Cargando, por favor espere...

CDMX
Migrantes se niegan a dejar el campamento de Vallejo en CDMX
Hambre, malos tratos y condiciones precarias en albergues, denuncian migrantes.


Más de 300 migrantes, que permanecen en el campamento ubicado en Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero, rechazaron su traslado al albergue Vasco de Quiroga, situado en la colonia Tepito, en Cuauhtémoc, bajo el argumento de que en dichos espacios enfrentan hambre, reciben malos tratos y no encuentran condiciones dignas para vivir.

Además de negarse, los migrantes solicitaron un plazo de 90 días para permanecer en el campamento Vallejo, con el fin de concluir sus trámites migratorios y permitir que sus hijos terminen el ciclo escolar.

También afirmaron que abogados del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) obtuvieron una suspensión definitiva, emitida por un juez federal en la Ciudad de México, que impide su desalojo; por lo que criticaron a funcionarios del gobierno capitalino por insistir en reubicarlos sin considerar su situación.

“Nos humillan sólo por ser migrantes. Aquí, aunque con carencias, tenemos tranquilidad. Vivimos en los ranchitos (casas de cartón), nadie nos impone restricciones. Mi pareja y yo tenemos trabajo, y nuestros hijos van a la escuela. Si nos trasladan al albergue, lo perderemos todo”, expresaron.

La Coordinación de Movilidad Humana del gobierno de la Ciudad de México, encabezada por Temístocles Villanueva, informó que cerca de 50 personas aceptaron el traslado entre sábado y domingo, pero, aún falta convencer a más de 300 migrantes.

Vecinos del área han presentado múltiples quejas y rechazan la permanencia del campamento. Los migrantes reiteraron que el plazo solicitado les permitiría finalizar trámites ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y garantizar que sus hijos terminen la escuela en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

Por último, declararon que esperan recibir apoyo mediante un programa social que les brinde acceso a vivienda en renta y documentación necesaria para integrarse al empleo formal y ejercer sus derechos sociales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Aumentan los fallecidos y lesionados por accidentes en Metrobús y RTP en CDMX

En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.

Ambulantaje y migración, bomba de tiempo en Centro Histórico

“El comercio establecido no va a aguantar. Las pequeñas empresas ya enfrentan suficientes problemas y, además, tienen que competir con los ambulantes”, reportan los locatarios.

Legisladores exigen informe sobre “ambulancias patito” en CDMX

En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.

Hasta el mediodía faltaban por instalarse 160 casillas en Azcapotzalco: Saldaña

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.

CDMX ya tiene su propio himno: fue compuesto por una mujer

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, encabezó la presentación del himno de la capital del país, el primero en la historia de la Metrópoli.

Exhorta Congreso de CDMX a FGR investigar paro de jueces y magistrados

El paro de actividades en el Poder Judicial afectó a miles de personas, quienes fueron privadas de acceder a una justicia pronta y expedita.

Batres no tiene “facultades” para “retirar” los PGOT y PGD: oposición

Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.

Inicia operativo para recibir a migrantes en el Estado de México

Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.

Cierran temporalmente Línea 2 de Cablebús

A partir del día de hoy, 5 de agosto, y hasta el 11 del mismo mes, se mantendrán cerradas temporalmente algunas estaciones de la Línea 2 del Cablebús.

¡No te lo pierdas! Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil celebra su 42ª edición

La FILIJ reunirá a 74 casas editoriales, autores, cuentacuentos, talleristas y artistas de diversas disciplinas.

Partidos políticos deberán postular a 5 mujeres a gubernaturas

El TEPJF confirmó el acuerdo del INE con el que ordena a los partidos políticos postular a cinco mujeres en alguna de las nueve entidades donde habrá renovación de gubernaturas.

¡Ocho días sin mexicanos! Migrantes comienzan paro de labores en EE. UU.

Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.

Simulacro paraliza a la Ciudad de México

La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.

Migrantes poblanos sin certeza ni respaldo gubernamental

Con miedo e incertidumbre es como viven los poblanos migrantes en Estados Unidos (EE. UU.) desde la llegada de Donald Trump a la presidencia por segunda ocasión en enero de 2025.

No solo en Chalco; vecinos de Tláhuac también llevan varios días bajo las aguas negras

Exigen la intervención de SACMEX y del gobierno capitalino