Cargando, por favor espere...
Diputados locales solicitaron al Gobierno de la Ciudad de México presenten un informe sobre las investigaciones realizadas a cerca del agua contaminada que afectó a colonias de las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón en abril del año pasado.
Los legisladores, de extracción panista, recordaron que el agua con grasa y mal olor que denunciaron los vecinos, afectó a al menos a nueve colonias de ambas demarcaciones circunvecinas, sin embargo, se desconoce el origen, alcance y, sobre todo, los riesgos que implicó esta situación.
Explicaron que los únicos hechos confirmados fueron el resguardo del pozo de agua de la colonia Alfonso XIII, en la alcaldía Álvaro Obregón, y la denuncia presentada por el Sistema de Aguas (SACMEX) ante la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX).
Liz Salgado, diputada local del blanquiazul, enfatizó que “la petición se hace porque compartimos con los ciudadanos que habitan las colonias afectadas, la preocupación que genera la falta de información de lo que está ocurriendo, en especial cuando sigue habiendo áreas confinadas, personal y vehículos oficiales del gobierno de la ciudad y de instancias federales, como Petróleos Mexicanos (PEMEX), que realiza operaciones de manera frecuente en el pozo”.
Aunque hay una suspensión provisional, concedida por un Juez Federal, para que las autoridades de la Ciudad de México entreguen la información disponible con respecto a la calidad del agua en las Alcaldías, esto no ha ocurrido.
“De hecho, SACMEX recurrió la resolución del juez y fue desestimada por un tribunal colegiado, por lo que no existe impedimento alguno para que entreguen toda la información”, dijo la diputada.
Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.
Este lunes fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de unos 25 años flotando en los canales de agua en Cuemanco, en la alcaldía Xochimilco.
Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.
Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.
“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.
La muerte de las dos personas provoca una persecución a el estado de México, hay dos muertos y un detenido
México es el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales (La CDMX concentra el mayor número de casos) en Latinoamérica y su incidencia es tres veces mayor que en EEUU y Europa.
Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.
La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección.
Bajo el nombre “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, el extinto PRD nacional comenzará a operar a partir del 1 de noviembre de 2024 como grupo político local.
Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.
Trabajadores y comerciantes de la alcaldía Cuauhtémoc denunciaron, a través de la diputada Maxta Gozález, el constante abuso que ejerce en ellos la alcaldesa Sandra Cuevas, y las constantes amenazas y los cobros de piso.
Esta mañana se registró una suspensión temporal en la estación Eje Central del servicio en la L12 del Metro debido al rescate de una persona que se había arrojado al paso del tren.
Calles y parques lucen completamente deteriorados; así como carencia de servicios públicos, acusaron legisladores locales.
El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera