Cargando, por favor espere...

Nacional
Presupuesto 2021 impuesto por Morena no combate la desigualdad y la pobreza
El PEF2021 es clientelar, para comprar el voto de los más humildes y concluir sus obras emblemáticas de dudosa viabilidad económica, denunció Córdova Morán.


  • Habrá más recortes y afectarán a mucha gente; tenemos que unirnos para sacar con votos a la 4ºT del Congreso de la Unión.

Luego de que en la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados aprobaran el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2021, el líder nacional del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, afirmó que el gobierno de Morena exhibe que no busca combatir la desigualdad y la pobreza que se han agudizado con la pandemia de Covid-19, pues castiga a estados y municipios y otros rubros vitales para el país, mientras que se incrementa el presupuesto a programas sociales con miras a ganar votos para las elecciones de 2021.

Ante la grave situación de la economía nacional pidió a los mexicanos prepararse para los temibles recortes al gasto público, ya que se aplicarán, como siempre, a los segmentos más débiles e indefensos de la población. “El PEF denuncia que las verdaderas prioridades del Gobierno de la 4ªT no son el verdadero combate a la desigualdad y la pobreza de las mayorías, sino sus programas clientelares para comprar el voto de los más humildes y concluir sus obras emblemáticas de dudosa viabilidad económica como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas”, dijo el líder social.

Agregó que el presupuesto no busca el crecimiento y el desarrollo nacional, pues no habrá inversión pública en obras para pueblos y colonias, en caminos y carreteras nuevas, construcción de edificios públicos, de puentes, ferrocarriles, puertos y aeropuertos, escuelas, universidades, hospitales, y todo lo que genera desarrollo y bienestar a los habitantes de un país, así como serán brutalmente recortados los presupuestos de apoyo al campo, de mejoramiento educativo y de protección a mujeres, entre muchos otros.

Aclaró que los antorchistas no se oponen a que se destine todo el dinero que se pueda a los menos favorecidos, “lo que objetamos es que se engañe a la gente asegurando que dándole unos pesos se esté combatiendo a fondo la desigualdad y la pobreza”, dijo Córdova Morán sobre los incrementos que tendrán las pensiones a los adultos mayores, programa que recibirá 596 millones de pesos más, y el de personas con discapacidad permanente con 1,158 millones más en 2021.

Denunció que hay severas reducciones, de casi 183 mil millones de pesos, a estados y municipios, un recorte de 2,184 millones de pesos menos al Poder Judicial y  al INE, frente a la elección más grande en la historia del país; recortes a programas y acciones de la SEP; en salud, se eliminan los Proyectos de Infraestructura social, se recortan programas de salud materna, sexual y reproductiva, el de atención a los enfermos de VIH; programas de fomento a la agricultura y a la ganadería, en tanto que se eleva el presupuesto de la SEDENA, aunque este incremento, dijo, no va a seguridad pública, sino al aeropuerto de Santa Lucia, por lo que el crimen y la inseguridad seguirán en situación grave.

Agregó que los pronósticos de crecimiento económico a la baja, la política hostil del Gobierno morenista hacia la inversión privada y el bajo desempeño de PEMEX, provocarán que no se cumplan las metas de ingreso calculadas por el Gobierno para el 2021, por lo que no descartó que dentro de poco se apliquen más recortes que afecten a los más pobres.

Ante este panorama, Córdova Morán llamó a los mexicanos a un frente nacional en las elecciones de 2021, en donde todos los afectados por este presupuesto, desde gobernadores, alcaldes, académicos, empresarios, trabajadores de la salud, familiares de niños con cáncer, padres de niños sin vacuna, se pronuncien, para exponer lo lesivo de estos recortes y a lanzarse a la protesta pública por diversos medios, para denunciar las afectaciones que les está dejando el tercer presupuesto aprobado por el gobierno de Morena y sus diputados en el Congreso de la Unión.

“Tenemos que hacernos oír por los sordos de la 4ªT o prepararnos para sacarlos del Congreso de la Unión en la elección que viene y para poner en su lugar a verdaderos y dignos representantes de la voluntad popular” dijo Córdova Morán sobre la actuación de los diputados de Morena al acordar un presupuesto que castiga más a los pobres de la ciudad y el campo, en un proceso que calificó como una verdadera farsa en San Lázaro, ya que “no vieron ni oyeron los argumentos de la oposición; simplemente se limitaron a cumplir los deseos presidenciales”, finalizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Juegos.jpg

Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.

Arboles2.jpg

“Esta asociación no tiene conocimiento si la propuesta de manejo de arbolado fue ejecutada conforme al contenido del documento".

AMLO da cabida a Godoy tras ser rechazada como Fiscal

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

Contagios2.jpg

La Secretaría de Salud informó este jueves que las muertes por la enfermedad ascendieron a 246 mil 811, mientras que los casos confirmados llegaron a 3 millones 045 mil 571.

estentor929.jpg

El proyecto de AMLO y Morena, como quedó claro desde la campaña electoral de 2018, no tiene pies ni cabeza.

medicos.jpg

El 82 por ciento del personal médico dijo que no ha visto llegar a su centro de trabajo ningún respirador mecánico de los que ha anunciado el Gobierno de México.

CFE.jpg

Dentro de la reforma, propone la desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Comisión Reguladora de Energía (CRE) y varias subsidiarias de la CFE.

Deuda.jpg

“Se estima que para final de año la deuda pública represente 54% del PIB, por lo que pasarían más de 10 años para que la deuda regrese a un nivel de 44% del PIB.

Suprimir fideicomisos; asalto de AMLO al Poder Judicial

Con el apoyo de los grupos parlamentarios afines a Morena en el Poder Legislativo, “se quiere perpetrar un asalto” a la SCJN, violentando la Constitución y omitiendo las necesidades de muchos mexicanos.

AMLO busca “lavarse las manos” por masacre de jóvenes en Salvatierra: Xóchitl Gálvez

Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.

comercio.jpg

El acuerdo recibió el apoyo de una amplia mayoría de los senadores, al recibir 89 votos a favor y solo 10 en contra.

acm.jpg

La actividad financiera de Antorcha, que no se reduce sólo a expendios de combustible sino que abarca otras actividades

Diputados de Morena alistan Reforma a la Guardia Nacional

De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.

pe.jpg

Aun con la promesa de AMLO, expertos advierten que no hay bases para asegurar que está a punto de alcanzarse la autosuficiencia en la producción de combustibles y la satisfacción de la demanda interna.

Banda.jpg

Los peores usos y costumbres de gobiernos anteriores continúan vigentes. Ni los vicios más deleznables se han perdido. La designación de candidatos a la Presidencia, del seguro sucesor del primer mandatario.