de Diputados, le entregó una presea elaborada por él mismo.
Utiliza la técnica de Papiropoda
Zamarripa fue descubierto en primera instancia por sus padres y maestros al descubrir sus habilidades manuales con las tijeras, expectación que luego se extendió entre la sociedad de su entidad natal, abriéndole espacios para realizar exhibiciones estatales, nacionales e internacionales., reveló Jamime Pérez, promotor y quien leyó parte de la semblanza del artista.
Al realizar sus cuadros con la técnica de la Papiropoda, el artista utiliza papel negro por una cara y blanca por la otra. Aunque la parte oscura es el frente de la obra, el Maestro corta por la superficie clara, como si estuviera dibujando frente a un espejo. No utiliza trazos, sólo imagina y comienza a recortar para dar vida a su obra.
Desde 1990 comenzó sus exhibiciones, las que se han presentado en la Pinoteca Nacional y en ferias internacionales en California, Texas y Chicago, Estados Unidos; así como en España, Italia, Francia, Cuba y Canadá, entre otros, señaló el propio autor al agradecer a la Cámara de Diputados y al PRD la distinción otorgada.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Agresión deja a alumna del CETIS 56 en silla de ruedas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera