Cargando, por favor espere...

Trabajadores del Estado regresarán a trabajar de manera presencial
“Para el caso de los días de trabajo presencial, se podrán establecer horarios escalonados para la asistencia a los centros de trabajo".
Cargando...

Los empleados al servicio del Estado regresarán al trabajo en modo presencial a partir del próximo 1 de agosto, informó este viernes la Secretaría de la Función Pública.

Explicó que los titulares de las dependencias de la Administración Pública Federal pueden autorizar este regreso a las personas que cuenten con su esquema completo de vacunación contra Covid-19

En el decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señaló que antes, los trabajadores deberán realizarse una prueba de detección del virus SARS-CoV-2.

Los empleados deberán respetar las medidas sanitarias y de sana distancia establecidas por la Secretaría de Salud para evitar contagios del nuevo coronavirus.

El documento también explica que los trabajadores alternarán días de trabajo presencial con otros a distancia.

“Para el caso de los días de trabajo presencial, se podrán establecer horarios escalonados para la asistencia a los centros de trabajo, procurando asegurar las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud”, abundó.

Por otra parte, la Función Pública remarcó que la opción de trabajo a distancia debe mantenerse para los trabajadores que aún están a la espera de concluir su esquema de vacunación contra el nuevo coronavirus.

También podrán seguir laborando a distancia personas con discapacidad; mujeres embarazadas o en periodo de lactancia; y personas con enfermedades crónicas como obesidad mórbida, diabetes, hipertensión arterial, asma, infección por VIH, enfermedad renal crónica, cáncer en tratamiento, entre otras. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Hemos peleado para que se haga la apertura, pero no así, tan poco cuidada, tan poco estudiada. Y sobre todo a espaldas de la sociedad": Mexicanos Primero.

En San Luis Potosí, desde el mes de agosto del año pasado, cientos de personas de diferentes municipios fueron afectadas.

La iniciativa de Morena y sus aliados, y su aprobación por el Congreso de la Unión, representan un atentado contra el cuerpo de leyes más importante de la nación mexicana.

A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.

El Presidente ha proclamado, a los cuatro vientos, que ya cumplió con todo “lo prometido”. Sin embargo, una revisión detallada sobre el cumplimiento de sus 100 compromisos evidencia que es mentira.

Con un 2020 complejo, el edil admite el severo daño que los tijerazos de fondos que apoyaban a los municipios.

La Sader importó ese insumo, a través de Pemex de Indonesia, China y Ucrania, para ello, destinó un presupuesto total de mil 310 millones de pesos.

"El gobierno está expropiando los recursos de la gente sin explicación alguna y sin apretarse el cinturón".

AMLO afirmó: “ya domamos la pandemia”, “ya se ve la luz al final del túnel” y la más recordada, que la pandemia por Covid-19 le vino a esta administración como “anillo al dedo”.

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja

Durazo dijo que a las 15:30 horas, una patrulla integrada por 30 elementos de la Guardia Nacional y Sedena se encontraba realizando un recorrido de rutina en el fraccionamiento Tres Ríos.

Con casas de campaña, el movimiento ocupó la mitad de la Plaza de la Constitución desde el pasado 23 de septiembre.

Desde Moscú se informó que Cuba está entre los países que podrían coproducir la vacuna Sputnik V desarrollada por científicos rusos.

A menos de seis meses de iniciado el gobierno morenista, los compromisos de campaña fueron relegados al olvido y la mayoría de los contratos gubernamentales se han adjudicado directamente.

La austeridad proclamada por el Presidente está dirigida contra los campesinos y los trabajadores de otros sectores productivos.