Cargando, por favor espere...

PAN a favor de impulsar la inversión pública en PEF2020
"La Cuarta Transformación, de un plumazo los eliminó de los programas de apoyo y fomento a la producción agropecuaria”, señaló.
Cargando...

Ciudad de México. -  El coordinador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, sostuvo que es primordial que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 se atienda la pobreza, la desigualdad, el campo, la seguridad y el desarrollo estatal y municipal, como uno de los mayores retos económicos y sociales que enfrenta el país.

"Más allá de los objetivos particulares, clientelares y de lucimiento de lo que pretenderían ser las obras que distinguirán el sexenio, las necesidades no pueden ocultarse en materia educativa, de salud, economía familiar, obras y servicios municipales", indicó en un comunicado.

El líder parlamentario apuntó que las cifras cada vez más negativas del crecimiento económico reclaman una recuperación basada en la confianza para invertir, en la generación de empleos e impulso a las pequeñas y medianas empresas.

Aseveró que no es con el llamado "austericidio" que se va a atender la escasez de medicinas, de apoyos a la ciencia y la tecnología, a la economía familiar y al mejoramiento del universo más cercano a la gente como lo es el Municipio que cubre las necesidades básicas.

Subrayó que el PAN está listo para votar por mejores condiciones de inversión, de empleo, de un mayor ingreso familiar y de la calidad de vida de los mexicanos.

Como integrante de la Junta de Coordinación Política, Romero Hicks refirió que ha participado en las reuniones de trabajo, con múltiples grupos sociales y productivos, donde se ha percibido la urgencia de una estrategia que rescate a México de la recesión y el desempleo.

“En estos días he atestiguado el clamor de los productores del campo que están afuera de la Cámara de Diputados de muy diversa filiación política y que la Cuarta Transformación, de un plumazo los eliminó de los programas de apoyo y fomento a la producción agropecuaria”, señaló.

Los requerimientos de los productores del campo de todo el país son del orden de 70 mil millones de pesos y en la propuesta del Ejecutivo Federal se quiere llevar el dinero prioritariamente a sus programas emblemáticos como el Tren Maya, la refinería de Tabasco o las entregas de dinero a la población sin lógica distributiva, agregó.

Dijo que no puede soslayarse la importancia que tienen los apoyos a la comercialización en estados como Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, BC y Zacatecas, ya que ahí se produce el 70 por ciento de los granos en el país.

Desde la visión de los diputados del PAN, el Presidente de la República busca acumular 402 mil millones de pesos que invertirá en “programas sociales” para los que no existen reglas de operación ni los padrones públicos de beneficiarios.

Además, pretende “socavar” o diluir organismos constitucionales autónomos como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Enfatizó que los diputados panistas darán la batalla para que se destinen más recursos al campo para cubrir las necesidades de sanidad, seguros de gastos catastróficos y la comercialización de su producción, entre otros rubros vitales para la autosuficiencia alimentaria de México.

Asimismo, pugnarán por canalizar recursos en áreas que generarán mayor recaudación como el turismo, la industria automotriz, la minería, la industria en general. "Cerrar la llave a estos ramos impactará en menos impuestos", dijo.

El diputado acusó el PEF 2020 tiene un acento político en favor de Morena, con rumbo a las elecciones de medio término.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El 1 de diciembre de 2018, López Obrador nombró a Alfonso Romo Garza como jefe de la Oficina de la Presidencia.

El 82 por ciento del personal médico dijo que no ha visto llegar a su centro de trabajo ningún respirador mecánico de los que ha anunciado el Gobierno de México.

A pesar de la justa petición, los funcionarios del gobierno sonorense no dan respuestas satisfactorias y parece que esconden los recursos para no dar soluciones.

Todo el proyecto de la 4T aparece definido por un irracionalismo que invierte e intercambia la realidad.

“Lo que vemos es que las autoridades se han dedicado a desprestigiar, ellos argumentan que personal de salud de primera línea ya se encuentran cien por ciento vacunados y eso no es cierto".

“Las leyes electorales federales y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse"

La actividad financiera de Antorcha, que no se reduce sólo a expendios de combustible sino que abarca otras actividades

“Se debe replantear la estrategia, es una estrategia fallida, ahí están los números desgraciadamente, y los hechos que se están presentando en muchos estados del país", señaló el senador Manuel Añorve.

Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron la madrugada de este día aprobar por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con un mando civil

La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.

Las paraestatales mexicanas fueron fuentes de corrupción en periodos pasados, lo mismo que hoy sucede a niveles nunca antes vistos con los funcionarios de la 4T.

Si el BOA fue un invento para distraer o como dijo el mandatario, sí es tiempo de definición y así lo deberían analizar todos los que, muy a prisa, han decidido deslindarse del bloque.

Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.

En México se contabilizan 40 mil 180 personas desaparecidas, informó en conferencia el saliente Comisionado Nacional de Búsqueda (CNBPD), Roberto Cabrera Alfaro.

Bajo ese manto protector que sólo es demagogia para la población, los funcionarios morenistas han tenido que vivir entre dos caretas.