Cargando, por favor espere...

Oposición no apoyará propuesta de AMLO de reformar el PJF
Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.
Cargando...

El Partido Acción Nacional (PAN) anticipó este viernes que su partido no apoyará la propuesta de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional de esa fuerza política, afirmó que la postura del partido es contra el debilitamiento del Poder Judicial y del sometimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“El tema es muy delicado y nosotros no vamos a apoyar ninguna propuesta que debilite la independencia, autonomía del Poder Judicial y el equilibrio de división de poderes”, indicó.

Cortés Mendoza dijo que el Plan C de López Obrador, es capturar al Poder Judicial, someterlo, controlarlo y por ello, no acompañarán una iniciativa de ese tipo.

Advirtió que se trata de un distractor más para evitar que se exija una investigación a fondo sobre el presunto desvío de los recursos de la liquidación de extrabajadores de Notimex para la campaña de Claudia Sheinbaum.

Por otro lado, el político michoacano también se refirió sobre la elección de ministros que promueve el presidente López Obrador, por lo que advirtió “no los veo haciendo mítines y campaña”, pues agregó “eso provocaría el riesgo de que se vean comprometidos con intereses partidistas y clientelas electorales”, recalcó.

Respecto a la propuesta para reformar el sistema de pensiones, el presidente del PAN sostuvo que es un “dulce envenenado” que, en realidad, busca expropiar el ahorro de los trabajadores, como lo hicieron con los fondos de reserva, los fideicomisos y el dinero para enfermedades catastróficas.

Insistió en que “López Obrador tratará de engañar a los trabajadores reciclando su propuesta, porque el gobierno se está quedando sin dinero”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A los trabajadores de la salud los despidieron injustificadamente y, a pesar de una promesa del mismo Presidente de la República de recontratarlos, esto no ha sucedido.

Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?

Legislador presenta iniciativa en el Congreso Local para reforzar la prohibición del trabajo infantil.

El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.

La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.

Es necesario el apoyo del gobierno para repartir insumos alimenticios entre la población para poder prevenir una inestabilidad social en el país.

Mientras no haya reglas claras, los ciudadanos de a pie tendremos que soportar una carga impositiva al gusto y capricho de los gobernantes, en tanto que ese dinero se destina a las clases sociales pudientes.

Probablemente, la causa más importante de estos funestos resultados que hoy enlutan al pueblo mexicano es la incapacidad de los funcionarios de gobierno designados para estar al frente del sistema de salud.

El INE –dijo-, es el órgano constitucional que tiene como mandato expreso organizar los procesos electores.

“Assange tiene un papel muy importante en la lucha para liberar los medios de tutelaje norteamericano"

“Nosotros le pedimos al gobernador Cuitláhuac que voltee a ver a los campesinos indígenas de Soteapan; aquí hay mucha pobreza", dijo uno de los vecinos.

“Lo cierto es que lo sucedido en el puerto de Guaymas es sólo una gota en este interminable remolino de historias de asesinatos, levantados y desaparecidos

El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.

Los movimientos que buscan capitalizar la efervescencia de la fallida política de la Cuarta Transformación son los grupos más conservadores del país.