Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo este jueves que no hay riesgos por contagios de Covid-19 en el país ante el regreso a clases presenciales en agosto.
“Se reinician las clases a finales de agosto en todo el país (...). No vamos a tener para entonces problemas de contagios que puedan poner en riesgo a los niños, jóvenes, maestros y maestras y al personal educativo porque está demostrado que la pandemia afecta a las personas mayores”, dijo en su conferencia matutina.
El mandatario reiteró que el retorno a las aulas será en agosto a nivel nacional, como lo marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), esto debido a que hay condiciones para ello y el Gobierno actual está trabajando en un plan para mejorar las escuelas.
En ese sentido, indicó que es raro que fallezcan menores de edad tras enfermar de Covid-19.
Además, López Obrador hizo un llamado a los padres y madres de familia a reunirse para organizar el retorno presencial a las aulas.
“Aprovecho para convocar a todo el pueblo de México, en especial a los padres y madres de familia que ya se empiezan a organizar, que nos ayuden con esto. Desde luego, que empecemos los preparativos para el regreso a clases, que no nos reunamos una semana antes, sino con tiempo”, agregó.
La fecha de inicio del ciclo escolar 2021-2022 para nivel básico será el 30 de agosto del 2021 y concluirá el 28 de julio de 2022. Asimismo, las inscripciones y reinscripciones se llevarán a cabo del 16 de agosto al 10 de septiembre.
Este calendario será vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
Tercera ola Covid-19 toma ‘fuerza’ en México
El miércoles, las muertes por COVID-19 en México ascendieron a 235 mil 507, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 616 mil 827.
En 24 horas, la Secretaría de Salud registró 12 mil 116 nuevos contagios de coronavirus, la cifra más alta en cinco meses.
En tanto, los casos positivos estimados, es decir, que presentaron síntomas en los últimos 14 días subieron a mil 132.
El Financiero
Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación.
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.
Ahora solo receta lugares comunes “fallos en pronóstico”, ante la tragedia de millones de sus paisanos, cuyas viviendas yacen todavía bajo el agua.
A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.
La riña sube de tono a dos días de que el Instituto Nacional Electoral (INE) diera a conocer un empate técnico.
“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja
AMLO tiene una mentalidad sectaria, pragmática, convenenciera e individualista; no le importa el país, le importa solo él mismo, su prestigio, su nombre, conservar su poder.
Es tiempo ya de que los engañados votantes reconozcan y enmienden su error, rechazando la tiranía, aunque ésta mude sus colores para engañarlos.
Me inclino más por el modelo chino que permite la apertura a la competencia, pero con la habilitación de controles de calidad para que no abusen de la gente.
Si el BOA fue un invento para distraer o como dijo el mandatario, sí es tiempo de definición y así lo deberían analizar todos los que, muy a prisa, han decidido deslindarse del bloque.
Mientras la clase política en el poder se desespera por ganar las elecciones del 2021, el pueblo sigue muriendo.
A siete meses de gobierno de AMLO existen más errores que aciertos, existen más acciones negativas para la población que beneficios.
Cada vez hay más división y AMLO prefiere que los mexicanos estén divididos, así se ha visto, por ejemplo, al agredir y atacar a las organizaciones sociales.
El poder adquisitivo de los mexicanos corre el riesgo de quedar paralizado y ahondar la pobreza extrema y la marginación.
En México se contabilizan 40 mil 180 personas desaparecidas, informó en conferencia el saliente Comisionado Nacional de Búsqueda (CNBPD), Roberto Cabrera Alfaro.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Redacción