Cargando, por favor espere...
Debido a que el Partido de la Revolución democrática sí logró alcanzar el umbral del 3 por ciento en la elección a Jefatura de Gobierno y en las diputaciones del Congreso local, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó su registro como partido político local.
Bajo el nombre “Partido de la Revolución Democrática Ciudad de México”, el extinto PRD nacional comenzará a operar a partir del 1 de noviembre de 2024 como grupo político local, según el IECM, luego de que el 19 de septiembre, el Consejo General del INE determinó la pérdida del registro del PRD como partido político nacional. Esta decisión se basó en la falta de obtención de al menos el 3 por ciento de la votación válida en la elección federal.
“Sin embargo, el PRD sí logró alcanzar el umbral del 3 por ciento en la elección de Jefatura de Gobierno y en las diputaciones del Congreso local”, estableció el IECM. Por lo tanto, el 20 de septiembre, la Presidenta de la Dirección Estatal Ejecutiva y el Secretario de Gobierno y Asuntos Legislativos del PRD en la Ciudad de México expresaron su intención de constituirse como partido político local mediante una solicitud de registro ante la Oficialía de Partes del IECM.
Durante la sesión del Consejo General, se reconoció a Nora del Carmen Arias Contreras como presidenta del nuevo partido y a Guillermo Domínguez Barrón como Secretario de Gobiernos y Asuntos Legislativos. Este nombramiento les permitirá gestionar las prerrogativas correspondientes al partido hasta que se integren sus órganos directivos.
En un plazo de 10 días naturales, el Secretario Ejecutivo del IECM solicitará al INE el padrón de personas afiliadas en la Ciudad de México, información que se encuentra en el Sistema de Verificación del Padrón de Personas Afiliadas a los Partidos Políticos.
De 2 a 5 años tras las rejas y multas desde 50 hasta 300 UMAS, son las iniciativas que proponen legisladores locales como sanción.
El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.
La indagatoria CI-FIGAM/UAT-GAM-4/UI-1 S/D/00668/05-2025 se levantó por lesiones culposas.
Suman hasta el momento ocho lesionados
El informe del Inegi presentó un análisis comparativo entre los meses de septiembre y diciembre de 2024.
El incidente ocurrió en el cruce de la avenida Hidalgo y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro de la CDMX.
La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.
La alcaldesa señaló que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Exigen que se reconsidere la propuesta del gobierno de México para que las plataformas otorguen contratos y prestaciones conforme a la ley.
La Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares exhibe la exposición "Dolores Porras. Taller”, de dicha artista y artesana originaria del estado de Oaxaca.
Retrasos de hasta 15 minutos en Metro de la CDMX.
Reportaron daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.
Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.
El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.
Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.