Cargando, por favor espere...
Vecinos de las colonias Roma y Condesa de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, denunciaron que en esta zona se duplicaron los edificios destinados a Airbnb en solo tres años, con lo que se ha desplazado a los habitantes originales y se han encarecido los precios de las viviendas.
Según Raquel Nava, habitante de la zona, hasta 2022 había 14 edificios rentados en Airbnb y ahora hay más de 30. Esto ha provocado que muchos vecinos se vean obligados a buscar residencia en las afueras de la capital del país.
Máximo Jaramillo, director del Instituto de Estudios Sobre la Desigualdad, coincide en que la cantidad de viviendas alquiladas en Airbnb se ha duplicado en tres años, pasando de 14 a 22 por ciento, en la colonia Condesa. Los vecinos culpan a la falta de regulación de la plataforma por permitir la especulación inmobiliaria y el aumento desmedido de los precios.
Entre los inmuebles que se rentan con esa aplicación, se encuentra un edificio en la calle Laredo, en la colonia Hipódromo, que antes era habitado por decenas de inquilinos y ahora está destinado completamente a Airbnb con precios de hasta 85 mil pesos al mes. El anfitrión de Airbnb que tiene 192 espacios en renta en la plataforma y es acusado de especular con la vivienda.
La gentrificación y la especulación inmobiliaria han encarecido el precio de las viviendas en la Ciudad de México hasta en 330 por ciento desde 2005, agravando la crisis de vivienda en la capital mexicana.
La alcaldía Miguel Hidalgo exigió a la Fiscal Ernestina Godoy atender las demandas por quebrantamiento de sellos en obras clausuradas y de falsificar firmas por revocación de mandato.
Elementos de seguridad coordinaron el rescate de los heridos.
Las alcaldías con mayor afectación incluyen Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.
Entre los espacios resguardados se encuentran el Monumento a la Revolución, el Hemiciclo a Juárez y Torre del Bienestar.
Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.
Los trabajos incluyeron la evaluación de los daños y el despliegue de recursos.
El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.
A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.
El Cascanueces llegó a Azcapotzalco este fin de semana. La función se llevó a cabo en el Foro Cultural Azcapotzalco y contó con la participación de bailarines solistas de la alcaldía y de Bellas Artes.
Ricardo Rubio exigió a Batres hablar con la verdad y no engañar a la gente que convive aún con esta agua contaminada del gobierno.
De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.
“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.
La temática de este año es el Reino Fungi o de los hongos.
Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera