Cargando, por favor espere...
La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, presentó una iniciativa de ley para penalizar el acoso escolar dentro del Código Penal; propuesta que busca establecer sanciones para quienes ejerzan violencia sistemática en el entorno escolar, incluidos los directivos.
Larios Pérez expuso que esta problemática creció de manera alarmante en la Ciudad de México, según datos del Consejo Ciudadano, el acoso escolar aumentó un 205 por ciento en 2024 en comparación con 2019.
En conferencia de prensa y luego en tribuna del Congreso capitalino, la también coordinadora de la bancada del tricolor recordó que, de esos casos, el 45 por ciento ocurren en secundaria, el 27 por ciento en primaria, el 17 por ciento en nivel medio superior, el 6 por ciento en preescolar y el 4 por ciento en nivel superior.
Además, reveló que el 49 por ciento de las víctimas tienen entre 12 y 15 años, y el 55 por ciento son niñas y adolescentes mujeres.
La legisladora destacó que el acoso escolar es una de las formas de agresión más comunes, que lleva a las víctimas a quitarse la vida.
Ante esta situación, propuso una sanción para quienes cometan este acto, que va de 25 a 50 días de trabajo en favor de la comunidad, de cuarenta a doscientas veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así como la suspensión, destitución o inhabilitación por 10 años de la autoridad que permita o sea omisa ante actos de acoso escolar.
Finalmente, la iniciativa contempla la implementación de programas de rehabilitación psicológica para quienes cometan este delito.
EEUU tiene desplegados misiles en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado.
El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.
Bajo la guía del PCCh y los principios del marxismo-leninismo, queda claro y destacado que es posible un mundo mejor en el que se combinen la posibilidad del socialismo y del desarrollo, afirmó el diputado Brasil Acosta.
Los dinosaurios redujeron su tamaño para sobrevivir a su inminente extinción, como hoy de hecho lo están haciendo la mayoría de las industrias.
MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.
Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.
Yunes se preparaba para representar a los veracruzanos en el Senado de la República, calificó las acusaciones en su contra de “una clara persecución política”.
Dentro de las solicitudes de obra pública, destacan la pavimentación de calles, luz eléctrica, agua potable, clínicas, aulas. En total son unos mil 600 proyectos para todo el país.
Con el discurso de pobreza franciscana, López Obrador pretende engañar una vez más a los mexicanos para que caigan más en la pobreza y convertirlos en clientes potenciales de su gobierno con engaños y manipulación electoral.
Dulce era crítica consciente de las políticas deficientes y retrógradas del actual gobierno morenista y jamás se dejó engañar, como muchos mexicanos que no han podido descubrir la navaja que hay dentro del pan que éste les ofrece.
A nivel nacional, el PRI está metido en un verdadero problema porque se vislumbra más desbandada.
De la llegada a México de la última cepa del virus SARS-COV2, de las condiciones sanitarias previas a su arribo y del incremento inminente de las cifras de contagios trata esta semana nuestro Reporte Especial.
Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.
Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.
La usura y el despojo de tierras que ejerció el cacicazgo de la familia Aco sobre el pueblo de Huitzilan, Puebla, quedó en el pasado. Hoy, a 38 años, se ha convertido en el rubí que irradia con su ejemplo de progreso a toda la Sierra Norte.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Puebla con un gobierno prepotente y amenazador
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera