Cargando, por favor espere...
La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México (Sedema) desestimó las indicaciones incluidas en el Plan Ejecutivo de Restauración de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, elaborado por el Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la UNAM al plantar un pasto nocivo y agresivo que daña el ecosistema endémico de la zona.
Mientras que en varias ciudades de Europa se ha prohibido su uso debido al daño que genera en los ecosistemas locales, en México se ha utilizado para adornar camellones y otros espacios en ciudades de la Riviera Maya y del bajío; es muy utilizado por paisajistas.
Daniel Valdez González, de ingeniería agrícola de la UNAM, mostró su preocupación al ver que amplias áreas de la tercera sección del Bosque de Chapultepec están siendo plantadas con este pasto cuyo nombre científico es Cenchrus setaceus.
Hoy fui a la 3ra sección de @ChapultepecCDMX @SEDEMA_CDMX y regrese con mucha preocupación porque vi que están plantando Cenchrus setaceus, un pasto invasor super agresivo y peligroso para la vegetación de la zona
— David 🐜🌳 (@_deserticola) July 25, 2023
Abro 🧵esperando que las autoridades lo retiren inmediatamente pic.twitter.com/745yFFuwqY
“Cenchrus setaceus es un pasto perenne nativo del norte de África, sudeste Asiático y Oriente Medio que está adaptado a condiciones climáticas adversas, se ha convertido en problema en muchos países ya que impide el crecimiento de la vegetación nativa y termina por desplazarla”, denunció en Twitter.
En entrevista, comentó que actualmente se ha introducido en todos los continentes y en muchos países como Estados Unidos, Australia o España se ha convertido en un problema, por lo que en algunas zonas de estos tres países se ha prohibido su comercialización y cultivo desde hace varios años.
En México, la propia la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) dispone de un documento en el que recomienda no usar el pasto debido a que es altamente invasivo.
“Este pasto evita que las plantas nativas germinen, propaga los incendios en beneficio propio”, señaló Valdez González. En la zona del bosque en el que tanto las autoridades del bosque, como la Sedema plantan el pasto abunda una amplia cantidad de especies, tanto de animales como vegetación. Existen encinos, tipos particulares de suculentas, dalias, tronadoras y palo dulce, especies nativas del valle de México; en el caso de animales, hay cacomiztles, reptiles, ranas, entre otros.
ACTUALIZACIÓN
— David 🐜🌳 (@_deserticola) July 26, 2023
Hoy fui y siguen llegando ejemplares del pasto invasor para plantarlo en la barranca
También me buscaron de @ChapultepecCDMX, esperemos pronto ver la buena voluntad de las autoridades del bosque https://t.co/mUZKGxmYIr pic.twitter.com/tF4EMQzKr9
“En la barranca hay crasuláceas, helechos, encino, pastos nativos, pericón, agaves y nopales silvestres y muchas otras especies importantes para las dinámicas del ecosistema, si es desplazada la vegetación nativa, no solo cambia el paisaje, la fauna también se ve afectada”, denunció.
El investigador de la UNAM desconoció los motivos del por qué la Sedema no siguió los lineamientos del Plan Ejecutivo de Restauración de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec; atribuyó que posiblemente se deba a intereses particulares, por la intervención de paisajistas que desconocen la nocividad de este pasto.
Finalmente, Daniel Valdez González informó que la propia Sedema tiene un vivero, y que disponen de un pasto similar nativo, por lo que pudieron usarlo.
El de Alfredo del Mazo es un gobierno, que de priista le está quedando sólo la historia, porque al igual que otros, como el de Oaxaca con Alejandro Murat o el de Hidalgo se les ha visto intenciones de querer entregar el poder político a Morena
Ahora sabemos que la persistencia y ahondamiento de esa desigualdad ya no se explica por factores naturales sino por razones en el fondo económicas. O, dicho brevemente, por razones estrictamente humanas.
López Obrador aseguró esta mañana que la rifa nacional programada para el próximo 15 de septiembre servirá para apoyar económicamente a los atletas que participaron en las justas deportivas.
Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.
Los contingentes estaban compuestos por personas de la tercera edad, personas con discapacidad y jóvenes.
La reforma de hoy orquestada por AMLO es la antesala para que cualquier manifestación sea criminalizada
Con la consulta de la revocación de mandato se han activado de modo escandaloso las peores prácticas de manipulación electoral desde el gobierno; y ahora se efectúa con el respaldo de la ley.
¿Qué pasará en México si la transmisión aumenta sin control?, ¿está preparado nuestro país para tal emergencia?
“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.
Los peores usos y costumbres de gobiernos anteriores continúan vigentes. Ni los vicios más deleznables se han perdido. La designación de candidatos a la Presidencia, del seguro sucesor del primer mandatario.
Como en el primer caso, en éste afirmó que se le quiere perjudicar, y que detrás de estos videos se encuentran sus adversarios.
“El día de ayer recibí un audio de parte de, supuestamente, de uno de los integrantes de La Unión Tepito, amenazándome, sin embargo, pues es algo que no me mueve en absoluto".
Durante su gestión, también aumentó el número de homicidios dolosos de 693 a mil 303 indagatorias.
Scherer Ibarra sostuvo en la conversación que “lo que se está solicitando es que se dé un crédito adicional para terminar la elección, de 30 millones de pesos, lo que dice Julio Villarreal es: ya di 50 millones de pesos como crédito.
Urzúa dio a conocer que México enfrentará “la mayor caída documentada desde que se registran en México los datos trimestrales del PIB”.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.