No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Cargando, por favor espere...
Álvaro López Ríos, Secretario General de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, dijo que ante la eventual aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021, el Poder Legislativo será responsable y cómplice del recorte al campo ya que se pretende otorgar un gasto raquítico a la Secretaría de Agricultura de 49 mil 291 millones de pesos de tal suerte que llamó a sus agremiados “a utilizar la agitación, denuncia, propaganda, activismo y resistencia como herramientas contra el Gobierno de la 4T que está ciego, sordo y mudo”.
Por lo anterior y ante la indolencia de Diputados Federales y Senadores, el líder de la UNTA convocó a sus agremiados, en todo el país, a “no guardar silencio cómplice o quedarse quieto frente al desmantelamiento de instituciones y de políticas públicas destinadas al campo”.
Recordó que, en 2018, el presupuesto para el campo fue de 74 mil 476 millones de pesos. Para el año siguiente, abundó, se redujo a 65 mil millones, mientras que en 2020 se ubicó en 47 mil millones.
Aseguró que este recorte equivale a una disminución de 40 por ciento en los recursos.
Enfatizó que en el trimestre Noviembre, Diciembre 2020 y Enero 2021, la militancia se dedicará a la propaganda y difusión para desenmascarar al Gobierno Federal por el bajo presupuesto destinado al campo, el cual representa uno de los más bajos y raquíticos que se autorizaron al agro nacional en los últimos cinco años.
El dirigente de la UNTA, Álvaro López Ríos, destacó que “ni la pandemia, ni la crisis económica, ni el gobierno anticampesino, nos podrá derrotar, somos un proyecto vigente y vigoroso”.
Indicó que aceptar un presupuesto “ridículo” para el campo es no tener vergüenza sobre todo en momentos en los que el pequeño y mediano agricultor obtienen un miserable pago por sus cosechas de maíz, trigo, tomates, cebolla, chile, papas, entre otros alimentos, los cuales se han incrementado, en lo que va de noviembre, en un 10% aproximadamente.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Entrega Hacienda Paquete Económico 2026
Más de 864 mil alumnos dejaron la escuela en 2024
Aumentan 0.2% los suicidios en México
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Escrito por Redacción