Cargando, por favor espere...
Luego de que en la Cámara de Diputados, Morena y sus aliados aprobaran el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2021, el líder nacional del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, afirmó que el gobierno de Morena exhibe que no busca combatir la desigualdad y la pobreza que se han agudizado con la pandemia de Covid-19, pues castiga a estados y municipios y otros rubros vitales para el país, mientras que se incrementa el presupuesto a programas sociales con miras a ganar votos para las elecciones de 2021.
Ante la grave situación de la economía nacional pidió a los mexicanos prepararse para los temibles recortes al gasto público, ya que se aplicarán, como siempre, a los segmentos más débiles e indefensos de la población. “El PEF denuncia que las verdaderas prioridades del Gobierno de la 4ªT no son el verdadero combate a la desigualdad y la pobreza de las mayorías, sino sus programas clientelares para comprar el voto de los más humildes y concluir sus obras emblemáticas de dudosa viabilidad económica como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas”, dijo el líder social.
Agregó que el presupuesto no busca el crecimiento y el desarrollo nacional, pues no habrá inversión pública en obras para pueblos y colonias, en caminos y carreteras nuevas, construcción de edificios públicos, de puentes, ferrocarriles, puertos y aeropuertos, escuelas, universidades, hospitales, y todo lo que genera desarrollo y bienestar a los habitantes de un país, así como serán brutalmente recortados los presupuestos de apoyo al campo, de mejoramiento educativo y de protección a mujeres, entre muchos otros.
Aclaró que los antorchistas no se oponen a que se destine todo el dinero que se pueda a los menos favorecidos, “lo que objetamos es que se engañe a la gente asegurando que dándole unos pesos se esté combatiendo a fondo la desigualdad y la pobreza”, dijo Córdova Morán sobre los incrementos que tendrán las pensiones a los adultos mayores, programa que recibirá 596 millones de pesos más, y el de personas con discapacidad permanente con 1,158 millones más en 2021.
Denunció que hay severas reducciones, de casi 183 mil millones de pesos, a estados y municipios, un recorte de 2,184 millones de pesos menos al Poder Judicial y al INE, frente a la elección más grande en la historia del país; recortes a programas y acciones de la SEP; en salud, se eliminan los Proyectos de Infraestructura social, se recortan programas de salud materna, sexual y reproductiva, el de atención a los enfermos de VIH; programas de fomento a la agricultura y a la ganadería, en tanto que se eleva el presupuesto de la SEDENA, aunque este incremento, dijo, no va a seguridad pública, sino al aeropuerto de Santa Lucia, por lo que el crimen y la inseguridad seguirán en situación grave.
Agregó que los pronósticos de crecimiento económico a la baja, la política hostil del Gobierno morenista hacia la inversión privada y el bajo desempeño de PEMEX, provocarán que no se cumplan las metas de ingreso calculadas por el Gobierno para el 2021, por lo que no descartó que dentro de poco se apliquen más recortes que afecten a los más pobres.
Ante este panorama, Córdova Morán llamó a los mexicanos a un frente nacional en las elecciones de 2021, en donde todos los afectados por este presupuesto, desde gobernadores, alcaldes, académicos, empresarios, trabajadores de la salud, familiares de niños con cáncer, padres de niños sin vacuna, se pronuncien, para exponer lo lesivo de estos recortes y a lanzarse a la protesta pública por diversos medios, para denunciar las afectaciones que les está dejando el tercer presupuesto aprobado por el gobierno de Morena y sus diputados en el Congreso de la Unión.
“Tenemos que hacernos oír por los sordos de la 4ªT o prepararnos para sacarlos del Congreso de la Unión en la elección que viene y para poner en su lugar a verdaderos y dignos representantes de la voluntad popular” dijo Córdova Morán sobre la actuación de los diputados de Morena al acordar un presupuesto que castiga más a los pobres de la ciudad y el campo, en un proceso que calificó como una verdadera farsa en San Lázaro, ya que “no vieron ni oyeron los argumentos de la oposición; simplemente se limitaron a cumplir los deseos presidenciales”, finalizó.
Hoy más que nunca la independencia del Poder Judicial de la Federación y el principio de división de poderes son indispensables para la preservación del Estado de derecho
Se habla de las pensiones al 100%, pero no se dice cómo fondearlas; de simplificación administrativa, pero el objetivo es desaparecer los organismos autónomos, se habla de derechos indígenas o de los animales, pero sólo es fraseología general.
El presidente realizó ruedas de prensa a las 7:00 de la mañana desde Palacio Nacional, en la que él es figura principal.
Frente a esta cuádruple crisis, el gobierno de Morena evade su responsabilidad. En un insulto a la inteligencia, reitera que vamos muy bien y culpa al pasado, a “los de antes”.
La propuesta fue aprobada con 31 votos a favor de Morena y sus aliados del PT y PVEM, y tuvo 24 votos en contra del PAN, PRI, MC y PRD.
La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.
Aunque la corrupción es un grave problema y tiene que ser combatida, no es el principal problema de nuestro país, lo que lo lacera y destruye todos los días es la injusta distribución de la riqueza.
AMLO afirmó: “ya domamos la pandemia”, “ya se ve la luz al final del túnel” y la más recordada, que la pandemia por Covid-19 le vino a esta administración como “anillo al dedo”.
La violencia política atenta contra la democracia, aunque AMLO y Rosa Icela digan que han brindado protección a 117 candidatos.
Al prácticamente no existir dirigencia estatal de MORENA, los acuerdos se tendrán que dar a nivel cupular.
Son innegables los cambios en la esfera política del país.
Este día arrancó el inicio del proceso escolar a distancia, en el que los estudiantes del nivel básico toman clases por televisión.
nada ocupa ni preocupa a AMLO, ni a los funcionarios del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), ni a los dirigentes de Morena.
Tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.
Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T.
Tabasco, Michoacán y Campeche enfrentan desaceleración industrial
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Manifestantes bloquean Barranca del Muerto y Periférico
Escrito por Redacción