El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
Cargando, por favor espere...
Andrés, ‘Andy’, López Beltrán no deja de estar en el ojo del huracán y no solo por el viaje o su estancia de lujo en Japón, sino por su forma de vida tan distante del discurso de austeridad y el “vivir en la justa medianía” que pregona su partido, Morena.
Una nueva investigación publicada por Quinto Elemento Lab, evidenció que desde que Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, ‘Andy’ ha formado o participado en la formación de tres empresas.
Así, López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre: la austeridad republicana y el bienestar popular; a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.
Su más reciente hazaña fue la apertura de la empresa Realesco S.A., un expendio de vinos naturales importados y nacionales, con permiso para administrar restaurantes y bares, además de servir banquetes.
A decir de Quinto Elemento Lab, ‘Andy’ forma parte de un grupo de siete inversionistas, entre los que fundaron la empresa de vinos el 17 de febrero del 2025, tan solo cinco meses después de que tomara protesta como secretario de Organización de Morena.
Realesco nació “mientras López Beltrán desplegaba una intensa campaña por todo el país para reafiliar o inscribir, al menos, al 36 por ciento de las personas que votaron por Claudia Sheinbaum en las pasadas elecciones”, dice la investigación.
En el acta constitutiva de la empresa se asegura que los socios invirtieron un capital de 50 mil pesos: cuatro de ellos aportaron 6 mil 250 pesos cada uno, dos de ellos aportaron 10 mil cada uno, y López Beltrán fue el accionista minoritario con 5 mil.
Esta no era la primera empresa de vinos del hijo del exmandatario. Su primer emprendimiento tuvo lugar durante el tercer año de gobierno de AMLO (2021) cuando fundó –junto con sus socios Alonso Maldonado Cervantes y Spencer Jacob Kessinger Lindeman– Vinos Cósmicos, comercio dedicado a la venta y distribución de vinos y licores.
De hecho, para poder abrir Realesco S.A, Andy y sus socios de Vinos Cósmicos unieron capitales con los dueños de PalReal, un exclusivo restaurante de Guadalajara que se ubica entre las colonias Arcos Vallarta y Americana, “el barrio tapatío calificado por la revista Time Out como uno de los lugares más ‘cool’ del mundo”, relata Quinto Elemento Lab.
Sin embargo, la empresa más polémica ha sido, sin duda, Finca Rocío, negocio chocolatero que Andy y su hermano Gonzalo López Beltrán fundaron en 2020. A solo un año de su apertura, Chocolates Rocío fue señalada por un posible conflicto de interés con el programa Sembrando Vida, pues durante el sexenio de López Obrador investigaciones periodísticas evidenciaron que los directivos del programa federal favorecían el cultivo de cacao en Tabasco para beneficiar la producción de Finca Rocío.
En aquel entonces, AMLO defendió a sus hijos al asegurar que las investigaciones eran falsas y negó que hubiera favoritismos de Sembrado vida para con Finca Rocío, por lo que tachó a la prensa de mentirosa y la llamó “hampa del periodismo”.
Hasta el momento se desconoce si ‘Andy’ López Beltrán tenga en su haber empresarial otros negocios. Lo que sí es de conocimiento público es que, como secretario de Organización de Morena, gana alrededor de 87 mil pesos mensuales. Estos no son sus únicos ingresos, solo que los que obtiene de sus tres empresas privadas no son del dominio público.
Andy ha pasado de la clase política que nació como la oposición a un sistema privilegiado y anti popular, a formar parte de esa clase empresarial privilegiada que tanto criticó y señaló Morena, pero que (spoiler alert), en los hechos trata de emular.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
Entre los negocios actuales más rentables se encuentran los que producen y comercializan alimentos, ya que éstos satisfacen una de las primeras necesidades humanas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
Desde la perspectiva marxista de la Historia, no existen los denominados “valores morales universales”; en realidad, son construcciones históricas condicionadas por la estructura material (económica) de cada sociedad.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Personal de salud protesta por falta de insumos y pagos del IMSS Bienestar
Familias damnificadas reportan daños a su salud por agua contaminada
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
Van por penas de hasta 20 años por despojo en CDMX
El cine como reflejo de la lucha de clases
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.