No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Cargando, por favor espere...
Foto: Diana Villegas
Un grupo de afectados por las inundaciones de Tabasco estuvieron esta mañana en Palacio Nacional, entregaron al presidente Andrés Manuel López Obrador un documento con 52 mil 130 firmas de afectados, quienes exigen un plan hídrico para que miles de familias no se vuelvan a inundar.
Integrados en el Comité ciudadano por un nuevo Tabasco sin inundaciones, reunieron desde hace meses las firmas, pues a la fecha miles de familias no reciben apoyo del gobierno federal, incluso, no fueron censadas por parte de la Secretaría del Bienestar.
Al respecto, Marco Antonio Lázaro, presidente del Comité Ciudadano informó que los damnificados fueron olvidados tras las inundaciones hace cinco meses, “el programa ya fue cerrado, las autoridades estatales han olvidado a los afectados, y el gobierno federal también, es decir no hay una respuesta, mientras, miles de afectados viven en la pobreza”, denunció.
En el caso del plan hídrico afirmó que “solicitamos se elabore un plan hídrico integral para que Tabasco no se vuelva a inundar, se han elaborado varios planes en varios sexenios y se abandonan. Dentro de este plan integral se incorpore el drenaje, puentes, que se reconstruya los accesos a diversas comunidades, un hemos recorrido todo el estado y la gente está esperando el apoyo, está esperando una acción real”, demandó.
Además, adelantó que acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico, ya que es un proyecto que requiere de recursos.
Una de las afectadas explicó que habita una de las colonias que constantemente se inunda, por lo que ve con buenos ojos que se aplique un plan hídrico, ya que únicamente de esta forma se terminarán con las afectaciones. “Nuestra colonia, la Deportiva, junto con Francisco Villa se inundaron, y no fuimos censados”, dijo.
Mientras, otra de las personas afectadas por las inundaciones de octubre pasado exigió ser tomada en cuenta para que reciba apoyo, “Javier May -secretario del Bienestar-, quien fue el encargado de los censos no cumplió, les dio a unos pocos, también le digo señor presidente, si los Servidores de la Nación que anduvieron con Javier y no hemos recibido vales de enceres, ¿qué pasa?, hacemos un llamado y seamos atendidos”.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.