Cargando, por favor espere...

Aseguran que Fuerza por México tiene más afiliados que partidos
La designación de candidaturas a las diputaciones federales y locales será directa, a través de la Comisión Permanente del partido.
Cargando...

La dirigencia nacional del Partido Fuerza por México (FXM), informó que las candidaturas a gobernadores de los 15 estados y ayuntamientos para el proceso electoral del 2021, será abierta a su militancia y a sus simpatizantes, a través de la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE).

Durante la Primera Reunión Virtual Plenaria, Gerardo Islas, el dirigente nacional de FXM, anunció la incorporación a esa fuerza política, liderazgos de organizaciones llamadas “Alas Adherentes”, que fortalecerán la vida democrática del país.

“Fuerza por México tiene hoy más afiliados que el Partido Acción Nacional (PAN), que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y que el Partido del Trabajo (PT), y se perfila a convertirse en el partido de las mayorías”, aseguró Islas Maldonado.

El también ex coordinador del grupo parlamentario del extinto partido Nueva Alianza (Panal), exhortó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y a los presidentes de los Comités Directivos Estatales a llevar a Fuerza por México a ser el partido con el mayor número de afiliados, “logremos ser el primer lugar, para así poder decirle a los ciudadanos que también seremos el partido del primer lugar al ganar las próximas elecciones de 2021”.

Precisó que este lunes (ayer), al revisar un primer corte de encuestas a nivel nacional, junto con la secretaria general del partido, el resultado fue que “hoy estamos arriba de muchos de los partidos tradicionales, pero también de los nuevos partidos Redes Sociales Progresistas (RSP) y el Partido Encuentro Solidario (PES) y este es un tema para redoblar esfuerzos y la percepción solo se gana con trabajo de tierra”, recalcó.

Gerardo Islas Maldonado externó que las elecciones de 2021 “son una aduana para lograr la consolidación de este movimiento, por ello “llevemos a los mejores perfiles, busquemos en todo el país a los atletas políticos que conquistarán las medallas del triunfo el próximo 6 de junio”.

El líder nacional de Fuerza Social por México, anunció que ha instruido al representante nacional de su partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a que formule el convenio de participación, “para que las candidaturas a gobernadores de los estados y ayuntamientos sea abierta a nuestra militancia y a nuestros simpatizantes, a través de la plataforma del INE”.

Informó que también la designación de candidaturas a las diputaciones federales y locales será directa, a través de la Comisión Permanente del partido, y en los casos particulares, en donde se defina a través de las mesas que haremos en cada distrito y cada municipio, y advirtió: “ningún candidato hoy está definido, habremos de escuchar a todas las voces”.

Por otro lado, Islas anunció también que a partir de este día se incorporarán, a través de la secretaría adjunta a la presidencia de FXM, liderazgos de organizaciones llamadas “Alas Adherentes”, que fortalecerán la vida democrática del país y los espacios de construcción representativa en todo México.

Nombra a los dirigentes de FXM en la Ciudad de México

Hace unos días, el dirigente nacional de FXM nombró al ex priista, Manuel Jiménez Guzmán como el presidente de ese instituto político en la Ciudad de México, al ex perredista, Armando Ríos Piter como secretario de Organización, también por la capital del país, así como a Karla Rojo de la Vega, quien será la Secretaría General.

Además de Obed Loreto Sánchez, como Secretario Estatal de Elecciones; María Teresa Herrera, como Secretaria Estatal de Administración, entre otros.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el último día, que por ley la Cámara de Diputados tiene que aprobar el presupuesto, han rechazado las peticiones de varias organizaciones

Los estados de Veracruz, Estado de México, CDMX, Puebla y Morelos son los que acumulan en 49% del delito de secuestro respecto al total nacional.

Los ataques de AMLO y el acoso de sus seguidores contra el INE son parte de una guerra más amplia: la guerra contra los organismos constitucionales autónomos y contra toda institución, autónoma o no, que no esté sometida a los mandatos del Presidente.

La votación concluyó con 288 votos a favor y 129 votos en contra.

En este primer año y medio del gobierno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), los mexicanos hemos sido testigos de la función represora del Estado.

López Obrador ha prometido un crecimiento económico promedio anual de cuatro por ciento; afirmación ésta sin base científica alguna, simple eslogan electoral. Hoy la práctica, criterio último de verdad, resuelve: en el primer trimestre del PIB cayó en dos

Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.

El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.

Esta intención llega al descaro con el caso Lozoya, con el cual quiere perseguir públicamente a sus enemigos políticos y desprestigiarlos.

La tragedia de los “maquis” españoles merece un tratamiento más profundo y justo, pues no puede olvidarse que lucharon por un mundo mejor.

El procedimiento está ya abierto por una "potencial transgresión del marco legal de la UEFA".

La CCI “convoca a fortalecer el movimiento campesino, a construir una agenda básica y tratar de incidir en las políticas públicas”.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Su existencia data desde hace siglos, para el año 5000 a.C., se conoce que ya existían algunos envases fabricados con barro.