Cargando, por favor espere...

Presentan iniciativa para penalizar el acoso escolar dentro del Código Penal
El acoso escolar creció un 205 por ciento en 2024 en comparación con 2019.
Cargando...

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, presentó una iniciativa de ley para penalizar el acoso escolar dentro del Código Penal; propuesta que busca establecer sanciones para quienes ejerzan violencia sistemática en el entorno escolar, incluidos los directivos.

Larios Pérez expuso que esta problemática creció de manera alarmante en la Ciudad de México, según datos del Consejo Ciudadano, el acoso escolar aumentó un 205 por ciento en 2024 en comparación con 2019.

En conferencia de prensa y luego en tribuna del Congreso capitalino, la también coordinadora de la bancada del tricolor recordó que, de esos casos, el 45 por ciento ocurren en secundaria, el 27 por ciento en primaria, el 17 por ciento en nivel medio superior, el 6 por ciento en preescolar y el 4 por ciento en nivel superior.

Además, reveló que el 49 por ciento de las víctimas tienen entre 12 y 15 años, y el 55 por ciento son niñas y adolescentes mujeres.

La legisladora destacó que el acoso escolar es una de las formas de agresión más comunes, que lleva a las víctimas a quitarse la vida.

Ante esta situación, propuso una sanción para quienes cometan este acto, que va de 25 a 50 días de trabajo en favor de la comunidad, de cuarenta a doscientas veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como la suspensión, destitución o inhabilitación por 10 años de la autoridad que permita o sea omisa ante actos de acoso escolar.

Finalmente, la iniciativa contempla la implementación de programas de rehabilitación psicológica para quienes cometan este delito.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.

Miles de manifestantes en todo el país denunciaron la falta de transparencia de tal proyecto y rechazaron más reducciones en educación y protección social.

Senadores de oposición señalaron que la reforma, enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no define claramente el destino de los recursos de la Subcuenta de Vivienda.

Joe Biden ya asomó las orejas para escuchar las plegarias de esos que piden “libertad” para Cuba y que se han ido como una manada de lobos contra su presa.

Senadores del PRI, PAN y PRD demandaron al Gobierno Federal una explicación de la salida de Irma Eréndira Sandoval, de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Sectores importantes de la población capitalina están inconformes y manifiestan su descontento con la política general del gobierno de la Ciudad de México, gobernada por Claudia Sheinbaum.

Este martes el morenista regresó a su escaño en el Senado para operar políticamente, de manera externa, en el estado mexiquense y conseguir 4 millones y medio de votos para Claudia Sheinbaum.

Las mujeres exigieron medidas inmediatas para garantizar la paz en la zona oriente del estado de Morelos.

El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.

La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que no se incorporará a Morena, pero formará una organización política para luego conformar un nuevo partido político en 2025.

El desalojo violento contra los comerciantes el 26 de septiembre ocurrió en el parque Miguel Hidalgo, donde detuvieron a dos de ellos, y varios fueron agredidos a golpes, entre ellos mujeres, niños y adultos mayores.

La candidata a la presidencia de la oposición, Xóchitl Gálvez, informó esta mañana que el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa Macías, falleció por un infarto fulminante.

Entre marxistas es frecuente afirmar que lo más importante de Marx no fue lo que dijo, sino su método de conocimiento. Esto es así porque, así como el universo es infinito, también lo es su conocimiento.

En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.