Cargando, por favor espere...

En el abandono obras de salud en Soteapan
“Nosotros le pedimos al gobernador Cuitláhuac que voltee a ver a los campesinos indígenas de Soteapan; aquí hay mucha pobreza", dijo uno de los vecinos.
Cargando...

Los centros de salud de las comunidades de: Benito Juárez, Hilario C. Salas, El Tulín y el CESSA de la cabecera municipal de Soteapan, se encuentran en el abandono. La negligencia del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez ha contribuido para que a estas obras no se apliquen recursos y puedan concluirse.

Nicolás Cruz Ramírez, habitante de la comunidad Hilario C. Salas, mencionó que de concretarse, estarán beneficiando a por los menos 8 mil familias, incluidas de los municipios circunvecinos, como Hueyapan de Ocampo, entre otros.

Dijo que, desde hace 8 años aproximadamente, las obras están inconclusas, algunas se encuentran deterioradas en su edificación; otras presentan un avance del 90 por ciento, como es el caso del centro de salud de la comunidad de Benito Juárez.

“Es injusto que al gobierno no le duela el que nuestras mujeres, niños y ancianos se nos estén muriendo por falta de atención médica; hay ocasiones que nuestros paisanos tienen que viajar dos o tres horas para llegar al centro de salud más cercano, como el de Tonalapan en Mecayapan, pero sale lo mismo, porque luego no tienen médicos y lo más lamentable que no hay medicinas”, comentó.

Destacó que se ha dado el caso de personas que han fallecido por enfermedades curables o mujeres que se han quedado en las labores de parto por no ser atendidas por personal médico capacitado.

“Nosotros le pedimos al gobernador Cuitláhuac que voltee a ver a los campesinos indígenas de Soteapan; aquí hay mucha pobreza, es aquí donde más se necesita que nos ayuden; estar sentado en el Palacio de Gobierno no se van a resolver los problemas”.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las falsas expectativas del presidente López Obrador lo han metido en serios problemas

Sin embargo, López Obrador fue muy optimista esta mañana al reiterar que “pensamos que nos va a ir bien este año”.

Tener un Presidente enfermo y no verlo por varios días ha demostrado que el Gobierno se ha convertido en el Gobierno de un solo hombre, uno que no escucha a su gabinete...

Córdova Morán reitera que una vez que López Obrador lanza su acusación “no ofrece una sola de esas pruebas que dice tener para respaldarla

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se metió una vez más en el ojo del huracán de las presunciones de opacidad y novatez política cuando decidió comprar fuera del estado 160 patrullas policiales.

La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.

La descalificación de AMLO a la propuesta de Ramírez Cuéllar –muy a su estilo– y la airada repuesta de éste, demuestran que Morena sigue sin rumbo.

La herencia que el nuevo gobierno recibirá de manos del presidente es una situación crítica en los más importantes aspectos económicos y sociales del país.

Mexicanos Primero opinó que es una muestra del desprecio que el gobierno federal tiene hacia los niños y adolescentes.

Con esta actitud se demuestra una vez más que cuando las mayorías reclaman modificar leyes a su favor, no son escuchadas; pero que no ocurre lo mismo con la iniciativa privada.

Cuando la Usaid habla de sociedad civil, se refiere a grupúsculos contrarrevolucionarios que habitualmente financian, cuyos miembros, siempre insatisfechos.

Gertz Manero señaló a la radiodifusora que la detención de Lozoya es con fines de extradición. "Ahora comenzará el litigio para traerlo a México", indicó. 

EE. UU. siempre ha estado sumergida en conflictos raciales debido a la supuesta “supremacía” de sus habitantes blancos.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación.