Cargando, por favor espere...

Nacional
Alcalde de Piedras Negras evade cuestionamiento sobre prueba antidoping
El alcalde no aclaró si se sometería a la prueba ni si publicaría los resultados; por el contrario, increpó a la periodista.


Foto: Internet

El pasado 13 de agosto, durante una conferencia de prensa en Piedras Negras, Coahuila, el alcalde Jacobo Rodríguez González respondió con molestia a una pregunta de una periodista acerca de su disposición a someterse a una prueba antidoping y hacer públicos los resultados, como parte de un ejercicio de transparencia por tratarse de la primera autoridad municipal.

La reportera hizo referencia a las pruebas aplicadas a bomberos y otras dependencias municipales; en este contexto, el edil afirmó que los antidoping se realizan “a todo el personal”; pero, tras ser cuestionado específicamente sobre su caso personal, evadió la respuesta y reprochó a la periodista.

“Nunca vienes a la mañanera y hoy vienes a atacarme de esa manera ¿Qué comportamiento has visto en mí para que pienses que ando drogado?”, cuestionó y arremetió contra la periodista: “te la pasas molestando con los regidores… aburres ahí, no haces nada, quitas el tiempo nada más”.

Tras varios cuestionamientos hacia la reportera, el alcalde no aclaró si se sometería a la prueba ni si publicaría los resultados.

Cabe mencionar que, este no es el primer incidente polémico de Rodríguez. En marzo de 2025, fue retenido en la frontera con Estados Unidos en compañía de una mujer venezolana, un hecho que se difundió en redes sociales y medios locales, generando especulaciones sobre un posible uso de influencias.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Yucatán con alerta de huracán; Milton se fortalece

Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.

argos.jpg

Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos

Denuncian a Sheinbaum ante INE por proselitismo anticipado

“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.

Latente crisis por enfermedades en Guerrero

Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.

Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncian campaña de difamación

Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.

México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020

La economía mexicana sufre su peor trimestre en generación de empleos desde el COVID-19; aranceles de EE.UU. complican el panorama.

Balean casa de periodista en Cozumel; denunció amenazas de muerte

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.

Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu

Demandan agua potable, electrificación y reencarpamiento para los habitantes de este municipio mexiquense.

Regresa escultura de Santa Rosa de Lima robada hace 17 años en Hidalgo

La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.

20140321_9999_79.JPG

En México hay 37 mil 485 desaparecidos, según indicó ayer la Secretaría de Gobernación Federal

Gobernación atenderá a colectivo Guerreros Buscadoras de Jalisco

En las audiencias de Gobernación también estará presente el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Buen Fin 2024 espera una derrama económica de 165 mil millones de pesos

El evento tiene como objetivo principal fomentar el consumo local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país.

CFE registra el mayor retroceso financiero en sexenio de AMLO

La trayectoria de pérdidas de la empresa se profundizó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En 2021 fue de 106 mil 260 millones de pesos.

pob.jpg

Las perspectivas para 2023 son desalentadoras: aumentará el costo de la vida y con ello la pobreza. El incremento del 20% al salario mínimo –34.57 pesos diarios– es ridículo frente al aumento generalizado de precios.

Surgen 20 grupos criminales en la 4T de AMLO y Morena

Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.