Cargando, por favor espere...

Nacional
El 30% de hogares mexicanos reportaron carencia alimentaria
Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país.


Las familias que habitan en tres de cada diez hogares mexicanos reportaron “alguna carencia por acceso a la alimentación” durante 2020, según el Censo de Población y Vivienda 2020 presentado este día por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En tanto, según los datos, del total de viviendas, el 38.5 por ciento reciben ingresos monetarios por programas de gobierno, jubilación o pensión o de personas que residen en otra vivienda, ya sea dentro o fuera del país.

Julio Santaella, presidente del Inegi en conferencia de prensa dio a conocer los resultados del Cuestionario ampliado del Censo de Población y Vivienda 2020 así como de los Cuestionarios de localidad, de entorno urbano y de Alojamientos de Asistencia Social, con lo cual se complementa la información básica del Censo 2020 presentada el 25 de enero de este año.

Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país (de los cuales 67 por ciento son hombres) y 178 mil regresaron a vivir en México.

Los campos de formación académica más frecuentes para los 19.5 millones de personas de 18 años y más con educación superior son: Administración y negocios (23.1 por ciento), Ciencias sociales y derecho (16.9 por ciento) e Ingenierías, manufactura y construcción (16.9 por ciento).

Respecto a la ocupación por sectores, seis de cada 10 personas ocupadas están insertas en el sector comercio y servicios; y que 27.7 por ciento  son artesanos, trabajadores en la construcción y en actividades de apoyo, mientras que 22.1 por ciento son funcionarios, profesionistas y técnicos y 13.4 por ciento son comerciantes y empleados en ventas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Inai.jpg

"Ya vemos organismos autónomos creados por ley, cuántos hay y cuánto nos cuestan, y si podemos trasladar las funciones de esos organismos a las dependencias existentes".

ine.jpg

El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.

columna.jpg

Empresarios e inversionistas no ven con buenos ojos que el tabasqueño haya estado trabajando para que se quede la opción de Santa Lucía.

rodolfo.jpg

La negativa gubernamental a alimentar a los hambrientos por la contingencia sanitaria serán el cerillo y la mecha para incendiar el enrarecido ambiente nacional.

clionautas.jpg

Todo el proyecto de la 4T aparece definido por un irracionalismo que invierte e intercambia la realidad.

E1.jpg

Para los estudiantes afiliados a la FNERRR, el gobierno federal no muestra preocupación real ante la grave problemática.

Palacio-Nacional.jpg

Las declaraciones y amenazas, francas o veladas, solo anuncian nuevas medidas como las que contribuyeron a que muchas entidades federativas se encuentren en las más difíciles condiciones económicas y municipios en quiebra.

Amlo.gif

Mientras empeora la disponibilidad de agua para agricultura en mayo, la Balanza Comercial Agroalimentaria registra déficit por mil 559 millones de dólares, la producción agrícola en 450 municipios de 19 estados de la República se encuentra en riesgo.

Decesos.jpg

Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.

cu.jpg

En su IV Informe de gobierno, el Presidente emitió 173 afirmaciones falsas, engañosas o que no puede probar; 120 afirmaciones no comprobables y 50 promesas.

inersion.jpg

Cada vez resultan más desagradables las preguntas oficiosas.

ver4.jpg

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”

casa.jpg

México tenía una estimación del 1.1% en el crecimiento económico, actualmente tiene una estimación del -9.5%.

INE.jpg

Los ataques de AMLO y el acoso de sus seguidores contra el INE son parte de una guerra más amplia: la guerra contra los organismos constitucionales autónomos y contra toda institución, autónoma o no, que no esté sometida a los mandatos del Presidente.

brujula.jpg

Las remesas son un grito desesperado y una denuncia clara de la falta de empleos que obliga a las personas a dejar su terruño querido.