Cargando, por favor espere...

CDMX
Retrasos en Metro de la CDMX molesta a usuarios
Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.


La mañana de este lunes, 5 de agosto, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento, especialmente en las Líneas A y 5. Según reportes ciudadanos, las demoras alcanzaron hasta 30 minutos, contrariamente a lo informado por las autoridades.

En la Línea A, un convoy fue desalojado, lo que provocó la indignación de los pasajeros y caos. Simultáneamente, en la Línea 5, usuarios reportaron los retrasos. Las autoridades del Metro, en su reporte matutino, indicaron que los retrasos eran de sólo de 5 a 6 minutos para abordar un convoy después de las 7 de la mañana; sin embargo, esta información fue desmentida en redes sociales.

Las plataformas digitales se llenaron de quejas y comentarios de usuarios "En sus sueños, el primer tren salió con 10 minutos de retraso ¡Mentirosos!" fue una de las tantas denuncias que circularon. Los pasajeros también reportaron una saturación significativa en los pasillos y vagones, exacerbada por el prolongado tiempo de espera.

A pesar de la reapertura de la estación Zócalo de la Línea 2 el pasado miércoles 31 de julio, el STC informó que varias estaciones de la Línea 1, Línea 9 y Línea B están actualmente en mantenimiento. Estos trabajos han contribuido a las complicaciones en el servicio y a la insatisfacción generalizada de los usuarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.

Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados