Cargando, por favor espere...
En los últimos siete días el Sistema Cutzamala mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua, así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Tras concluir de manera oficial la Temporada de Huracanes 2024, el Cutzamala registró su segunda semana a la baja, luego de haber registrado cinco meses de incremento gradual. Actualmente, el almacenamiento total del agua es de 66.3 por ciento, al mismo tiempo que la sequía en el país mostró un incremento del 1.1 por ciento.
El Comité Técnico de Operaciones de Obras Hidráulicas de la Conagua y el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), informaron que actualmente el Sistema Cutzamala cuenta con 518 mil 56 millones de metros cúbicos de agua para un déficit de 15.7 por ciento respecto a la media histórica.
La Presa del Bosque, parte de este sistema. Tiene el 77 por ciento de llenado, la Presa Valle de Bravo, 66.8 por ciento y la Presa Vila Victoria un 53.4 por ciento.
Del 25 de noviembre al 1 de diciembre el Sistema Cutzamala bombeó 8.601 metros cúbicos por segundo al Valle de México; 5 mil 184 metros cúbicos por segundo al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), y 3 mil 417 metros cúbicos por segundo a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
Las cifras anteriores indican que se está bombeando menos agua para la Ciudad de México y el Estado de México, ya que, de acuerdo con el reporte de noviembre pasado, del 11 al 17 de noviembre, fue de 8 mil 607 metros cúbicos por segundo al Valle de México, distribuidos en 5 mil 185 para la CDMX y 3 mil 422 en el Edomex.
Por otro lado, la sequía en territorio nacional está al 46.3 por ciento, luego de que en dos semanas incrementara 1.1 por ciento, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Informó que las 210 principales presas del país registraron una baja de almacenamiento de 0.77 por ciento en la última semana, mientras que 63 presas ubicadas al norte del país se encuentran con menos del 50 por ciento de su capacidad.
La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas.
La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará a Morena para poder contender por la alcaldía Iztacalco.
La diputada del PRD, Gabriela Quiroga, anunció la renuncia de Víctor Hugo Lobo por estar a favor de ratificar a Ernestina Godoy como Fiscal.
El crematorio fue denunciado hace unos días por un Grupo de Madres Buscadoras
Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.
La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.
Tras el retiro de los puestos ambulantes, los artistas y sus padres se organizan para realizar una nueva manifestación en la avenida Aquiles Serdán.
Las autoridades llevan a cabo las diligencias para confirmar las causas del deceso.
La extracción de agua de los almacenamientos o acuíferos subterráneos provoca mayor hundimiento en la capital de la República y la Zona Metropolitana del Valle de México.
La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Mañana 13 de octubre se entrevistará a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Bajo el nombre “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, el extinto PRD nacional comenzará a operar a partir del 1 de noviembre de 2024 como grupo político local.
Este suceso se suma al del pasado mes de marzo, cuando una mujer cayó a las vías del Metro de la estación Taxqueña
Policías frustraron el robo mientras realizaban rondín por la zona
Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.