Cargando, por favor espere...

Afecta cultivos plaga de chapulines en Chihuahua
La SDR informó que una plaga de chapulines ha provocado la pérdida de cultivos de frijol en municipios de Chihuahua.
Cargando...

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del estado de Chihuahua, informaron que una plaga de chapulines ha provocado la pérdida de cultivos de frijol en los municipios de Gran Morelos y Belisario Domínguez; por lo que han aplicado agentes biológicos como el bioinsecticida metarhizium acridum.

Asimismo, indicaron que la aplicación de los agentes biológicos se efectuó en superficies pequeñas por medio de un dron especializado, mientras que en las zonas más amplias se necesitó de una avioneta.

El director de Desarrollo Agropecuario, Mauricio Hernández, agregó que este agente biológico es amigable con el medio ambiente, por lo que protege los cultivos sin dañar la naturaleza o afectar al ganado.

Hernández destacó que se prevé el seguimiento de estas acciones en los municipios de Gran Morelos, Belisario Domínguez, Santa Isabel, Riva Palacio, Gómez Farías, Ignacio Zaragoza, Cuauhtémoc y Namiquipa, que representan 300 hectáreas que precisan atención.

De la misma manera, aseguró que se brindará apoyo de manera gratuita a los pequeños productores que lo soliciten.

Cabe recordar que, de acuerdo con Hernández, el chapulín es una plaga que puede devastar cultivos en cuestión de días ya que devora los tallos y el follaje de las plantas en sus etapas tempranas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.

Profesor Humberto Quezada Prado describe que este pueblo y sus músicos han participado durante generaciones en la creación de un valioso patrimonio cultural para el estado de Chihuahua.

Duarte obtuvo libertad condicional, enfrenta acusaciones por 96 millones de pesos.

Un trágico detalle perdido en las nieblas de la historia, es el destino que tuvieron los cadáveres de la mayoría de los 19 insurgentes que fueron dejados en Chihuahua después de su fusilamiento por el gobierno colonial.

El proyecto Saguaro amenaza el 85 por ciento de los mamíferos marinos del país, incluyendo la vaquita marina.

Los hechos fueron confirmados por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.

El grave estado de deterioro de estas ruinas, que en otros países serían consideradas un tesoro nacional, pide a gritos que alguien se ocupe de ellas.

Que quiten mi nombre de todos lados, el pueblo de Chihuahua sabe quién trabaja y quién no; contestó la senadora

La falta de exigencia del gobierno estatal encabezado por María Eugenia Campos Galván para que las instituciones del gobierno afiliadas a Pensiones Civiles del Estado (PCE) paguen sus adeudos está creando una crisis financiera.

El gobierno del estado emitió una alerta preventiva para este viernes 18 de octubre.

De restos encontrados, 213 corresponden a masculinos, 165 a femeninos y ocho permanecen sin determinar.

El estado no tiene programados recursos adicionales para enfrentar la sequía.

Retrasos marcan arranque de jornada electoral

Sucedió en el Rancho del Norte de San Juan Bautista, hoy Barrio del Norte, en la zona de Nombre de Dios. Sus moradores guardan recuerdos de las guerras apaches del Siglo XIX.

Si no llueve, el agua del río Conchos no será suficiente para el pago de deuda alguna, y menos con la Presa La Boquilla al 14.7 por ciento de su capacidad total y Las Vírgenes al 11.6 por ciento. El principal río del norte de México se encuentra en condiciones críticas.