Cargando, por favor espere...

Nacional
Alcalde de Piedras Negras evade cuestionamiento sobre prueba antidoping
El alcalde no aclaró si se sometería a la prueba ni si publicaría los resultados; por el contrario, increpó a la periodista.


Foto: Internet

El pasado 13 de agosto, durante una conferencia de prensa en Piedras Negras, Coahuila, el alcalde Jacobo Rodríguez González respondió con molestia a una pregunta de una periodista acerca de su disposición a someterse a una prueba antidoping y hacer públicos los resultados, como parte de un ejercicio de transparencia por tratarse de la primera autoridad municipal.

La reportera hizo referencia a las pruebas aplicadas a bomberos y otras dependencias municipales; en este contexto, el edil afirmó que los antidoping se realizan “a todo el personal”; pero, tras ser cuestionado específicamente sobre su caso personal, evadió la respuesta y reprochó a la periodista.

“Nunca vienes a la mañanera y hoy vienes a atacarme de esa manera ¿Qué comportamiento has visto en mí para que pienses que ando drogado?”, cuestionó y arremetió contra la periodista: “te la pasas molestando con los regidores… aburres ahí, no haces nada, quitas el tiempo nada más”.

Tras varios cuestionamientos hacia la reportera, el alcalde no aclaró si se sometería a la prueba ni si publicaría los resultados.

Cabe mencionar que, este no es el primer incidente polémico de Rodríguez. En marzo de 2025, fue retenido en la frontera con Estados Unidos en compañía de una mujer venezolana, un hecho que se difundió en redes sociales y medios locales, generando especulaciones sobre un posible uso de influencias.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.