Cargando, por favor espere...
La Confederación Patronal de la República Mexicana de la Ciudad de México (Coparmex) y la industria de la publicidad exterior se sumaron a la campaña de concientización que el Gobierno de la Ciudad está implementando para reducir los contagios y las hospitalizaciones en la Capital.
Como parte de la campaña “Quédate en Casa, No es tiempo de Fiestas” y con el patrocinio de diversas empresas de publicidad exterior y el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del Gobierno de la Ciudad, COPARMEX CDMX colocó 50 espectaculares en puntos estratégicos de la Ciudad con el objetivo de contribuir de manera decidida a la estrategia que ha encabezado la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para combatir el alza en los contagios por COVID-19.
Este esfuerzo se suma a la campaña que el Centro Empresarial implementó entre sus cientos de afiliados, sus redes sociales y página web, desde donde se hizo un llamado a la responsabilidad ciudadanía para fomentar el uso del cubrebocas en todo momento, sobre todo en el transporte público; a mantenerse en casa y a evitar realizar y participar en reuniones sociales, todo con el objetivo de disminuir los contagios, ser solidarios con el heroico personal de salud en la Capital y, en consecuencia, no pasar a semáforo rojo y evitar así un nuevo colapso económico para la Ciudad.
Con acciones como esta, COPARMEX en la capital refrenda su compromiso con la salud de los capitalinos, fomentando acciones y mensajes positivos, actuando en unidad y solidaridad con el Gobierno de la Ciudad de México, con el fin de encontrar las soluciones necesarias que permitan hacer frente a la pandemia y sus efectos negativos en la salud de las personas y la economía de la CDMX.
En casa y sin comida
Desde casi al inicio de la pandemia, miles de capitalinos y en el país, demandaron al gobierno local un programa nacional de alimentos, sin embargo, fueron ignorados.
Con la campaña #EnCasaYSinComida, lanzado a nivel nacional, el Movimiento Antorchista pidió a las autoridades federales y gobiernos estatales un programa para dotar de despensas a miles de familias pobres, que, debido a la pandemia, tuvieron que dejar sus empleos o fueron despedidos.
“El Gobierno federal ordena cerrar actividades productivas y comerciales no esenciales, pero no anuncia ninguna medida para apoyar a los trabajadores y sus familias. El desastre sanitario y económico va continuar. Otra vez, millones de mexicanos estarán #EnCasaYSinComida”, denunció en sus redes sociales Homero Aguirre Enríquez, vocero de la organización.
Si hombres y mujeres se ven como trabajadores, se darán cuenta de inmediato que tienen muchos problemas en común y que deben unirse en un solo frente de lucha.
“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja
De presentarse la necesidad de más pruebas, los enfermos tendrán que ir al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
Si partimos de una configuración social determinada como algo dado e inmodificable, la economía (la actividad productiva que se realiza en su seno) queda sujeta a principios y leyes que necesariamente deben cumplirse para alcanzar los objetivos.
El Coneval reconoció que uno de los retos más urgentes para el sistema de salud en México, es atender las secuelas del Covid-19.
El gobierno de México emitió un aviso de huracán para la costa este de la península de Yucatán desde el norte de Punta Allen hasta Cancún, incluyendo la isla caribeña Cozumel.
Más que impulsar la producción, los programas gubernamentales son a lo sumo un débil paliativo y no operan con criterios productivos sino de control político.
La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.
Hoy tenemos un país más enfermo, sumido en el abandono gubernamental, un escamoteo que se pretende ocultar con el reparto de tarjetas que ni de lejos resarcen la pérdida sufrida en la salud de los mexicanos ni en sus mayores gastos en ese rubro.
La cancelación de los insumos, que incluye el fertilizante agrícola se debe al recorte de siete millones de pesos al presupuesto autorizado por el Congreso del estado.
“El libro es, en el fondo, una versión corregida y aumentada del manifiesto político que el presidente López Obrador logró que aprobara la Cámara de Diputados"
Ciudadanos se metieron al recinto del evento presidencial y exigieron apoyos, ya que no han sido contemplados tras el paso del huracán Grace.
En mes y medio se perdieron más empleos formales que en un año durante la parte más difícil de la crisis financiera de 2008-2009.
"El grupo radical de Morena está abriendo la posibilidad para en 2021 decir que se alteró la voluntad popular y que fue una elección fraudulenta".
"El INE a pesar de las campañas de amedrentamiento, estos consejeros y consejeras no nos vamos a dejar amedrentar, somos un árbitro que tiene una función constitucional".
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Redacción