El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
Diputados locales solicitaron al Gobierno de la Ciudad de México presenten un informe sobre las investigaciones realizadas a cerca del agua contaminada que afectó a colonias de las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón en abril del año pasado.
Los legisladores, de extracción panista, recordaron que el agua con grasa y mal olor que denunciaron los vecinos, afectó a al menos a nueve colonias de ambas demarcaciones circunvecinas, sin embargo, se desconoce el origen, alcance y, sobre todo, los riesgos que implicó esta situación.
Explicaron que los únicos hechos confirmados fueron el resguardo del pozo de agua de la colonia Alfonso XIII, en la alcaldía Álvaro Obregón, y la denuncia presentada por el Sistema de Aguas (SACMEX) ante la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX).
Liz Salgado, diputada local del blanquiazul, enfatizó que “la petición se hace porque compartimos con los ciudadanos que habitan las colonias afectadas, la preocupación que genera la falta de información de lo que está ocurriendo, en especial cuando sigue habiendo áreas confinadas, personal y vehículos oficiales del gobierno de la ciudad y de instancias federales, como Petróleos Mexicanos (PEMEX), que realiza operaciones de manera frecuente en el pozo”.
Aunque hay una suspensión provisional, concedida por un Juez Federal, para que las autoridades de la Ciudad de México entreguen la información disponible con respecto a la calidad del agua en las Alcaldías, esto no ha ocurrido.
“De hecho, SACMEX recurrió la resolución del juez y fue desestimada por un tribunal colegiado, por lo que no existe impedimento alguno para que entreguen toda la información”, dijo la diputada.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Transportistas reiteran megabloqueo y advierten que “no habrá paso a nadie”
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Ordenan captura de Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera