Cargando, por favor espere...

Política
Morena propone iniciativa contra calificadoras que evalúen mal a México
Morena alista una iniciativa para modificar la Ley que busca desterrar a calificadoras que evalúen mal a México


Ciudad de México. -  El senador por Morena, Salomón Jara anunció que su bancada alista una iniciativa para modificar la Ley del Mercado de Valores, que tendrá como finalidad decretar la revocación de las calificadoras que “descalifiquen” la estabilidad económica del país.

Recientemente Standard & Poor's Financial Services, agencia de calificación de riesgo estadounidense en servicios financieros bajó la perspectiva de calificación crediticia de Petróleos Mexicanos de estable a “negativa”. En un comunicado explicó que “debido al continuo deterioro de los perfiles de riesgo de negocio y financiero de la empresa que ha comprometido la recuperación de sus principales líneas de negocio”.

En este contexto, Salomón Jara dijo que su partido no está en contra del quehacer de las empresas calificadoras, sin embargo, añadió que “no se vale que descalifiquen”, por lo que propuso modificar el artículo 340 de la referida ley, para darle facultades más claras a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En conferencia de prensa, el vocero de ese partido en la Cámara Alta, añadió que se trata de regular la actuación de estas empresas, según dijo, seguirán el ejemplo de Estados Unidos, España o Francia.

“La CNBV que tendría la facultad de decretar la revocación de la autorización para organizarse, de operar como institución calificadora de valores, cuando estas indicaciones presenten evaluaciones o calificaciones que no se apeguen a los principios de independencia, objetividad, rigurosidad, autenticidad, veracidad, integridad y transparencia o se atente de manera deliberada contra la estabilidad financiera de los mercados o contra alguna empresa o sector determinado”, aseveró.

La calificadora tiene sus oficinas en Nueva York y opera en 128 países, su historia se remonta a más de 150 años, S&P Global Ratings proporciona inteligencia de mercado de alta calidad en forma de calificaciones crediticias, investigación y liderazgo innovador, según reporta en su página de internet.

Jara Cruz reconoció que no es posible regular los análisis que estas empresas hagan sobre México desde otros países, sí se debe de hacer en territorio nacional y por ello la propuesta que se presentará este jueves en el Senado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

uif.jpg

Dejó en claro que, en México, Antorcha es la única organización que vive de sus propios recursos, y no cuenta ni con padrinazgos políticos, ni de subsidios como partido político.

amlo.jpg

Tras la tragedia en Minatitlán, Veracruz, donde perdieron la vida 13 personas entre las que se encontraba un menor de edad, más los recientes arranques del presidente López Obrador de que él tiene otras cifras de asesinatos.

Trabajadores2.jpg

Los ex trabajadores no han recibido apoyo de las autoridades mexiquenses o federales para que resuelvan el conflicto.

amlo.jpg

López Obrador ha prometido un crecimiento económico promedio anual de cuatro por ciento; afirmación ésta sin base científica alguna, simple eslogan electoral. Hoy la práctica, criterio último de verdad, resuelve: en el primer trimestre del PIB cayó en dos

Covid-19.jpg

Desde el próximo domingo 20 de diciembre comenzarán a alternarse para cerrar domingo y lunes, mientras que el comercio en vía pública se retirará a las 16:00.

taibo.jpg

Hoy AMLO ha perdido el apoyo masivo de la comunidad artística.

Candidato.jpg

El candidato del PRI Adrián de la Garza, la FGR señaló violaciones a la ley electoral por la compra y coacción del voto a través de la entrega de la famosa “tarjeta rosa”.

La educación que dejó AMLO

El actual gobierno tomó la educación como botín político.

ALTO.gif

De acuerdo con su reporte mensual, los estados con más víctimas de secuestro el mes pasado son Veracruz (39), Estado de México (35), Ciudad de México (11), Puebla (7).

Puebla.jpg

Las OGN´s coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.

hom.jpg

Ya tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, pero el Presidente sólo se ocupa en atacar a las organizaciones sociales.

mosaico.jpg

El feminismo puede ser definido, de forma muy general, como un movimiento que busca la vindicación o reivindicación de los derechos sociales de las mujeres.

iglesia.jpg

“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución

AMLO.jpg

Aunque los resultados siguen siendo favorables a las aspiraciones de López Obrador, su partido quedó lejos del resultado de 2018. Hace tres años tenía una aprobación del 80%, ahora, descendió al 56%.

La megafarmacia, costosa improvisación

Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.