Cargando, por favor espere...

CDMX
Con preguntas pactadas y a modo la entrevista a Godoy
La entrevista del CJC a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, las preguntas no corresponden a la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.


La entrevista del Consejo Judicial Ciudadano (CJC) a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, con preguntas “carnales” que no tienen nada que ver con la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.

Además, desde la noche de ayer, grupos afines a Godoy Ramos se apostaron en las inmediaciones del Congreso local; así, las víctimas de la gestión de la Fiscal, quienes también acudieron, pero para denunciar el actuar de la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), no pudieron avanzar ante el cerco que los primeros impusieron por varias calles cercanas al recinto legislativo, donde se llevaba a cabo la entrevista de la funcionaria con el CJC. 

Ricardo Rubio Torres, integrante de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, recriminó el papel de Jorge Nader como presidente del CJC, ya que los cuestionamientos que se le hacen a Godoy son pactadas y cómodas.

“En la Ciudad de México el que la hace, no la paga, y esa es la fiscal que no queremos, estamos en un proceso empantanado, deberían preguntarle sobre las cifras verdaderas, se le debe preguntar sobre su postura de que Morena le ha reformado la ley dos veces para meterla en la Fiscalía”.

De acuerdo con el también diputado local Ricardo Rubio, se trata de un espectáculo “pretoriano” con el que se recibe hoy a Ernestina Godoy en el Congreso; es un acto viciado, "ya que el protocolo de evaluación establece una serie de preguntas sugeridas para los propios integrantes del Consejo Judicial Ciudadano, es decir, los propios consejeros hicieron unas preguntas que no se pueden ni salir para no distraer a Godoy de su guion”.

Agregó que la porra a las afueras del Recinto de Donceles, son personas aplaudidoras y promovidas, además de financiadas por Clara Brugada, quien en todo momento ha respaldado a la fiscal.

“El presidente del Consejo Judicial Ciudadano tiene nexos con la Fiscalía local, es un penalista y una persona que tiene una relación directa con Bernardo Bátiz, exprocurador capitalino, porque su hija cobra ahí con un sueldo de 151 mil pesos”, denunció. 

Reafirmó que este proceso está rodeado de situaciones anómalas porque la mayoría de los integrantes del CJC son cuota de Morena, y eso le da poder a Ernestina Godoy, militante del mismo partido.

“La construcción de este Consejo Judicial Ciudadano, sinceramente fue una repartición de cuotas para el partido guinda, porque ni es consejo, ni judicial, ni ciudadano, tiene una integración de una cuota empezando por Jorge Nader, quien tiene una admiración directa con Godoy”.

“No puede ser que tengamos una fiscal en donde el 98.4 por ciento de todos los delitos denunciados quedan impunes: en narcomenudeo, el 100 por ciento; en robo simple, el 92 por ciento; en homicidio doloso, el 98.7 por ciento de impunidad y en extorsión, 92.8 por ciento de impunidad", denunció.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.