Cargando, por favor espere...

Morena propone iniciativa contra calificadoras que evalúen mal a México
Morena alista una iniciativa para modificar la Ley que busca desterrar a calificadoras que evalúen mal a México
Cargando...

Ciudad de México. -  El senador por Morena, Salomón Jara anunció que su bancada alista una iniciativa para modificar la Ley del Mercado de Valores, que tendrá como finalidad decretar la revocación de las calificadoras que “descalifiquen” la estabilidad económica del país.

Recientemente Standard & Poor's Financial Services, agencia de calificación de riesgo estadounidense en servicios financieros bajó la perspectiva de calificación crediticia de Petróleos Mexicanos de estable a “negativa”. En un comunicado explicó que “debido al continuo deterioro de los perfiles de riesgo de negocio y financiero de la empresa que ha comprometido la recuperación de sus principales líneas de negocio”.

En este contexto, Salomón Jara dijo que su partido no está en contra del quehacer de las empresas calificadoras, sin embargo, añadió que “no se vale que descalifiquen”, por lo que propuso modificar el artículo 340 de la referida ley, para darle facultades más claras a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En conferencia de prensa, el vocero de ese partido en la Cámara Alta, añadió que se trata de regular la actuación de estas empresas, según dijo, seguirán el ejemplo de Estados Unidos, España o Francia.

“La CNBV que tendría la facultad de decretar la revocación de la autorización para organizarse, de operar como institución calificadora de valores, cuando estas indicaciones presenten evaluaciones o calificaciones que no se apeguen a los principios de independencia, objetividad, rigurosidad, autenticidad, veracidad, integridad y transparencia o se atente de manera deliberada contra la estabilidad financiera de los mercados o contra alguna empresa o sector determinado”, aseveró.

La calificadora tiene sus oficinas en Nueva York y opera en 128 países, su historia se remonta a más de 150 años, S&P Global Ratings proporciona inteligencia de mercado de alta calidad en forma de calificaciones crediticias, investigación y liderazgo innovador, según reporta en su página de internet.

Jara Cruz reconoció que no es posible regular los análisis que estas empresas hagan sobre México desde otros países, sí se debe de hacer en territorio nacional y por ello la propuesta que se presentará este jueves en el Senado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En 2012, China se fijó el objetivo de acabar con la extrema pobreza en 2020, diez años antes de lo establecido por Naciones Unidas en sus Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Hernández Licona se pronunció por los recortes aplicado al organismo, lo que afecta las investigaciones

Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.

Solo siete mesas no se instalaron y fue por decisiones comunitarias, no por violencia, acotó en conferencia de prensa.

El plazo límite legal para aprobar todo el paquete fiscal y de ingresos para el año próximo es el 20 de noviembre, de acuerdo con la Constitución.

Será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quien administrará el Fondo de Pensiones para el Bienestar y estará constituido en el Banco de México.

Mucha es la distancia aún para esas elecciones, pero López Obrador ya está en campaña para esa consulta

Hasta el pasado 23 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) impartió mil 423 conferencias de prensa matutinas.

Para el Presidente de México, los periodistas y medios críticos, tanto nacionales como internacionales, integran un movimiento conservador confabulado para atacar a su gobierno.

Mientras el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sigue con un discurso distractor y fuera de la realidad para engañar y manipular a los mexicanos.

No estamos viviendo una transformación del país, sino un retroceso sin precedentes en la economía

La responsabilidad de velar por la seguridad de los planteles sea del Estado, y no de los Comités participativos

La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.