Cargando, por favor espere...

Nacional
Hoy fue el día más violento de Chihuahua; registra 11 asesinatos a mediodía
México ha experimentado altos niveles de violencia en los últimos años.


Hoy jueves 10 de julio se ha reportado como uno de los más violentos del 2025 en Chihuahua, con un total de 11 homicidios registradas solo durante la mañana y el mediodía.

Uno de los asesinatos ocurrió en la colonia Colinas del Norte de la Ciudad de México, en Juárez. Los hechos ocurrieron en un domicilio a cuál ingresaron dos pistoleros para ejecutar a un hombre frente a su familia.

Soldados y elementos de la Guardia Nacional (GN), acudieron al sitio para tomar conocimiento del homicidio número 37 del mes en curso.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSC), informó que durante la Semana Santa de 2025 se registraron 355 asesinatos en todo el país, con un promedio de 59 víctimas diarias; el viernes Santo fue el día más violento de esa semana, con 67 homicidios.

Entre las entidades más afectadas por la violencia en México están Guanajuato, considerada como uno de los estados más violentos del país, con 38 homicidios; seguido de Guerrero, con 26; Michoacán, con 20; Nuevo León, con 16 asesinatos, todos estos hechos registrados durante la Semana Santa de 2025.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Una de las vialidades catalogadas como más riesgosas e inseguras para los automovilistas y transportistas se extiende por la autopista México-Puebla-Veracruz, donde los atracos se han incrementado últimamente.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.

En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El Ajusco ha sido escenario de múltiples desapariciones y hallazgos de cuerpos sin vida, lo que ha generado una gran preocupación entre los residentes y visitantes.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac, la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez.

Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.