Cargando, por favor espere...

Brújula
Unidad de Inteligencia Financiera, la Santa Inquisición de la 4T
El triste personaje que representa Lozoya ha pasado de criminal a héroe de la 4T y convertido en un espectáculo circense por la atención que los medios brindan a sus dichos.


El deterioro del Estado de Derecho provocado por las acciones “jurídicas” del gobierno de la Cuarta Transformación (4T) nos remonta a los tiempos de la Santa Inquisición. Si el lector quiere conocer los horrores de esta siniestra institución colonial puede hacerlo mediante la lectura de la novela Monja casada, virgen y mártir, de Vicente Riva Palacio, quien la retrata con singular maestría, o visitando en la Ciudad de México (CDMX) el museo de los aparatos de tortura que utilizaba para hacer hablar a sus víctimas. En su nacimiento, la Inquisición tuvo un objetivo “divino”: castigar a los idólatras, aunque en realidad su finalidad era política. Era un horrible instrumento de control, poder y extermino contra los enemigos políticos, pero también se le usó para confiscar la riqueza de los acusados. Mediante un procedimiento muy sencillo, bastaba con que cualquiera acusara a otra persona de prácticas demoniacas para que fuera capturado por los soldados del Santo Oficio. Infeliz el mortal que caía en sus manos porque una vez apresado, la única salida era la muerte. El único recurso de defensa para la víctima era aceptar su culpa y que la muerte fuera rápida, de no hacerlo así, cada uno de los instrumentos de tortura estaba diseñado para hacerlo morir lentamente. Esta abominable institución desapareció finalmente hace 200 años, pero los pseudo-izquierdistas que hoy están en el poder no han dudado en revivir con placer enfermizo esos monstruos del pasado para retener el poder e instaurar una dictadura moralista y absolutista. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), es uno de esos instrumentos.

El titular de esta institución, Santiago Nieto, se ha convertido en el Torquemada del Presidente, con el encargo de mantener bajo la lupa a sus adversarios políticos y actuar de manera hipócrita y complaciente con sus correligionarios. Este hombrecillo perverso es su brazo ejecutor y para ello tiene a su disposición a la misma Fiscalía General de la República (FGR). Y, como en la novela de Riva Palacio, es suficiente con que alguien de los inmaculados de la 4T acuse de corrupción a una persona para que descargue sobre la víctima toda clase de imputaciones que, difundidas por los medios de comunicación pagados por la Presidencia de la República, destruyan la reputación del acusado. Se juzga y declara culpable a éste con obediencia a las órdenes del todopoderoso Presidente. ¿Las pruebas? No son necesarias, pues se ponen los testigos a modo. Es decir, primero se acusa y con ello de forma automática el acusado ya es culpable, porque las pruebas son lo de menos y ya habrá tiempo para buscarlas o inventarlas. La Carta Magna nunca había sido tan vejada y prostituida como hoy lo está siendo por cuenta del gobierno de la 4T. El triste personaje que representa Lozoya ha pasado de criminal a héroe de la 4T y convertido en un espectáculo circense por la atención que los medios brindan a sus dichos. Poco importa que se viole la presunción de inocencia de los acusados o que existan instancias jurídicas dónde dirimir los casos. El acuerdo logrado con Lozoya le ha caído como anillo al dedo al titular del Ejecutivo y es éste quien, desde Palacio Nacional, señala quiénes deben ser los acusados para quitar del camino a sus distintos adversarios políticos, además de que crea un gran distractor para la opinión pública. El mismo Nerón envidiaría la estrategia del Presidente, porque hace escarnio de los culpables que necesita mediante inculpaciones de corrupción y no necesita incendiar Roma. El actual gobierno, como lo señaló el prestigiado diario inglés The Economist, es muy bueno para el espectáculo. Con entretenimiento quiere desviar la atención de la peor crisis económica de la historia reciente; de los de miles de muertos causados por la pandemia del Covid-19 y de la muy grave inseguridad pública que prevalece en el país. A estos problemas se agrega el intento del gobierno de la 4T de retener el poder a costa de lo que sea, incluidos los procedimientos ilegales para meter a la cárcel a personas inocentes y luchadores sociales. Y mientras miles de mexicanos elevan las cifras de muertos y contagiados de la pandemia y decenas de millones padecen hambre y empobrecen más cada día que pasa, en el subconsciente de esos pequeños y criminales personajes, solo se escucha una voz: ¡Ganar, ganar, ganar!

Pero nada es para siempre. Si el gobierno de la 4T está conduciendo al país hacia un baño de sangre y a la polarización de la sociedad, las contradicciones llegarán a su límite y nada podrá evitar su caída. Al tiempo.


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Canasta.jpg

En un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre la pobreza laboral, 4 de cada 10 mexicanos viven en una situación laboral.

esténtor.jpg

Dentro de los lastres con que nació la 4T se hallan la falta de competencia técnica y política para definir las estrategias y los planes de desarrollo económico, social y administrativo más idóneos.

eb.jpg

En su libro "El rey del cash", Elena Chávez afirmó que la campaña de López Obrador se financió desde 2007 con el saqueo de recursos de la CDMX, cuando Ebrard era Jefe de Gobierno. Así, el Metro fue su caja chica para obtener dinero en efectivo.

Desempleo.jpg

Sin embargo, López Obrador fue muy optimista esta mañana al reiterar que “pensamos que nos va a ir bien este año”.

alumnos.jpg

El IMCO añade que esta precarización de aprendizajes a largo plazo puede reducir la productividad y la innovación del país, lo que evita la posibilidad de alcanzar un PIB mayor a largo plazo.

Inai.jpg

"Ya vemos organismos autónomos creados por ley, cuántos hay y cuánto nos cuestan, y si podemos trasladar las funciones de esos organismos a las dependencias existentes".

Feminicidio.jpg

La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.

TRUMP1.jpg

De los temas internacionales en los que se ha visto envuelta la Cuarta Transformación, el más importante es el problema m

IfT.jpg

El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.

Cámara2.jpg

Desde hace varias semanas, los gobernadores de la Alianza Federalista solicitaron reuniones con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

SEG.jpg

El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.

violencia.jpg

La delincuencia y la inseguridad en el país atemorizan, acorralan, azotan y se apoderan con más frecuencia de la sociedad; pero lo más preocupante es la sensación que indudablemente se va creando en la mente de los mexicanos.

unidades.jpg

Está mañana,  una unidad del transporte afiliada a su organización, que circulaba en el municipio de Chalco, fue víctima de la inseguridad.

Imagen no disponible

El gran trabajo del presidente

boletas.jpg

El Presidente no tiene ninguna facultad legal para autoerigirse en guardián de las elecciones, ni puede ser garantía de imparcialidad alguna porque sus intereses electorales y partidarios están a la vista de todos.