Cargando, por favor espere...
Hoy jueves 10 de julio se ha reportado como uno de los más violentos del 2025 en Chihuahua, con un total de 11 homicidios registradas solo durante la mañana y el mediodía.
Uno de los asesinatos ocurrió en la colonia Colinas del Norte de la Ciudad de México, en Juárez. Los hechos ocurrieron en un domicilio a cuál ingresaron dos pistoleros para ejecutar a un hombre frente a su familia.
Soldados y elementos de la Guardia Nacional (GN), acudieron al sitio para tomar conocimiento del homicidio número 37 del mes en curso.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSC), informó que durante la Semana Santa de 2025 se registraron 355 asesinatos en todo el país, con un promedio de 59 víctimas diarias; el viernes Santo fue el día más violento de esa semana, con 67 homicidios.
Entre las entidades más afectadas por la violencia en México están Guanajuato, considerada como uno de los estados más violentos del país, con 38 homicidios; seguido de Guerrero, con 26; Michoacán, con 20; Nuevo León, con 16 asesinatos, todos estos hechos registrados durante la Semana Santa de 2025.
IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos
Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana.
Los niveles más altos de violencia e inseguridad de los últimos años se atribuyen a la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y al exsecretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, señaló la oposición en el Congreso CDMX.
Representó una ligera disminución del 0.3 por ciento en comparación con julio.
Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En Michoacán se han suspendido 50 días de clases, en promedio, durante el ciclo escolar 2023-2024
El Estado de México, el más poblado del país, con casi 18 millones de personas, es de las entidades más inseguras, con una incidencia de 11 mil 913 delitos por cada 100 mil habitantes.
Colima lidera la lista de presuntos delitos por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
La abierta injerencia de AMLO en los comicios de Nuevo León y una ola de violencia física, amenazas y agresiones verbales contra candidatos, fueron las marcas de las campañas electorales de 2021.
Algo está pasando en mi ciudad, pues ya no hay día en que esté tranquila o que no haya un problema grave qué comentar.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.
El 39 por ciento de los encuestados señalaron la seguridad como el tema más decepcionante.
Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.
Vigencia del manifiesto comunista
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Habrá ChatGPT a la mexicana, gobierno anuncia IA con lenguaje mexa
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera