Cargando, por favor espere...
72 obreros fueron despedidos de la planta de Ford Company S.A de C.V que se ubica sobre la Autopista México - Querétaro en el municipio Cuautitlán Izcalli. Estos trabajadores narran que fueron despedidos de un momento a otro.
“Simplemente te dicen, sabes que, ya se acabó el trabajo”, dijo Orlando Castro Barrera, uno de los afectados. Los ex trabajadores fueron víctimas de las prácticas del outsourcing, pues a decir ellos, Ford creó una empresa para realizar la subcontratación de ellos y así no tener responsabilidades en sus despidos. La compañía que realizó esta subcontratación fue Auto Fitters S.A de C.V, la cual tiene sus oficinas en el municipio de Naucalpan, Estado de México.
Los trabajadores se han manifestado en diversas ocasiones exigiendo respeto a la ley. Las protestas se han realizado tanto en las instalaciones de la compañía automotriz como en el despacho de abogados Francisco Sánchez y García Asociados SC, quienes llevan la defensa de la empresa estadounidense.
Victoria Zempoaltecatl, representante legal de los obreros, pidió que respeten los derechos de sus trabajadores. “Le pedimos a Ford que cumpla con lo que le corresponde” indicó durante la protesta.
Explicó que no han recibido apoyo de las autoridades mexiquenses o federales para que resuelvan el conflicto. Por su parte el despacho defensor de la empresa no ha dado ningún pronunciamiento sobre el conflicto.
Las organizaciones y movimientos sociales hacen mucho por impeler al Estado para que atienda las demandas y necesidades populares.
A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.
Y añado que un periodista de verdad no puede ni debe dejarse arrastrar por sus fobias personales cuando escribe sobre alguien a quién reprueba de antemano.
En avenida Juárez se encuentran desplegados elementos de la policía capitalina para resguardar los inmuebles
En México, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hay, más o menos, 38.4 por ciento de la población sin una vivienda adecuada.
AMLO destina 402 mil millones de pesos a programas de subsidios que se mantienen sin reglas de operación, lo que pone en riesgo su eficacia
En este primer año y medio del gobierno del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), los mexicanos hemos sido testigos de la función represora del Estado.
Creado apenas el año pasado, el Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz (Seaver) está a punto de desaparecer en la entidad veracruzana por la falta de recursos financieros.
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
En Hidalgo, el gobernador Omar Fayad, a pesar de ser de distinto partido, también sigue el mismo camino y le ha negado por mucho tiempo a los hidalguenses resolver las necesidades.
Con 29 periodistas asesinados en los últimos 15 años, Veracruz se ha convertido en la entidad del país más insegura para el ejercicio de esta profesión.
Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año
Durante los primeros tres años de López Obrador, su gobierno ha sido un fracaso en materia de educación, infraestructura pública, salud y en economía “ni se diga”.
La obstinación de AMLO por mantener su política en materia de energía y sus frágiles argumentos para justificar el incumplimiento, le costaría a México entre 10 mil y 30 mil millones de dólares.
El funcionario estuvo a cargo de la dependencia en julio de 2020 a noviembre de 2022.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Escrito por Redacción