*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
Este martes 28 de octubre, a las 10:00 de la mañana, el secretario general de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto Romero, abrirá el ciclo de comparecencias ante el Congreso capitalino con motivo del Primer Informe de Gobierno de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
Con esta comparecencia, dará inicio formal el proceso de análisis sobre el estado que guarda la administración pública local durante el primer año del actual gobierno.
César Cravioto, uno de los colaboradores más cercanos a la mandataria capitalina, presentará los avances o retrocesos en materia de gobernabilidad, diálogo político y atención a conflictos sociales, pilares de la política interior del actual gobierno.
Entre los temas que se prevé aborde, destacan la coordinación con las 16 alcaldías, las políticas de concertación ciudadana, la mediación en conflictos urbanos y la relación con colectivos sociales que han planteado demandas en rubros como vivienda, movilidad, igualdad de género y desarrollo urbano.
En el ámbito político, se anticipa un debate intenso: los grupos parlamentarios de oposición —principalmente del PAN y del PRI— han adelantado que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales, además de advertir sobre una presunta concentración de decisiones en el gabinete central.
Cravioto rendirá cuentas sobre los avances en derechos humanos, participación ciudadana y reformas legales locales impulsadas en este periodo, en el marco del proyecto de ciudad que promueve Brugada Molina bajo su iniciativa: “Ciudad de Utopías y Derechos”.
Esta comparecencia será también un termómetro político que permitirá medir el clima en el Congreso capitalino y el grado de respaldo legislativo hacia la nueva administración, que encara el desafío de mantener la gobernabilidad y la cohesión social en un contexto de pluralidad política y competencia electoral rumbo a 2027.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Denuncian red de corrupción en IPN
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera