Cargando, por favor espere...

CDMX
PRD se resiste a morir, IECM aprueba registro como partido político local
Bajo el nombre “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, el extinto PRD nacional comenzará a operar a partir del 1 de noviembre de 2024 como grupo político local.


Debido a que el Partido de la Revolución democrática sí logró alcanzar el umbral del 3 por ciento en la elección a Jefatura de Gobierno y en las diputaciones del Congreso local, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó su registro como partido político local.

Bajo el nombre “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, el extinto PRD nacional comenzará a operar a partir del 1 de noviembre de 2024 como grupo político local, según el IECM, luego de que el 19 de septiembre, el Consejo General del INE determinó la pérdida del registro del PRD como partido político nacional. Esta decisión se basó en la falta de obtención de al menos el 3 por ciento de la votación válida en la elección federal.

“Sin embargo, el PRD sí logró alcanzar el umbral del 3 por ciento en la elección de Jefatura de Gobierno y en las diputaciones del Congreso local”, estableció el IECM. Por lo tanto, el 20 de septiembre, la Presidenta de la Dirección Estatal Ejecutiva y el Secretario de Gobierno y Asuntos Legislativos del PRD en la Ciudad de México expresaron su intención de constituirse como partido político local mediante una solicitud de registro ante la Oficialía de Partes del IECM.

Durante la sesión del Consejo General, se reconoció a Nora del Carmen Arias Contreras como presidenta del nuevo partido y a Guillermo Domínguez Barrón como Secretario de Gobiernos y Asuntos Legislativos. Este nombramiento les permitirá gestionar las prerrogativas correspondientes al partido hasta que se integren sus órganos directivos.

En un plazo de 10 días naturales, el Secretario Ejecutivo del IECM solicitará al INE el padrón de personas afiliadas en la Ciudad de México, información que se encuentra en el Sistema de Verificación del Padrón de Personas Afiliadas a los Partidos Políticos.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.