Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Cargando, por favor espere...
La gira del presidente Andrés Manuel López Obrador a Sonora se vio envuelto en polémicas, desde la inauguración de la Presa Pilares que, de acuerdo con el INAH, está suspendida por no proteger 44 sitios arqueológicos hasta reclamos por la falta de obras en municipios que gobierna Morena, los cuales han sido reprobados por sus ciudadanos.
No obstante, el presidente López Obrador justificó la falta de obra pública atribuyéndolo al “elefante reumático” y no a los recortes que su administración ha venido realizando en el ramo 33 que permitía la realización de este tipo de obras. Como en otras ocasiones así respondió el mandatario que fue cuestionado por la falta de obras que mantienen a vialidades de Sonora en muy mal estado.
Durante su conferencia matutina desde Ciudad Obregón, el presidente López Obrador también fue cuestionado sobre la falta de seguridad y obras públicas en los municipios donde gobierna Morena, como Cajeme, en donde el alcalde Sergio Pablo Marisca, es uno de los peor evaluados a nivel nacional. De acuerdo con consulta Mitosfky, se posiciona en el lugar 98 de 100 munícipes evaluados por la ciudadanía. El morenista apenas obtuvo un 13% de aprobación de los ciudadanos consultados.

Sin embargo, no es el único alcalde con malos resultados. También se encuentran la edil de Hermosillo, Célida Teresa López Cárdenas, quien se ubicó en la posición 76%, puntaje que de acuerdo al criterio utilizado la ubica en un nivel bajo de aprobación. La edil trascendió en las redes sociales porque lloró en su primer informe de labores al exponer la falta de recursos, tras los recortes que año con año ha venido realizando el gobierno federal para con los municipios.
A ello se suman la administración de Guaymas, Sara Valle Dessens, que, durante los dos años gobernados por Morena en alianza con el PT, no ha habido crecimiento en empleo, en obras de drenaje sanitario, de electrificación, ni en vivienda digna para las familias humildes.
También el edil de Empalme, Francisco Javier Genesta Sesma, un empresario envuelto en polémicas sobre nepotismo y desdén en la atención de los sonorenses. De acuerdo con Daniel Torres, dirigente local de Antorcha Campesina, la agravante es el trato, porque el edil morenista desprecia las solicitudes de drenaje, agua potable, pavimentación, electrificación, etc., respondiendo de la siguiente manera a quienes se atreven a solicitarle algo: “¿Quieres obras y servicios para tu gente? Ayúdame a gestionar el recurso y yo lo aplico para tu gente”.

Por último, el mandatario justificó por qué las instalaciones de la SADER no se han mudado a esa entidad, como prometió en campaña. López Obrador argumentó que si bien no se ha trasladado la dependencia que encabeza Víctor Villalobos, sí se ha apoyado a los productores. No obstante, ante el limitado número de apoyos que se han entregado dentro del programa de SEGALMEX, denominado precios de garantía, señaló que “apenas están empezando”. Esto luego de que reportara que, en 2020, la aplicación de recursos fue solo para 76 productores de maíz y frijol, con una comercialización de 7.5 millones para toda la entidad.
La falta de estos apoyos, así como el cambio en las reglas de su aplicación han generado movilizaciones y cierre de carreteras desde el año pasado y ha generado afectaciones a otras entidades como Sinaloa.
Aunque el monto bajó en 2024, las auditorías revelan deficiencias persistentes en la gestión del gasto federal.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
México rescata a único sobreviviente de ataques de EE. UU. en el Pacífico
Escrito por Redacción