Cargando, por favor espere...

Cumple una semana plantón de campesinos en Cámara de Diputados
En las diversas puertas de San Lázaro, las agrupaciones campesinas continúan protestando por qué se incrementen recursos, ya que de acuerdo al PEF 2020, se prevé un recorte de más de 20 mil millones de pesos para el campo.
Cargando...

Ciudad de México.- Este día, campesinos de diferentes organizaciones cumplen un semana de plantón sin que la Cámara de Diputados apruebe  recursos para el campos. Y es que los legisladores niegan reasignar recursos para el campo y obra pública, y aceptaron -al menos la mayoría de Morena- aprobarlo como lo envío Hacienda y el Ejecutivo Federal.

En las diversas puertas de San Lázaro, las agrupaciones campesinas continúan protestando por qué se incrementen recursos, ya que de acuerdo al PEF 2020, se prevé un recorte de más de 20 mil millones de pesos para el campo, lo que afectaría gravemente a campesinos y pequeños productores.

La puerta 1 aún se encuentran campesinos de diversos estados del país agremiados a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), la Coduc, entre otras.

Mientras que integrantes del Movimiento Antorchista se encuentra en el resto de los accesos, solicitando que los diputados aprueben un paquete de obras a beneficio de miles de familias. De la misma forma, demandan que se autoricen apoyos para campesinos, y sea el gobierno federal el responsable de distribuirlos.

Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista informó que están dispuestos a continuar el plantón durante los siguientes días. Ya que  los más afectados son los pobres del país, a quienes el presidente Andrés Manuel López Obrador les niega obras y servicios.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Si nos cierran las puertas del comercio de Estados Unidos, hay que voltear a nuestros hermanos latinoamericanos.

Ya tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, pero el Presidente sólo se ocupa en atacar a las organizaciones sociales.

Quisieron, pues, Mario Delgado y los morenistas ocultar su ineficiencia para controlar a su partido y su bancada "rebelde".

Las paraestatales mexicanas fueron fuentes de corrupción en periodos pasados, lo mismo que hoy sucede a niveles nunca antes vistos con los funcionarios de la 4T.

Estos movimientos estudiantiles son alentadores porque muestran que la sociedad está inconforme con el modelo económico y político de la llamada “Cuarta Transformación” (4T).

La Extinción de Dominio no supone ningún tipo de pago proveniente del Estado.

Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas

Los señalamientos del Presidente en contra de organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, comunicadoras, comunicadores y periodistas abonan a la polarización existente en el país.

El proyecto aprobado, también prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2%; establece un tipo de cambio de 20 pesos por dólar

Entre los errores que identificó el periódico estadounidense, destaca también que fue una obra de mala calidad. Mucha prisa y planes presidenciales. Descuidos graves. Eso llevó directo a la tragedia.

Es un apoyo económico dirigido a las y los familiares de personas fallecidas por la enfermedad Covid-19, por un monto de 11 mil 460 pesos.

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.

Los negocios de Antorcha tienen registro, pagan impuestos y han cubierto todos los requisitos y salido bien librados de las auditorías que se les han hecho.

"Los días en que las decisiones globales eran dictadas por un pequeño grupo de países han quedado atrás", cita la agencia a un portavoz de la embajada china en Londres.

La posición actual del gobernador jalisciense quizás no se deba únicamente a su emergente federalismo, también a la rivalidad política con el ahora Presidente