Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Secretaría de Salud de Chihuahua informó que suman 56 casos confirmados de tuberculosis y sarampión en la Sierra Tarahumara, con un repunte significativo de contagios que afecta principalmente a la población indígena rarámuri.
Del 1 de enero al 12 de noviembre de 2025 se han registrado 582 casos de sarampión y 147 de tuberculosis en 17 municipios de la región serrana.
Este incremento ha generado una emergencia sanitaria, especialmente entre las comunidades indígenas. De las 21 defunciones por sarampión, 17 corresponden a personas rarámuri; mientras que, de las 35 muertes por tuberculosis, al menos 10 fueron menores de edad pertenecientes a la misma etnia.
Ante esta situación, el diputado Guillermo Ramírez lamentó los fallecimientos y exigió mayor apoyo federal para hacer frente a la crisis sanitaria.
“Pedimos apoyo de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, insistió el legislador.
Por su parte, Enrique Reyes, coordinador estatal del Programa de Micobacteriosis, explicó que entre las principales causas de mortalidad por tuberculosis en la población indígena se encuentran la atención médica tardía, el abandono del tratamiento y las condiciones de pobreza extrema, factores que facilitan la propagación de la enfermedad.
Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.
Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.
La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.
Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.
La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.
Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Suspende el INAH las obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico en la Cuauhtémoc
Sólo por hoy, Línea 1 del Metro suspenderá servicio de manera anticipada
¡El gas! Racionan combustible en cinco entidades
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.