Cargando, por favor espere...

CDMX
Cierran temporalmente Línea 2 de Cablebús
A partir del día de hoy, 5 de agosto, y hasta el 11 del mismo mes, se mantendrán cerradas temporalmente algunas estaciones de la Línea 2 del Cablebús.


A partir del día de hoy, 5 de agosto, y hasta el 11 del mismo mes, se mantendrán cerradas temporalmente algunas estaciones de la Línea 2 del Cablebús, que circula de Santa Marta a Constitución de 1917, esto debido a que se llevarán a cabo los trabajos de revisión anual, como parte de la supervisión preventiva del sistema.

Las autoridades correspondientes dieron a conocer que, durante los trabajos de revisión, las estaciones que estarán cerradas temporalmente serán: Santa Marta, San Miguel Teotongo, Lomas de la Estancia y Xalapa.

Para minimizar los inconvenientes causados por el cierre de estas estaciones, se ha dispuesto el apoyo de unidades de transporte público de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Estas unidades ofrecerán alternativas de movilidad para los usuarios afectados por los trabajos de mantenimiento.

La revisión anual del Cablebús incluye la inspección del cable estructurado, con el objetivo de garantizar un servicio de alta calidad y seguridad. Las autoridades del sistema destacaron que esta supervisión es crucial para mantener su funcionamiento óptimo y prevenir posibles fallas.

Finalmente, las autoridades recomendaron a los usuarios planificar sus viajes con antelación y utilizar las rutas alternativas proporcionadas por las unidades de RTP para evitar inconvenientes. Para más información sobre horarios y rutas alternativas, se puede consultar el sitio web oficial del Cablebús o los canales de comunicación habilitados.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.