Cargando, por favor espere...

Nacional
Casi un mes encarcelado injustamente, líder agrario pide intervención de AMLO
El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.


A casi un mes de estar detenido en la prisión de Tapachula, Chiapas, el líder agrario Pablo Martell Santos solicitó la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Fue el pasado 15 de noviembre, cuando de manera arbitraria y violenta, uniformados detuvieron y esposaron al ingeniero agrónomo, quien además es especialista en desarrollo rural; sin mediar sustento legal, sin una orden de aprehensión y violando sus derechos humanos, lo custodiaron en un helicóptero hasta el penal de Tapachula.

Lo anterior sucedió luego de que Martell Santos, asesor de la organización Reforma Agraria Integral en Cine Mil hectáreas de Tierra, y su gremio, solicitaran al Gobierno Federal y Estatal la restitución de 30 mil hectáreas de terreno a campesinos humildes de la ciudad de Palenque.

“La policía chiapaneca me secuestró violentamente y fue el juez Omar Días Guillén quien, violando todos mis derechos y la Ley, dictó la vinculación a proceso cuando a mí ya me habían detenido y negó que siguiera el proceso en libertad… Me acusan de despojo y asociación delictiva, pero, en realidad soy un preso político que exige a las autoridades que se les regresen a los campesinos las 30 mil hectáreas de tierra buenas que ilegalmente se adjudicó el expresidente Vicente Fox Quezada, a través de la compañía fachada denominada Santa Genoveva, solo en Chiapas y Tabasco, aún faltan las que tiene en Campeche y Michoacán”, comentó en un audio filtrado desde el penal de Tapachula.

El líder campesino llamó a López Obrador a que intervenga en el proceso y favorezca su libertad, sin embargo, hasta el momento la respuesta ha sido nula, a pesar de que Martell Santos, afirmó, fue fiel seguidor y promotor del candidato a la presidencia de AMLO en las tres campañas electorales que participó.

Recordó la vez que “le entregué uno de sus libros denominado Fundadores al rescate de su historia, siempre con un mensaje en Chihuahua y en presencia de Patricia Ruiz y Berta Lujan. También en San Luis Potosí frente al ex gobernador Manuel Carreras y Cristina Laurel, y en el Tren Maya, en Palenque Chiapas, le di un cuadernillo con documentos y usted ofreció que me atendería el director general de la procuraduría agraria (Gustavo Miguel Ángel Cisneros Saldaña) y ordenó también usted el establecimiento de una mesa de diálogo”.

Por último, el ingeniero reiteró la necesidad y urgencia de que su caso sea revisado con estricto apego a la Ley para que se le conceda su libertad; así como el del resto de presos políticos detenidos ilegalmente: “soy padre y madre de tres hijos, tengo 77 años y he sufrido múltiples actos de represión sólo por ejercer mi profesión”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

GATEL.jpg

La Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.

Banxico pausará ciclo bajista: encuesta Citibanamex

Expertos encuestados por Citibanamex pronostican interrupción en el ciclo de recortes a la tasa de referencia; anticipan reducción en junio.

taxistas.jpg

El líder de los taxistas ofreció disculpas a la ciudadanía. “Ofrecemos una disculpa por las molestias que ocasionamos, pero a veces no tenemos otra alternativa”.

Ofrecen a migrantes alternativas para envío de remesas hacia México

Funciona como servicio de transferencias y como punto de pago de los recursos que los connacionales hacen llegar a sus familias en territorio nacional.

Por salarios dignos CNTE protesta frente a Palacio Nacional

Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.

Concluye ciclo escolar 2024-2025, de vacaciones más de 34 millones de estudiantes

Los estudiantes regresarán a clases el 1 de septiembre de 2025 para iniciar el ciclo escolar 2025-2026.

Activarán alerta sísmica este lunes

Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.

Se espera derrama por 4.5 mmdp en el Día de las Madres

El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.

Huachicoleo en Jalisco provoca evacuación de más de dos mil pobladores

Incrementa huachicoleo 117 por ciento en sexenio de AMLO

Cide.jpg

Este asalto al CIDE se suma a la desaparición de fideicomisos y a los recortes presupuéstales paulatinos pero sistemáticos.

Asegura Yucatán inclusión de comunidades indígenas en desarrollo turístico

La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman Hirsch, afirmó que durante la administración estatal 2018-2024, se ha integrado a las comunidades mayas en el desarrollo turístico de la región.

Cambiar la Constitución, ¿para bien del pueblo o para bien de la élite?

¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?

lendua.jpg

Los hechos demuestran que no estamos ante una clase política nueva, sino ante la misma de siempre y con los mismos errores, los mismos manejos.

Por violencia política, expanista Ana Villagrán presentará denuncia ante el INE

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

Rechaza sindicato paro de labores del Poder Judicial de la Federación

Dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades, aseguró el sindicato.