Cargando, por favor espere...

Con preguntas pactadas y a modo la entrevista a Godoy
La entrevista del CJC a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, las preguntas no corresponden a la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.
Cargando...

La entrevista del Consejo Judicial Ciudadano (CJC) a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, con preguntas “carnales” que no tienen nada que ver con la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.

Además, desde la noche de ayer, grupos afines a Godoy Ramos se apostaron en las inmediaciones del Congreso local; así, las víctimas de la gestión de la Fiscal, quienes también acudieron, pero para denunciar el actuar de la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), no pudieron avanzar ante el cerco que los primeros impusieron por varias calles cercanas al recinto legislativo, donde se llevaba a cabo la entrevista de la funcionaria con el CJC. 

Ricardo Rubio Torres, integrante de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, recriminó el papel de Jorge Nader como presidente del CJC, ya que los cuestionamientos que se le hacen a Godoy son pactadas y cómodas.

“En la Ciudad de México el que la hace, no la paga, y esa es la fiscal que no queremos, estamos en un proceso empantanado, deberían preguntarle sobre las cifras verdaderas, se le debe preguntar sobre su postura de que Morena le ha reformado la ley dos veces para meterla en la Fiscalía”.

De acuerdo con el también diputado local Ricardo Rubio, se trata de un espectáculo “pretoriano” con el que se recibe hoy a Ernestina Godoy en el Congreso; es un acto viciado, "ya que el protocolo de evaluación establece una serie de preguntas sugeridas para los propios integrantes del Consejo Judicial Ciudadano, es decir, los propios consejeros hicieron unas preguntas que no se pueden ni salir para no distraer a Godoy de su guion”.

Agregó que la porra a las afueras del Recinto de Donceles, son personas aplaudidoras y promovidas, además de financiadas por Clara Brugada, quien en todo momento ha respaldado a la fiscal.

“El presidente del Consejo Judicial Ciudadano tiene nexos con la Fiscalía local, es un penalista y una persona que tiene una relación directa con Bernardo Bátiz, exprocurador capitalino, porque su hija cobra ahí con un sueldo de 151 mil pesos”, denunció. 

Reafirmó que este proceso está rodeado de situaciones anómalas porque la mayoría de los integrantes del CJC son cuota de Morena, y eso le da poder a Ernestina Godoy, militante del mismo partido.

“La construcción de este Consejo Judicial Ciudadano, sinceramente fue una repartición de cuotas para el partido guinda, porque ni es consejo, ni judicial, ni ciudadano, tiene una integración de una cuota empezando por Jorge Nader, quien tiene una admiración directa con Godoy”.

“No puede ser que tengamos una fiscal en donde el 98.4 por ciento de todos los delitos denunciados quedan impunes: en narcomenudeo, el 100 por ciento; en robo simple, el 92 por ciento; en homicidio doloso, el 98.7 por ciento de impunidad y en extorsión, 92.8 por ciento de impunidad", denunció.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las Casas Arcoíris sirven como espacios seguros para la comunidad LGBTTTI+

Durante el regreso a clases, las principales vialidades de la capital, como Periférico, Churubusco, Insurgentes y Eje 5 Sur, se vieron afectadas por el congestionamiento vial.

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.

La tarde de este viernes de nueva cuenta se registraron retrasos en la Línea 9 del Metro, tras un corte de energía eléctrica.

Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.

El enfrentamiento se dio entre seguidores de Rubén Choreño Morales y Ricardo Aldana Prieto , quienes pelean el puesto como Secretario General del STPRM.

Los usuarios denunciaron el incidente a través de redes sociales.

Se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.

Los hermanos Rodrigo, Guadalupe y Esperanza Chávez Contreras –director del Invi; diputada local y dirigente de ACMU, respectivamente– conformaron un “verdadero cártel inmobiliario” en la CDMX, con el que se han enriquecido y están promoviendo a Morena.

Vecinos de la alcaldía Cuajimalpa denunciaron que en los últimos días han crecido las agresiones e intimidaciones en su contra y quienes transitan por la demarcación de parte de un grupo de “montachoques” en las principales vialidades de la zona

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.

La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera.

La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.

La FGJCDMX inició las investigaciones por la agresión con disparos de arma de fuego.