Cargando, por favor espere...

Tras hallazgo de 386 cuerpos en Juárez: Fiscalía entrega 6 e identifica a 4 menores
De restos encontrados, 213 corresponden a masculinos, 165 a femeninos y ocho permanecen sin determinar.
Cargando...

Tras el hallazgo de 386 cuerpos en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa de Ciudad Juárez, Chihuahua, el domingo 29 de junio de 2025, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua ha entregado seis de los cuerpos localizados.

Asimismo, detalló que del total de restos encontrados, 213 corresponden a masculinos, 165 a femeninos y ocho permanecen sin determinar. Respecto al proceso de identificación, se confirma que 6 cuerpos han sido plenamente identificados (cinco incinerados y un inhumado por decisión familiar), se registran 61 nombres probables y 181 restos se encuentran en proceso de rehidratación para la obtención de huellas dactilares.

Tanto la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios como la Fiscalía del Estado han iniciado acciones coordinadas para la identificación y registro individualizado de todos los cuerpos.


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

Cámaras de vigilancia captaron los momentos en que sujetos armados secuestran a menores. Los hechos se registraron en los estados de México y Tlaxcala.

Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco

Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.

Hace 10 años, madre buscadora le suplicará de rodillas al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en Tamaulipas.

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.

"Nos unimos todas las catedrales de todo México para que cese la violencia y la inseguridad", señaló el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López.

México ha experimentado altos niveles de violencia en los últimos años.

El pasado martes 24 de mayo se registró la jornada más violenta en México (con 118 ejecuciones) de enero a mayo de este 2022 sólo después del 1° de diciembre, con 127 asesinatos.

Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.

Los cárteles de la droga que conforman al crimen organizado en el país, son el quinto grupo que más empleo ofrece a los mexicanos al registrar 175 mil puestos activos en 2022.

Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.

Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.

Informó que los miembros de la Guardia Nacional fueron aprehendidos por la Sedena.

Los habitantes de la comunidad de San Felipe Ecatepec, en Chiapas, piden la intervención de las autoridades, y exigen un alto a la ola de violencia en aquel barrio.

Con dos mil 192 homicidios dolosos en todo el país, con un promedio de 70 casos por día, marzo es hasta ahora el mes más violento.