Cargando, por favor espere...

Nacional
Cámaras de vigilancia ilegales en Celaya: un eco de "1984" de Orwell
Las cámaras fueron ubicadas en postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), troncos de árboles y estructuras del C4, las cuales generan preocupaciones entre la población.


Por lo menos mil 400 cámaras de videovigilancia instaladas de manera ilegal han detectado las autoridades de seguridad en Celaya, Guanajuato, esta situación recuerda la pérdida de libertades individuales y la manipulación de la información descritas en el libro titulado "1984" de George Orwell, en el que la vigilancia constante y el control social se convierten en herramientas del poder para mantener el orden. 

Las cámaras fueron ubicadas en postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), troncos de árboles y estructuras del C4, las cuales generan preocupaciones entre la población, ya que algunas podrían pertenecer a ciudadanos preocupados por su seguridad, sin embargo, otras tantas parecen estar bajo el control de grupos delictivos, que utiliza estas instalaciones para monitorear las actividades de la Policía, el Ejército y la Guardia Nacional.

De acuerdo con el Ayuntamiento en sólo dos días localizaron casi 40 cámaras en la colonia Valle de Los Naranjos, un área con alta incidencia criminal. Esta vigilancia no autorizada se asemeja al concepto de “Gran Hermano” de Orwell, un ente omnipresente que observa cada movimiento y acción de la sociedad.

“Vamos a evitar que personas dedicadas a la delincuencia organizada utilicen estas cámaras. Aquellos que necesiten protección para sus negocios pueden hacerlo, siempre y cuando se encuentren en sus domicilios”, declaró Bernardo Rafael Cajero, secretario de Seguridad de Celaya.     

Por su parte, el Ejército mexicano dividió la ciudad en 30 sectores para llevar a cabo un operativo que busca restablecer la paz, encontrando entre 40 y 50 cámaras ilegales en cada área.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Aumentan 28% sentencias contra menores de edad en Sonora

Entre enero y abril de 2025, los juzgadores emitieron 55 condenas a adolescentes de entre 14 y 17 años.

Arde México con 667 incendios forestales durante 2024

En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.

Falso que Interpol cancelara ficha roja contra Cabeza de Vaca: FGR

García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Continúa paro de labores del TSJCDMX

Afectaron las salas de oralidad en materia civil, familiar y penal.

Establecen legisladores fechas para reformas de AMLO

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.

11 millones de peregrinos se esperan en la basílica de Guadalupe

El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.

bro.jpg

Un hombre fue retenido, golpeado y linchado por un grupo de habitantes de San Miguel Tianguistenco, municipio de Santa Rita Tlahuapa, Puebla. Éste sería el primer linchamiento en lo que va del año.

Registran sismo de 5.8 en Jalisco

El movimiento telúrico se percibió en municipios como Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.

Despojan de albergue a estudiantes en Miahuatlán, Oaxaca

El 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”.

Accidente en trolebús Santa Martha–Chalco, a tres días de su inauguración

Autoridades del gobierno municipal de Chalco reportaron que no se registraron personas lesionadas.

Protección Civil registra 114 incendios activos

Los incendios afectan aproximadamente 38 mil 405 hectáreas.

México pierde con nuevo arancel de Trump al cobre

Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Retornan de Guatemala pobladores desplazados por violencia en Chiapas

Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.

México cierra la puerta a Ecuador

La ruptura de relaciones entre ambas naciones sucedió en abril de 2024, cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito.

trab.jpg

Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.