Cargando, por favor espere...
Hoy jueves 10 de julio se ha reportado como uno de los más violentos del 2025 en Chihuahua, con un total de 11 homicidios registradas solo durante la mañana y el mediodía.
Uno de los asesinatos ocurrió en la colonia Colinas del Norte de la Ciudad de México, en Juárez. Los hechos ocurrieron en un domicilio a cuál ingresaron dos pistoleros para ejecutar a un hombre frente a su familia.
Soldados y elementos de la Guardia Nacional (GN), acudieron al sitio para tomar conocimiento del homicidio número 37 del mes en curso.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSC), informó que durante la Semana Santa de 2025 se registraron 355 asesinatos en todo el país, con un promedio de 59 víctimas diarias; el viernes Santo fue el día más violento de esa semana, con 67 homicidios.
Entre las entidades más afectadas por la violencia en México están Guanajuato, considerada como uno de los estados más violentos del país, con 38 homicidios; seguido de Guerrero, con 26; Michoacán, con 20; Nuevo León, con 16 asesinatos, todos estos hechos registrados durante la Semana Santa de 2025.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
La ingobernabilidad es un problema de México, pero Guerrero tiene algunos agravantes que vuelven más complicado el ejercicio del Estado de Derecho.
De acuerdo con cifras del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las muertes intencionales pasaron de 795 a 871, es decir, 76 más.
Estos datos convierten a México en uno de los países “más letales” del mundo para ser ambientalista.
La fuga del uniformado causó indignación entre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes han hecho valer su legítimo derecho a la manifestación, pero “de manera pacífica”:
No hay trabajo para todos porque la producción automatizada es cada vez mayor. Mientras, millones de desempleados se enfrentan a condiciones adversas para subsistir, entre quienes se hallan jóvenes, carne de cañón barata para la delincuencia organizada.
Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.
Inegi detalló que durante 2019 se presentaron 99 homicidios diarios en promedio.
Datos y testimonios gráficos, exhiben que la política seguida desde hace décadas, y que ahora domina a México, está muy lejos de considerar los intereses y el bienestar auténtico de los trabajadores y sus familias.
Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
Aumentan asesinatos 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025.
Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.
El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.
Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
En fase piloto la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales
Ministro de Defensa israelí revela plan de limpieza étnica en Gaza
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera