Cargando, por favor espere...

Covid-19 afecta a mayores; AMLO insiste en regreso a clases presenciales
El mandatario reiteró que el retorno a las aulas será en agosto a nivel nacional, como lo marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo este jueves que no hay riesgos por contagios de Covid-19 en el país ante el regreso a clases presenciales en agosto.

“Se reinician las clases a finales de agosto en todo el país (...). No vamos a tener para entonces problemas de contagios que puedan poner en riesgo a los niños, jóvenes, maestros y maestras y al personal educativo porque está demostrado que la pandemia afecta a las personas mayores”, dijo en su conferencia matutina.

El mandatario reiteró que el retorno a las aulas será en agosto a nivel nacional, como lo marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), esto debido a que hay condiciones para ello y el Gobierno actual está trabajando en un plan para mejorar las escuelas.

En ese sentido, indicó que es raro que fallezcan menores de edad tras enfermar de Covid-19.

Además, López Obrador hizo un llamado a los padres y madres de familia a reunirse para organizar el retorno presencial a las aulas.

“Aprovecho para convocar a todo el pueblo de México, en especial a los padres y madres de familia que ya se empiezan a organizar, que nos ayuden con esto. Desde luego, que empecemos los preparativos para el regreso a clases, que no nos reunamos una semana antes, sino con tiempo”, agregó.

La fecha de inicio del ciclo escolar 2021-2022 para nivel básico será el 30 de agosto del 2021 y concluirá el 28 de julio de 2022. Asimismo, las inscripciones y reinscripciones se llevarán a cabo del 16 de agosto al 10 de septiembre.

Este calendario será vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

 

Tercera ola Covid-19 toma ‘fuerza’ en México

El miércoles, las muertes por COVID-19 en México ascendieron a 235 mil 507, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 616 mil 827.

En 24 horas, la Secretaría de Salud registró 12 mil 116 nuevos contagios de coronavirus, la cifra más alta en cinco meses.

En tanto, los casos positivos estimados, es decir, que presentaron síntomas en los últimos 14 días subieron a mil 132.

El Financiero


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal

La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.

Se suman otras medidas que también resultaron severos reveses a la economía nacional y que tendrán un efecto inmediato sobre las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos.

A dos semanas de que termine este sexenio debemos reflexionar sobre el México que deja AMLO a los 130 millones de mexicanos.

A nivel familiar, el principal problema que les afecta es la economía, pues el 43.6 por ciento así lo consideró; la seguridad, el 30 por ciento y los problemas sociales con el 12.4 por ciento.

Por eso creo que es deber de todos los que podemos hacerlo, alertar desde ahora al país sobre los peligros que se ciernen sobre nuestra democracia y sobre la paz y la estabilidad de toda la sociedad.

En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.

Los ministros que votaron en contra de la consulta, señalaron que la inconstitucionalidad de ésta es evidente, pues genera una restricción a los derechos humanos.

Aguirre Enríquez aclaró que este golpe represivo en contra de las voces críticas, no es una amenaza solamente en contra de Antorcha, “es una amenaza contra la salud política y democrática del país”.

El proyecto de AMLO y Morena, como quedó claro desde la campaña electoral de 2018, no tiene pies ni cabeza.

Sea cual sea el partido político al que pertenezca, la seguridad es indispensable para todos los ciudadanos

Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.

En cuanto al gasto per cápita, de acuerdo con el mismo informe, México destina apenas mil 100 dólares por cada mexicano, 3.6 veces menos de lo recomendado por la OCDE.

“Creí que iban contra la mafia del poder ... pero parece que le entregan el poder a la mafia”, fue otro de los mensajes.