Cargando, por favor espere...

Morena propone iniciativa contra calificadoras que evalúen mal a México
Morena alista una iniciativa para modificar la Ley que busca desterrar a calificadoras que evalúen mal a México
Cargando...

Ciudad de México. -  El senador por Morena, Salomón Jara anunció que su bancada alista una iniciativa para modificar la Ley del Mercado de Valores, que tendrá como finalidad decretar la revocación de las calificadoras que “descalifiquen” la estabilidad económica del país.

Recientemente Standard & Poor's Financial Services, agencia de calificación de riesgo estadounidense en servicios financieros bajó la perspectiva de calificación crediticia de Petróleos Mexicanos de estable a “negativa”. En un comunicado explicó que “debido al continuo deterioro de los perfiles de riesgo de negocio y financiero de la empresa que ha comprometido la recuperación de sus principales líneas de negocio”.

En este contexto, Salomón Jara dijo que su partido no está en contra del quehacer de las empresas calificadoras, sin embargo, añadió que “no se vale que descalifiquen”, por lo que propuso modificar el artículo 340 de la referida ley, para darle facultades más claras a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En conferencia de prensa, el vocero de ese partido en la Cámara Alta, añadió que se trata de regular la actuación de estas empresas, según dijo, seguirán el ejemplo de Estados Unidos, España o Francia.

“La CNBV que tendría la facultad de decretar la revocación de la autorización para organizarse, de operar como institución calificadora de valores, cuando estas indicaciones presenten evaluaciones o calificaciones que no se apeguen a los principios de independencia, objetividad, rigurosidad, autenticidad, veracidad, integridad y transparencia o se atente de manera deliberada contra la estabilidad financiera de los mercados o contra alguna empresa o sector determinado”, aseveró.

La calificadora tiene sus oficinas en Nueva York y opera en 128 países, su historia se remonta a más de 150 años, S&P Global Ratings proporciona inteligencia de mercado de alta calidad en forma de calificaciones crediticias, investigación y liderazgo innovador, según reporta en su página de internet.

Jara Cruz reconoció que no es posible regular los análisis que estas empresas hagan sobre México desde otros países, sí se debe de hacer en territorio nacional y por ello la propuesta que se presentará este jueves en el Senado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

López Obrador afirmó que México es de los países que más tiempo ha tenido cerradas sus escuelas debido a la pandemia de Covid-19.

Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca.

La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.

Los efectos de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) han sido mayoritariamente decepcionantes.

El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.

Durante su recorrido, los anarquistas causaron diversos destrozos, pintaron muros, ventanas, rompieron vidrios en comercios y edificios de gobierno

Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.

El proyecto en el cual trabaja el gobierno de la Cuarta Transformación busca transferir las funciones de los organismos a diversas secretarías.

"Las desapariciones más costosas serán a la larga las de 26 fondos cuyos recursos se usan para mantener la excelencia de los llamados centros públicos de investigación".

Son pocas personas, muy pocas, las que rebasan a los antorchistas en la cantidad y calidad de los ataques brutales que ha descargado sobre ellos AMLO. Los quiso exterminar y desaparecer hasta de la historia del país.

El PEF2021 es clientelar, para comprar el voto de los más humildes y concluir sus obras emblemáticas de dudosa viabilidad económica, denunció Córdova Morán.

Los recursos como municipio no fueron suficientes. Esto los llevó a pedir el apoyo de estas Organizaciones de la Sociedad Civil.

Solo una fuerza social organizada puede oponer una resistencia tanto para revertir el carácter jurídico de la norma, como para denunciar aquellos casos que se conviertan en atropellos reales.

El alza en las llamadas diarias de emergencia por violencia de género se muestra a partir del mes de febrero de 2020.

El número de casos confirmados ascendieron a 74 mil 560, de ellos, 14 mil 718 son activos.