Cargando, por favor espere...

Asesinan a 289 personas en los primeros días de agosto
El primer día del mes que corre se cometieron 88 asesinatos.
Cargando...

Del jueves 1 al domingo 4 de agosto de 2024 se registraron un total de 289 homicidios dolosos; de estos, tan sólo el primer día del mes que corre se cometieron 88 asesinatos, de acuerdo con cifras oficiales de fiscalías estatales y dependencias federales.

Con respecto a los homicidios que se cometieron el primer día de agosto, las autoridades reportaron que el mayor número de homicidios se cometieron en Sonora y Nuevo León, con ocho casos en cada uno; seguido por Veracruz y Colima con siete víctimas cada uno; mientras que en Guanajuato y Estado de México se ultimaron a seis personas en cada entidad.

Asimismo, la lista de homicidios reportados el 1 de agosto continuó con los estados Hidalgo y Jalisco, con cinco homicidios; mientras tanto, en Chiapas, Guerrero, Morelos y Quintana Roo se reportaron cuatro casos en cada uno; además, se registraron tres casos tanto en Baja California, Chihuahua y Michoacán como en Oaxaca y Tabasco. En Zacatecas y Sinaloa se cometieron dos hechos en cada uno y en Baja California Sur se cometió uno más.

Durante los primeros cuatro días del mes de agosto, las entidades con más asesinatos son: Guanajuato con 37 reportes, Estado de México con 16; Nuevo León con 15; Guerrero con 12; Baja California y Sonora con nueve y ocho, respectivamente, mientras que Colima y Veracruz reportaron siete cada una y Chihuahua con seis personas ultimadas.

Finalmente, el reporte oficial de las autoridades destacó que, durante los primeros cuatro días del octavo mes del año, el promedio diario de homicidios fue de 72.2 casos, considerando el total que fue de 289 asesinatos del 1 al 4 de agosto.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La organización civil Causa en Común condenó este miércoles la omisión de los tres niveles de gobierno ante el asedio permanente de integrantes del grupo criminal “La Familia Michoacana” en contra de pobladores de varios municipios.

México se encuentra entre los 10 países con el número más elevado de asesinatos de periodistas que no se han resuelto.

No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.

Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.

Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.

A la fecha, pese a la extrema gravedad de la meningitis, las autoridades federales omiten u ocultan datos relevantes; y aunque la Coprised determinó medidas, los infectados continúan en aumento.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.

El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.

La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.

Se registra un incremento del 15 % en precios comparado con el año anterior.

El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.

Miguel Flores forma parte de las víctimas de las que la FGJCDMX y la Fiscalía de Investigación Territorial en Gustavo A. Madero parecen haber congelado la carpeta de investigación porque no hay avances en las indagatorias.

Las playas no aptas para uso recreativo se encuentran en Baja California, Guerrero y Nayarit.