Cargando, por favor espere...

Hoy fue el día más violento de Chihuahua; registra 11 asesinatos a mediodía
México ha experimentado altos niveles de violencia en los últimos años.
Cargando...

Hoy jueves 10 de julio se ha reportado como uno de los más violentos del 2025 en Chihuahua, con un total de 11 homicidios registradas solo durante la mañana y el mediodía.

Uno de los asesinatos ocurrió en la colonia Colinas del Norte de la Ciudad de México, en Juárez. Los hechos ocurrieron en un domicilio a cuál ingresaron dos pistoleros para ejecutar a un hombre frente a su familia.

Soldados y elementos de la Guardia Nacional (GN), acudieron al sitio para tomar conocimiento del homicidio número 37 del mes en curso.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSC), informó que durante la Semana Santa de 2025 se registraron 355 asesinatos en todo el país, con un promedio de 59 víctimas diarias; el viernes Santo fue el día más violento de esa semana, con 67 homicidios.

Entre las entidades más afectadas por la violencia en México están Guanajuato, considerada como uno de los estados más violentos del país, con 38 homicidios; seguido de Guerrero, con 26; Michoacán, con 20; Nuevo León, con 16 asesinatos, todos estos hechos registrados durante la Semana Santa de 2025.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El gobierno del estado emitió una alerta preventiva para este viernes 18 de octubre.

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.

El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

La administración morenista de López Obrador lleva 67 mil 635 homicidios dolosos, es casi el triple de los primeros dos años del sexenio de Felipe Calderón.

Los empleados se encuentran sanos y salvos, tras ser rescatados en una operación conjunta entre las Fiscalías Antisecuestros de Nuevo León y Tamaulipas.

El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.

El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.

Hoy quiero denunciar, en este espacio periodístico, el asesinato de dos dirigentes antorchistas y de su pequeño hijo en Guerrero, quienes, después de muertos, fueron arrojados en su propio vehículo a un barranco.

De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral

El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.

Un trágico detalle perdido en las nieblas de la historia, es el destino que tuvieron los cadáveres de la mayoría de los 19 insurgentes que fueron dejados en Chihuahua después de su fusilamiento por el gobierno colonial.

La víctima es Miguel Ángel Reyes Zavala, era aspirante de Morena a la presidencia del municipio michoacano de Maravatío.

Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.

El obispo desapareció desde el pasado 27 de abril, noticia que se conoció en un comunicado del CEM.

Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.