Cargando, por favor espere...

Trabajadores del Estado regresarán a trabajar de manera presencial
“Para el caso de los días de trabajo presencial, se podrán establecer horarios escalonados para la asistencia a los centros de trabajo".
Cargando...

Los empleados al servicio del Estado regresarán al trabajo en modo presencial a partir del próximo 1 de agosto, informó este viernes la Secretaría de la Función Pública.

Explicó que los titulares de las dependencias de la Administración Pública Federal pueden autorizar este regreso a las personas que cuenten con su esquema completo de vacunación contra Covid-19

En el decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señaló que antes, los trabajadores deberán realizarse una prueba de detección del virus SARS-CoV-2.

Los empleados deberán respetar las medidas sanitarias y de sana distancia establecidas por la Secretaría de Salud para evitar contagios del nuevo coronavirus.

El documento también explica que los trabajadores alternarán días de trabajo presencial con otros a distancia.

“Para el caso de los días de trabajo presencial, se podrán establecer horarios escalonados para la asistencia a los centros de trabajo, procurando asegurar las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud”, abundó.

Por otra parte, la Función Pública remarcó que la opción de trabajo a distancia debe mantenerse para los trabajadores que aún están a la espera de concluir su esquema de vacunación contra el nuevo coronavirus.

También podrán seguir laborando a distancia personas con discapacidad; mujeres embarazadas o en periodo de lactancia; y personas con enfermedades crónicas como obesidad mórbida, diabetes, hipertensión arterial, asma, infección por VIH, enfermedad renal crónica, cáncer en tratamiento, entre otras. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Constitución señala que los partidos pueden perder su registro por obtener menos del 3 por ciento durante la elección federal ordinaria anterior para la presidencia.

El desproporcionado aumento del gasto improductivo del gobierno a expensas del productivo solo ahondará la crisis; aunque crea una apariencia de mejora por el reparto de dinero, no es sustentable.

A partir de 2018 se han eliminado 17 programas para el sector por lo que, en los hechos, se ha dejado a los agricultores solos en la producción de alimentos.

Para los empresarios y la oposición resulta en extremo alarmante, la nueva tipificación de Morena en materia fiscal porque puede conectarse con la Ley Nacional de Extinción de Dominio

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

“Va a significar más confianza en México para la llegada de inversiones, para que se instalen empresas, que haya trabajo", dijo el presidente.

Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.

El gobierno de México emitió un aviso de huracán para la costa este de la península de Yucatán desde el norte de Punta Allen hasta Cancún, incluyendo la isla caribeña Cozumel.

El Senado aprobó en lo general la reforma educativa. Con 95 votos a favor, 25 en contra y dos abstenciones

López Obrador subrayó que, si se fortalece la integración económica, puede haber oportunidades de empleo para los migrantes.

La cinta El juicio de los 7 de Chicago (2020) del realizador Aaron Sorkin, nos narra un episodio de esa larga lucha que han hecho las fuerzas progresistas en Estados Unidos.

Más que impulsar la producción, los programas gubernamentales son a lo sumo un débil paliativo y no operan con criterios productivos sino de control político.

Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.

En la capital se ha alcanzado el pico de hospitalizaciones más alto de la pandemia.

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.