Cargando, por favor espere...

Luis Miguel Barbosa tomó protesta como Gobernador de Puebla
En representación del presidente de México, AMLO, asistió a la rendición de protesta la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Cargando...

Ciudad de México. - Este jueves, Luis Miguel Barbosa Huerta tomó protesta como gobernador constitucional del estado de Puebla para el sexenio 2019-2024.

“Hoy arranca en Puebla, para su gobierno local, en el ámbito de la relación entre estado-social, la Cuarta Transformación. Me inspiro en el pensamiento de un hombre de época, de un gigante, me inspiro en el pensamiento de Andrés Manuel López Obrador, es un honor estar con Obrador”, dijo el gobernador constitucional en su mensaje después de rendir protesta.

Con un contundente "arranca la Cuarta Transformación en Puebla", Barbosa Huerta sostuvo que su gestión será tolerante, austera y honrada.

En representación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asistió a la rendición de protesta la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

En su discursó, también afirmó que gobernará para todos los sectores de la sociedad, a fin de fortalecer el bienestar de las familias.

"Yo seré gobernador de todos, de todos los Puebla, vamos a hacer un gobierno que tenga propósitos de equidad, de equilibrio, de buscar la igualdad, pero hay que tener presente que cuidando a todos, por el bien de todos, primero los pobres", detalló en su mensaje.

Barbosa ganó la elección extraordinaria del 2 de junio de este año, la cual fue convocada tras la muerte de Martha Érika Alonso el 24 de diciembre del 2018.

El hoy gobernador había competido por Morena contra Alonso, quien fuera candidata de la coalición 'Por Puebla al Frente' (PAN-PRD-MC), en las elecciones del 1 de julio del año pasado. Entonces, impugnó la comisión, pero el Tribunal falló a favor de Alonso. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En nuestros días, detrás del actual gobierno asoma el gran capital, nacional y extranjero; figuras prominentes del gabinete.

El uso faccioso de la ley con fines distintos al de impartir justicia, su aplicación sesgada para cobrar venganzas y reprimir a los opositores políticos, son hechos cotidianos, que  brotan todos los días por todas partes y a todas horas.

El IMCO añade que esta precarización de aprendizajes a largo plazo puede reducir la productividad y la innovación del país, lo que evita la posibilidad de alcanzar un PIB mayor a largo plazo.

AMLO inauguró este aeropuerto sin que le importen las condiciones de la obra y lo hizo para alentar a sus partidarios a que voten en la consulta sobre la revocación de mandato.

Esta mañana, el presidente López Obrador confirmó que desaparecerá la Subsecretaría de Minería, dependiente de la Secretaría de Economía.

Francisco Rivas, director del Observatorio señaló que subieron 7 de los 13 delitos que registran.

En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.

La población del fraccionamiento Ex Hacienda Santa Inés, municipio de Nextlalpan, Estado de México, fue desalojado debido a una fuga de gas licuado de petróleo (LP).

La situación es tan preocupante que tanto gobernadores y la sociedad ya comienzan, nuevamente, a cuestionar el actuar de la Guardia Nacional (GN).

En vez de apropiarse de ese dinero, el gobierno debería ayudar a los beneficiarios, o a sus herederos, a recibir esos recursos que con tanto esfuerzo y años de trabajo lograron acumular.

La concentración está apegada a derecho, por lo que no se viola ninguna ley.  "Nos parece grave que se empiece a perfilar en el país ese tipo de prácticas, de reprimirnos"

El 71% de la gente solicita despensas o apoyo económico para poder alimentar a sus familias y no pasar hambre.

Los hospitales privados que firmaron convenios con el Gobierno Federal para brindar atención a pacientes de Covid-19 también están saturados y sus costos superan los 500 mil pesos.

Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté, dijo Muñoz Ledo.

En el actual gobierno, así como en los anteriores, no se ha planteado una agenda que priorice en la creación de empleos de alta productividad.