*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
Diputados locales solicitaron al Gobierno de la Ciudad de México presenten un informe sobre las investigaciones realizadas a cerca del agua contaminada que afectó a colonias de las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón en abril del año pasado.
Los legisladores, de extracción panista, recordaron que el agua con grasa y mal olor que denunciaron los vecinos, afectó a al menos a nueve colonias de ambas demarcaciones circunvecinas, sin embargo, se desconoce el origen, alcance y, sobre todo, los riesgos que implicó esta situación.
Explicaron que los únicos hechos confirmados fueron el resguardo del pozo de agua de la colonia Alfonso XIII, en la alcaldía Álvaro Obregón, y la denuncia presentada por el Sistema de Aguas (SACMEX) ante la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX).
Liz Salgado, diputada local del blanquiazul, enfatizó que “la petición se hace porque compartimos con los ciudadanos que habitan las colonias afectadas, la preocupación que genera la falta de información de lo que está ocurriendo, en especial cuando sigue habiendo áreas confinadas, personal y vehículos oficiales del gobierno de la ciudad y de instancias federales, como Petróleos Mexicanos (PEMEX), que realiza operaciones de manera frecuente en el pozo”.
Aunque hay una suspensión provisional, concedida por un Juez Federal, para que las autoridades de la Ciudad de México entreguen la información disponible con respecto a la calidad del agua en las Alcaldías, esto no ha ocurrido.
“De hecho, SACMEX recurrió la resolución del juez y fue desestimada por un tribunal colegiado, por lo que no existe impedimento alguno para que entreguen toda la información”, dijo la diputada.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Denuncian red de corrupción en IPN
Legisladora española dice que México debe agradecer la Conquista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera