La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Cargando, por favor espere...
A casi un mes de estar detenido en la prisión de Tapachula, Chiapas, el líder agrario Pablo Martell Santos solicitó la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.
Fue el pasado 15 de noviembre, cuando de manera arbitraria y violenta, uniformados detuvieron y esposaron al ingeniero agrónomo, quien además es especialista en desarrollo rural; sin mediar sustento legal, sin una orden de aprehensión y violando sus derechos humanos, lo custodiaron en un helicóptero hasta el penal de Tapachula.
Lo anterior sucedió luego de que Martell Santos, asesor de la organización Reforma Agraria Integral en Cine Mil hectáreas de Tierra, y su gremio, solicitaran al Gobierno Federal y Estatal la restitución de 30 mil hectáreas de terreno a campesinos humildes de la ciudad de Palenque.
“La policía chiapaneca me secuestró violentamente y fue el juez Omar Días Guillén quien, violando todos mis derechos y la Ley, dictó la vinculación a proceso cuando a mí ya me habían detenido y negó que siguiera el proceso en libertad… Me acusan de despojo y asociación delictiva, pero, en realidad soy un preso político que exige a las autoridades que se les regresen a los campesinos las 30 mil hectáreas de tierra buenas que ilegalmente se adjudicó el expresidente Vicente Fox Quezada, a través de la compañía fachada denominada Santa Genoveva, solo en Chiapas y Tabasco, aún faltan las que tiene en Campeche y Michoacán”, comentó en un audio filtrado desde el penal de Tapachula.
El líder campesino llamó a López Obrador a que intervenga en el proceso y favorezca su libertad, sin embargo, hasta el momento la respuesta ha sido nula, a pesar de que Martell Santos, afirmó, fue fiel seguidor y promotor del candidato a la presidencia de AMLO en las tres campañas electorales que participó.
Recordó la vez que “le entregué uno de sus libros denominado Fundadores al rescate de su historia, siempre con un mensaje en Chihuahua y en presencia de Patricia Ruiz y Berta Lujan. También en San Luis Potosí frente al ex gobernador Manuel Carreras y Cristina Laurel, y en el Tren Maya, en Palenque Chiapas, le di un cuadernillo con documentos y usted ofreció que me atendería el director general de la procuraduría agraria (Gustavo Miguel Ángel Cisneros Saldaña) y ordenó también usted el establecimiento de una mesa de diálogo”.
Por último, el ingeniero reiteró la necesidad y urgencia de que su caso sea revisado con estricto apego a la Ley para que se le conceda su libertad; así como el del resto de presos políticos detenidos ilegalmente: “soy padre y madre de tres hijos, tengo 77 años y he sufrido múltiples actos de represión sólo por ejercer mi profesión”.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Morena busca adelantar proceso de revocación de mandato de Sheinbaum
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora