Cargando, por favor espere...
Yanga, Veracruz. - Integrantes del Movimiento Antorchista protestaron durante un evento del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando este se refirió a la organización política como “Antorcha mundial” y la acusó de intermediaria.
Por segunda ocasión, en la entidad veracruzana, el presidente López Obrador entregó apoyos del programa del Bienestar. Durante su mensaje, ha reiterado que llegarán directamente a los beneficiarios, sin intermediarios, y señala a diversas agrupaciones, entre ellas a “Antorcha mundial”, en referencia al antorchismo, según han señalado la organización.
Por lo que inmediatamente, cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”, “¡No somos intermediarios!”, “¡No queremos moches!”, entre otros.
En Yanga, el presidente acudió a entregar beneficios para los campesinos y cañeros de la región y tras la intervención de los antorchistas, únicamente se limitó a decir que el gobierno viene de la calle y que también sabe gritar.
Sobre la protesta, la dirigente local del Movimiento Antorchista Janet García Cruz, señaló que la protesta de los veracruzanos obedeció a que el presidente continúa llamando a la organización como intermediaría, “es una calumnia, él nos ha acusado sin ninguna prueba y está incitando al odio”, puntualizó.
Dijo también que la entrega de los apoyos correspondientes a diversos programas los ha entregado el propio gobierno, los funcionarios que las dependencias definen, los cuales tienen más de 20 años, “y eso lo sabe el presidente”, finalizó.
Explicó que en plena tercera fase de Coronavirus en el país, miles de médicos y enfermeras continúan atendiendo sin los insumos necesarios.
Una posición realista sería mucho más digna de un primer mandatario y abonaría a la concientización y, en su caso, a la participación activa del pueblo en la solución de los graves problemas que le atañen.
Después de la detención, alrededor de 200 trabajadores de las maquilas de Matamoros iniciaron una manifestación pidiendo su libertad.
Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.
El 44 por ciento de los encuestados consideró que la corrupción en México ha aumentado en el curso de este año. En los servicios públicos, las personas denunciaron que los sobornos aun operan en 52%.
El presidente López Obrador enfatizó a Trudeau la necesidad de avanzar con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que propuso en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Aunque los resultados siguen siendo favorables a las aspiraciones de López Obrador, su partido quedó lejos del resultado de 2018. Hace tres años tenía una aprobación del 80%, ahora, descendió al 56%.
El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.
Sin que concluya aún el primer mes de gobierno, mucha polarización, reacciones y malestar en casi todas las estructuras de poder
El impuesto estará vigente a partir del 1 de enero de 2023, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.
El jitomate fue el producto que tuvo mayor aumento en los dos ámbitos, rural y urbano. Por otra parte, la cebolla y la tortilla de maíz, ocuparon el segundo y tercer lugar.
La 4T quiere que convaliden y pasen por alto los pobres a los que se les ofrecen migajas con tarjetita.
En tanto, la tasa de desempleo en México se ubicó en un 4.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en septiembre de 2021.
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) autorizó un incremento salarial para el próximo año, el cual será de 22 por ciento para el país.
“Estas cifras muestran que el impacto económico para determinados grupos de población como son las personas con discapacidad".
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción