Cargando, por favor espere...

CDMX
Retrasos en Metro de la CDMX molesta a usuarios
Usuarios del Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento.


La mañana de este lunes, 5 de agosto, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México enfrentaron retrasos en su desplazamiento, especialmente en las Líneas A y 5. Según reportes ciudadanos, las demoras alcanzaron hasta 30 minutos, contrariamente a lo informado por las autoridades.

En la Línea A, un convoy fue desalojado, lo que provocó la indignación de los pasajeros y caos. Simultáneamente, en la Línea 5, usuarios reportaron los retrasos. Las autoridades del Metro, en su reporte matutino, indicaron que los retrasos eran de sólo de 5 a 6 minutos para abordar un convoy después de las 7 de la mañana; sin embargo, esta información fue desmentida en redes sociales.

Las plataformas digitales se llenaron de quejas y comentarios de usuarios "En sus sueños, el primer tren salió con 10 minutos de retraso ¡Mentirosos!" fue una de las tantas denuncias que circularon. Los pasajeros también reportaron una saturación significativa en los pasillos y vagones, exacerbada por el prolongado tiempo de espera.

A pesar de la reapertura de la estación Zócalo de la Línea 2 el pasado miércoles 31 de julio, el STC informó que varias estaciones de la Línea 1, Línea 9 y Línea B están actualmente en mantenimiento. Estos trabajos han contribuido a las complicaciones en el servicio y a la insatisfacción generalizada de los usuarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.