Cargando, por favor espere...

Cierran temporalmente Línea 2 de Cablebús
A partir del día de hoy, 5 de agosto, y hasta el 11 del mismo mes, se mantendrán cerradas temporalmente algunas estaciones de la Línea 2 del Cablebús.
Cargando...

A partir del día de hoy, 5 de agosto, y hasta el 11 del mismo mes, se mantendrán cerradas temporalmente algunas estaciones de la Línea 2 del Cablebús, que circula de Santa Marta a Constitución de 1917, esto debido a que se llevarán a cabo los trabajos de revisión anual, como parte de la supervisión preventiva del sistema.

Las autoridades correspondientes dieron a conocer que, durante los trabajos de revisión, las estaciones que estarán cerradas temporalmente serán: Santa Marta, San Miguel Teotongo, Lomas de la Estancia y Xalapa.

Para minimizar los inconvenientes causados por el cierre de estas estaciones, se ha dispuesto el apoyo de unidades de transporte público de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Estas unidades ofrecerán alternativas de movilidad para los usuarios afectados por los trabajos de mantenimiento.

La revisión anual del Cablebús incluye la inspección del cable estructurado, con el objetivo de garantizar un servicio de alta calidad y seguridad. Las autoridades del sistema destacaron que esta supervisión es crucial para mantener su funcionamiento óptimo y prevenir posibles fallas.

Finalmente, las autoridades recomendaron a los usuarios planificar sus viajes con antelación y utilizar las rutas alternativas proporcionadas por las unidades de RTP para evitar inconvenientes. Para más información sobre horarios y rutas alternativas, se puede consultar el sitio web oficial del Cablebús o los canales de comunicación habilitados.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La ruta funcionó como medida emergente durante los cierres parciales del Metro.

Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.

Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.

El Frente por los Derechos de los Pueblos denunció al sector inmobiliario por aprovechar el recurso a cambio de contratos de extracción.

Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.

Al menos seis personas quedaron lesionadas, entre ellas dos de gravedad.

El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.

El PRI, PAN y PRD aprobaron las listas de sus candidaturas a diputaciones y senadurías para el proceso electoral de este 2024. Aquí te decimos quienes son.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.

Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.

Es prioritario construir el Programa de Ordenamiento Territorial (PGOT) y el Plan General de Desarrollo