Cargando, por favor espere...
Diputados locales solicitaron al Gobierno de la Ciudad de México presenten un informe sobre las investigaciones realizadas a cerca del agua contaminada que afectó a colonias de las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón en abril del año pasado.
Los legisladores, de extracción panista, recordaron que el agua con grasa y mal olor que denunciaron los vecinos, afectó a al menos a nueve colonias de ambas demarcaciones circunvecinas, sin embargo, se desconoce el origen, alcance y, sobre todo, los riesgos que implicó esta situación.
Explicaron que los únicos hechos confirmados fueron el resguardo del pozo de agua de la colonia Alfonso XIII, en la alcaldía Álvaro Obregón, y la denuncia presentada por el Sistema de Aguas (SACMEX) ante la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX).
Liz Salgado, diputada local del blanquiazul, enfatizó que “la petición se hace porque compartimos con los ciudadanos que habitan las colonias afectadas, la preocupación que genera la falta de información de lo que está ocurriendo, en especial cuando sigue habiendo áreas confinadas, personal y vehículos oficiales del gobierno de la ciudad y de instancias federales, como Petróleos Mexicanos (PEMEX), que realiza operaciones de manera frecuente en el pozo”.
Aunque hay una suspensión provisional, concedida por un Juez Federal, para que las autoridades de la Ciudad de México entreguen la información disponible con respecto a la calidad del agua en las Alcaldías, esto no ha ocurrido.
“De hecho, SACMEX recurrió la resolución del juez y fue desestimada por un tribunal colegiado, por lo que no existe impedimento alguno para que entreguen toda la información”, dijo la diputada.
La Conanp recomienda un mínimo de 16 metros cuadrados de áreas verdes por persona.
El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.
Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.
El 45% de casos de violencia escolar se dan en nivel secundaria.
Se mantendrá vigilancia y detección de incendios desde 14 torres y tres campamentos de monitoreo
Reportan afectaciones en decenas de casas de las calles Electricistas y Choferes, en la colonia 20 de Noviembre.
Bomberos ya trabajan en la zona; hay dos personas lesionadas y dos vehículos aplastados
Los negocios experimentan una disminución en sus ventas de entre 30 y 50 por ciento, dependiendo del giro.
Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.
Amagan con realizar protestas en la Ciudad de México.
Del 22 al 25 de noviembre se realizará la quinta edición de “El Tianguis de Pueblos Mágicos”, en Pachuca, Hidalgo, en la que participarán 174 de las 177 comunidades de todo el país.
La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.
La alcaldía Azcapotzalco tuvo un avance de 5.4 puntos en percepción de seguridad ciudadana respecto al trimestre anterior, según la última encuesta del Inegi, afirmó la alcaldesa Margarita Saldaña.
Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Congelan reforma de salario digno
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera