Cargando, por favor espere...
Foto: Diana Villegas
Un grupo de afectados por las inundaciones de Tabasco estuvieron esta mañana en Palacio Nacional, entregaron al presidente Andrés Manuel López Obrador un documento con 52 mil 130 firmas de afectados, quienes exigen un plan hídrico para que miles de familias no se vuelvan a inundar.
Integrados en el Comité ciudadano por un nuevo Tabasco sin inundaciones, reunieron desde hace meses las firmas, pues a la fecha miles de familias no reciben apoyo del gobierno federal, incluso, no fueron censadas por parte de la Secretaría del Bienestar.
Al respecto, Marco Antonio Lázaro, presidente del Comité Ciudadano informó que los damnificados fueron olvidados tras las inundaciones hace cinco meses, “el programa ya fue cerrado, las autoridades estatales han olvidado a los afectados, y el gobierno federal también, es decir no hay una respuesta, mientras, miles de afectados viven en la pobreza”, denunció.
En el caso del plan hídrico afirmó que “solicitamos se elabore un plan hídrico integral para que Tabasco no se vuelva a inundar, se han elaborado varios planes en varios sexenios y se abandonan. Dentro de este plan integral se incorpore el drenaje, puentes, que se reconstruya los accesos a diversas comunidades, un hemos recorrido todo el estado y la gente está esperando el apoyo, está esperando una acción real”, demandó.
Además, adelantó que acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico, ya que es un proyecto que requiere de recursos.
Una de las afectadas explicó que habita una de las colonias que constantemente se inunda, por lo que ve con buenos ojos que se aplique un plan hídrico, ya que únicamente de esta forma se terminarán con las afectaciones. “Nuestra colonia, la Deportiva, junto con Francisco Villa se inundaron, y no fuimos censados”, dijo.
Mientras, otra de las personas afectadas por las inundaciones de octubre pasado exigió ser tomada en cuenta para que reciba apoyo, “Javier May -secretario del Bienestar-, quien fue el encargado de los censos no cumplió, les dio a unos pocos, también le digo señor presidente, si los Servidores de la Nación que anduvieron con Javier y no hemos recibido vales de enceres, ¿qué pasa?, hacemos un llamado y seamos atendidos”.
El antorchismo nacional, como un solo hombre y como una sola mujer, se siente impactado y agraviado por el sufrimiento de los tabasqueños y, como queda dicho, ha empezado a enviar ayuda.
El aumento equivale a 4.68 pesos.
“Ya está. No se ha hecho público. Es Graciela Márquez”, fueron las breves palabras de López Obrador al finalizar la conferencia matutina.
El 1º de diciembre llegó un "nuevo" gobierno y todo lo quiere cambiar apoyándose, según él, en las "consultas ciudadanas" y siguiendo la bandera de la "Cuarta Transformación".
“Los apoyos que está entregando el gobierno a los afectados del huracán no resuelven los graves problemas que padece la región de falta de caminos, agua potable, empleo y vivienda”.
Si queremos ser libres y soberanos, al mismo tiempo que no aislarnos del resto del mundo, no aislarnos de la economía, los mercados y la cultura de los demás pueblos de la Tierra, lo que tenemos que hacer es crecer económicamente
El pasajero tendrá que pagar ahora 12 pesos por los primeros cinco kilómetros del viaje y 25 centavos más por cada kilómetro adicional.
El 27 por ciento menos de registros en los primeros meses, no se debe a una estrategia de gobierno, sino a las condiciones generadas por la pandemia; por lo que especialistas advierten de un repunte.
El diputado subrayó que los ‘Servidores de la Nación’ no cuentan con una figura legal de funciones debido a que no existe un marco actualizado.
Durante su recorrido, los anarquistas causaron diversos destrozos, pintaron muros, ventanas, rompieron vidrios en comercios y edificios de gobierno
Los intereses del gran adalid del capitalismo son muy claros: la conquista de mercados en todo el mundo es su prioridad.
En la entidad se contabilizan 183 infectados de Covid-19; 55 están hospitalizados y se han registrado 17 defunciones.
En 20 años, las elecciones en México han ganado credibilidad, se han convertido en una herramienta de la gobernabilidad
Las Universidades del Bienestar no solo han generado quejas entre la opinión pública, también entre los órganos auditables del Estado para constatar su funcionamiento (ASF) por los escándalos de opacidad, sus únicos logros.
El gobierno de México se ha encargado de generar desinformación y confundir a la población con un doble discurso que evidentemente la pone en riesgo.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.