Cargando, por favor espere...

Le reclaman a AMLO falta de obra en municipios de Sonora; culpa al “elefante reumático”
El presidente López Obrador justificó la falta de obra pública atribuyéndolo al “elefante reumático” y no a los recortes que su administración ha venido realizando en el ramo 33.
Cargando...

  • Justifica incumplimiento de mudanza de SADER y falta de obra pública

La gira del presidente Andrés Manuel López Obrador a Sonora se vio envuelto en polémicas, desde la inauguración de la Presa Pilares que, de acuerdo con el INAH, está suspendida por no proteger 44 sitios arqueológicos hasta reclamos por la falta de obras en municipios que gobierna Morena, los cuales han sido reprobados por sus ciudadanos.

No obstante, el presidente López Obrador justificó la falta de obra pública atribuyéndolo al “elefante reumático” y no a los recortes que su administración ha venido realizando en el ramo 33 que permitía la realización de este tipo de obras. Como en otras ocasiones así respondió el mandatario que fue cuestionado por la falta de obras que mantienen a vialidades de Sonora en muy mal estado.

Durante su conferencia matutina desde Ciudad Obregón, el presidente López Obrador también fue cuestionado sobre la falta de seguridad y obras públicas en los municipios donde gobierna Morena, como Cajeme, en donde el alcalde Sergio Pablo Marisca, es uno de los peor evaluados a nivel nacional. De acuerdo con consulta Mitosfky, se posiciona en el lugar 98 de 100 munícipes evaluados por la ciudadanía. El morenista apenas obtuvo un 13% de aprobación de los ciudadanos consultados.

Sonora

Sin embargo, no es el único alcalde con malos resultados. También se encuentran la edil de Hermosillo, Célida Teresa López Cárdenas, quien se ubicó en la posición 76%, puntaje que de acuerdo al criterio utilizado la ubica en un nivel bajo de aprobación. La edil trascendió en las redes sociales porque lloró en su  primer informe de labores al exponer la falta de recursos, tras los recortes que año con año ha venido realizando el gobierno federal para con los municipios.

A ello se suman la administración de Guaymas,  Sara Valle Dessens, que, durante los dos años gobernados por Morena en alianza con el PT, no ha habido crecimiento en empleo, en obras de drenaje sanitario, de electrificación, ni en vivienda digna para las familias humildes.

También el edil de Empalme, Francisco Javier Genesta Sesma, un empresario  envuelto en polémicas sobre nepotismo y desdén en la atención de los sonorenses. De acuerdo con Daniel Torres, dirigente local de Antorcha Campesina, la agravante es el trato, porque el edil morenista desprecia las solicitudes de drenaje, agua potable, pavimentación, electrificación, etc., respondiendo de la siguiente manera a quienes se atreven a solicitarle algo: “¿Quieres obras y servicios para tu gente? Ayúdame a gestionar el recurso y yo lo aplico para tu gente”.

sonora

Por último, el mandatario justificó por qué las instalaciones de la SADER no se han mudado a esa entidad, como prometió en campaña. López Obrador argumentó que si bien no se ha trasladado la dependencia que encabeza Víctor Villalobos, sí se ha apoyado a los productores. No obstante, ante el limitado número de apoyos que se han entregado dentro del programa de SEGALMEX, denominado precios de garantía, señaló que “apenas están empezando”. Esto luego de que reportara que, en 2020, la aplicación de recursos fue solo para 76 productores de maíz y frijol, con una comercialización de 7.5 millones para toda la entidad.

La falta de estos apoyos, así como el cambio en las reglas de su aplicación han generado movilizaciones y cierre de carreteras desde el año pasado y ha generado afectaciones a otras entidades como Sinaloa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El pueblo mexicano que necesita de servicios de calidad será el mejor de sus aliados

El país está destrozado, el gobierno se desespera por la caída de su popularidad y esto lo orilla a ser mucho más agresivo contra quienes considera sus adversarios y, sobre todo, contra quienes tienen alguna posibilidad de disputarle espacios de poder en

En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.

El líder de los taxistas ofreció disculpas a la ciudadanía. “Ofrecemos una disculpa por las molestias que ocasionamos, pero a veces no tenemos otra alternativa”.

En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.

La pandemia no se acaba y las acciones para atacarla no se ven por ningún lado; por el contrario, nos acercamos peligrosamente al millón de contagios y a los 100 mil muertos.

Sicilia consideró que es tiempo en que se haga algo para detener la barbarie que vive el país porque de no hacerlo, no habrá marcha atrás.

Por lo pronto el gobierno federal no pondrá ni un solo peso en esta reforma y la propuesta huele a mantener simpatía de los mexicanos, es decir votos para el 2021.

De los temas internacionales en los que se ha visto envuelta la Cuarta Transformación, el más importante es el problema m

El Compromiso Global de Metano es impulsado por los Estados Unidos y la Unión Europea. Su principal objetivo es la reducción de emisiones globales de metano en 2030.

Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año

Mientras que en Europa se ha prohibido su uso debido al daño que provoca en los ecosistemas, en México, el gobierno de la 4T usa el pasto nocivo para adirnar los camellones y espacios de la Riviera Maya y del bajío.

Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.

Si el gobierno de la 4T pretende moralizar a los mexicanos, primero enviando iniciativas para cambiar las leyes, y luego aplicando “su moral”, simplemente estará violentando e invadiendo facultades que no tienen y no les corresponden.

Hay falta de voluntad política de los gobiernos federal, estatales y municipales, de encontrar a los desaparecidos; y revela, además, la extrema debilidad del sistema judicial mexicano.