Cargando, por favor espere...

Nacional
Alcalde de Piedras Negras evade cuestionamiento sobre prueba antidoping
El alcalde no aclaró si se sometería a la prueba ni si publicaría los resultados; por el contrario, increpó a la periodista.


Foto: Internet

El pasado 13 de agosto, durante una conferencia de prensa en Piedras Negras, Coahuila, el alcalde Jacobo Rodríguez González respondió con molestia a una pregunta de una periodista acerca de su disposición a someterse a una prueba antidoping y hacer públicos los resultados, como parte de un ejercicio de transparencia por tratarse de la primera autoridad municipal.

La reportera hizo referencia a las pruebas aplicadas a bomberos y otras dependencias municipales; en este contexto, el edil afirmó que los antidoping se realizan “a todo el personal”; pero, tras ser cuestionado específicamente sobre su caso personal, evadió la respuesta y reprochó a la periodista.

“Nunca vienes a la mañanera y hoy vienes a atacarme de esa manera ¿Qué comportamiento has visto en mí para que pienses que ando drogado?”, cuestionó y arremetió contra la periodista: “te la pasas molestando con los regidores… aburres ahí, no haces nada, quitas el tiempo nada más”.

Tras varios cuestionamientos hacia la reportera, el alcalde no aclaró si se sometería a la prueba ni si publicaría los resultados.

Cabe mencionar que, este no es el primer incidente polémico de Rodríguez. En marzo de 2025, fue retenido en la frontera con Estados Unidos en compañía de una mujer venezolana, un hecho que se difundió en redes sociales y medios locales, generando especulaciones sobre un posible uso de influencias.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.