Cargando, por favor espere...

Cultura
Diputados rinden homenaje a artista Víctor Zamarripa
Por sus 74 años de trayectoria artística, la Cámara de Diputados homenajeó a Víctor Zamarripa, quien tiene reconocimiento mundial por ser el único que maneja la técnica de la papiropoda.


La Cámara de Diputados realizó un homenaje en vida a Víctor Zamarripa por sus 74 años de trayectoria artística, quien tiene reconocimiento mundial por ser el único que maneja la técnica de la papiropoda, al crear obras sin trazos y en negativo, las cuales ya se encuentran en los cinco continentes.

Miguel Torres Rosales, diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) es el promotor de la propuesta y busca que el artista aguascalentense tenga el reconocimiento que se merece.

Indicó que también fue inaugurada la exposición “El Arte Único de Víctor Zamarripa”, que durante la presente semana exhibirá 17 de sus obras en el vestíbulo principal del edificio A de San Lázaro.

Durante el evento, Torres Rosales, destacó la trayectoria del Maestro Víctor Zamarripa, quien desde los cuatro años descubrió su talento, el cual lo ha llevado a realizar obras de mucho reconocimiento y que actualmente se encuentran en los cinco continentes, no sólo en formato pequeño, sino ya replicadas en grandes esculturas, lo que lo hace un orgullo mexicano.

Por lo anterior, al artista plástico recibió dos reconocimientos por 74 años de trayectoria. Uno por parte de la Cámara de Diputados, que le entregó el Legislador Miguel Torres; y otro del grupo parlamentario del PRD, que le dio la vicecoordinadora de esa fuerza política, Elizabeth Pérez. 

Además, el escultor Francisco Menchaca, creador del Gran Tintero plateado de la Cámara de Diputados, le entregó una presea elaborada por él mismo.

 

Utiliza la técnica de Papiropoda

Zamarripa fue descubierto en primera instancia por sus padres y maestros al descubrir sus habilidades manuales con las tijeras, expectación que luego se extendió entre la sociedad de su entidad natal, abriéndole espacios para realizar exhibiciones estatales, nacionales e internacionales., reveló Jamime Pérez, promotor y quien leyó parte de la semblanza del artista.

Al realizar sus cuadros con la técnica de la Papiropoda, el artista utiliza papel negro por una cara y blanca por la otra. Aunque la parte oscura es el frente de la obra, el Maestro corta por la superficie clara, como si estuviera dibujando frente a un espejo. No utiliza trazos, sólo imagina y comienza a recortar para dar vida a su obra.

Desde 1990 comenzó sus exhibiciones, las que se han presentado en la Pinoteca Nacional y en ferias internacionales en California, Texas y Chicago, Estados Unidos; así como en España, Italia, Francia, Cuba y Canadá, entre otros, señaló el propio autor al agradecer a la Cámara de Diputados y al PRD la distinción otorgada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

amlo.jpg

El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo

gruas2.jpg

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública.

oax.jpg

Para quienes buscamos encontrar solución a los males que aquejan a nuestra sociedad, es indispensable entender cómo se desarrolla la política en Oaxaca.

ec.jpg

¿Puede un sistema cuya preocupación es la ganancia y no el bienestar humano ofrecernos la panacea de políticas públicas capaces de domar su ansia de ganancia en pro de la humanidad y el ecosistema?

Denuncian "acarreo" en el registro del Poder Judicial de la Federación

Los ciudadanos aseguraron que la legisladora pidió a abogados y vecinos que se registraran urgentemente, y ofreció reenviar los folios al ámbito nacional.

Pelicula.jpg

La CIA comenzó la guerra coordinando a Al Qaeda. EE. UU. se apropió de una franja importante del norte de Siria con ayuda de Al Qaeda y el ISIS.

La pobreza vive, la lucha sigue

La pobreza vive y con ella la angustia y el sufrimiento.

sobre.jpg

Desde la Presidencia de la República se le ha ordenado a la Cámara de Diputados no le cambie ni una coma al presupuesto propuesto por López Obrador. Incluso, se ha convertido en “un honor” de los diputados morenistas obedecer su instrucción.

Triunfo de Venezuela

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

Marruecos.jpg

El conflicto que desde 1975, mantienen Marruecos y la República Árabe Democrática del Sahara Occidental (RASD) se reactivó a mediados de noviembre, cuando tropas marroquíes se congregaron en un área neutral.

Irma.gif

Senadores del PRI, PAN y PRD demandaron al Gobierno Federal una explicación de la salida de Irma Eréndira Sandoval, de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

julian.jpg

“Assange tiene un papel muy importante en la lucha para liberar los medios de tutelaje norteamericano"

UNASUR.jpg

EE. UU. controla 76 bases militares: 12 en Panamá, 12 en Puerto Rico, nueve en Colombia, ocho en Perú y está por reabrir su base aérea en Manta, Ecuador.

jus.jpg

Hay fallas en el Sistema de Justicia de Veracruz. El maestro Javier Breña es inocente, como lo muestran los documentos a los que se tuvo acceso y que conocen los padres de familia del colegio en el que daba clases.

esténtor.jpg

La tarea que Mares se propuso como periodista revolucionario era muy clara, contribuir a la educación de los campesinos y de la población en general.