Cargando, por favor espere...

Nacional
Locatarios de Izazaga 89 llegan a acuerdo con autoridades para retirar sus mercancías
Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.


A partir de este martes y durante una semana, los locatarios de la Plaza Izazaga 89 podrán retirar sus mercancías del edificio que se mantiene en resguardo por las autoridades federales. 

A decir de un convenio firmado por funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) y representantes de los comerciantes, los elementos de seguridad que se encuentran en el establecimiento ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, no intervendrán en la sustracción de los productos por parte de los locatarios. 

Sin embargo, los comerciantes hicieron compromisos para no obstruir la vialidad en las calles aledañas y retirar la mercancía bajo su propia responsabilidad y de manera organizada. 

La mesa de trabajo entre los comerciantes de Izazaga 89 y delgados de la Segob se da luego de que el pasado jueves 28 de noviembre, la Secretaría de Economía realizara un operativo para asegurar “mercancía introducida y distribuida de manera ilegal al país”.

Aunado a ello, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se aplicara la extinción de dominio a Izazaga 89, por lo que el inmueble podría ser incautado por las autoridades. 

Ante esta realidad, los dueños de la plaza cerraron el inmueble “hasta nuevo aviso”, según se podía leer en carteles colocados en las entradas del edificio que cuenta con 15 pisos y en el que operan mil 600 locatarios. 

Los primeros días, los locatarios intentaron sacar su mercancía de emergencia y como pudieron: en cajas, bolsas plásticas y diablitos. Sin embargo, hasta hoy acordaron oficialmente el retiro de sus productos bajo el argumento de que no toda la mercancía que se comercia en este lugar tiene procedencia ilícita, ni es toda de procedencia china, además de que todos los locatarios están dados de alta en la Secretaría de Hacienda. 

Proponen instalar un bazar temporal

Mientras se aclara el asunto de la Plaza y ésta vuelve a abrir sus puertas, los comerciantes propusieron a la Secretaría de Gobernación que se les permita instalar un bazar sobre Avenida Izazaga, 20 de Noviembre y Simón Bolívar, todas vialidades del Centro Histórico circundantes al edificio en resguardo.  

Argumentaron que la temporada navideña, día de los reyes, regreso escolar y el día del amor y la amistad, son fechas importantes para sus ingresos, por lo que se afectaría gravemente los bolsillos de 3 mil 500 trabajadores que dependen de este comercio para vivir.

Sin embargo, las autoridades federales no aprobaron esta propuesta, pero sí se comprometieron a recibirlos en una próxima reunión de trabajo, la cual se realizará el jueves 5 de diciembre.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El robo de gas licuado de petróleo (LP) en Veracruz ya no es clandestino porque se ha convertido en una arista más de la visible economía informal en vastas regiones del estado.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.