Cargando, por favor espere...

Hay persecución política de la UIF y Miguel Barbosa contra Antorcha: Aquiles Córdova
Dejó en claro que, en México, Antorcha es la única organización que vive de sus propios recursos, y no cuenta ni con padrinazgos políticos, ni de subsidios como partido político.
Cargando...

 

  • Antorcha lleva 46 años realizando un trabajo financiero, eso le ha permitido ser políticamente independiente.

“No hay ningún delito que perseguir, los antorchistas no tenemos de que avergonzarnos ni de que atemorizarnos, se trata de una persecución política clara”, puntualizó el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán al responder las acusaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y del gobernador morenista de Puebla Miguel Barbosa, sobre actos de corrupción y lavado de dinero, razón por la que varias cuentas de actividades financieras fueron congeladas. Llamó a los mexicanos y fuerzas políticas a realizar una alianza debido a que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está violentando los derechos humanos, al acusar sin probar, y perseguir a una organización social transparente y forjada desde hace 46 años.

En su mensaje semanal, el líder nacional de la Organización dejó en claro que la Unidad de Inteligencia Financiera que encabeza Santiago Nieto está cayendo en inconsistencias, la principal es que no se menciona a la Fiscalía General de la República (FGR), así como a la denuncia presentada en dicha instancia. Es pues un “cochupo que se está armando entre la Fiscalía de Puebla, el gobierno poblano que encabeza Miguel Barbosa y el propio Santiago Nieto”.

En tanto, las declaraciones del presidente López Obrador al señalar de que sí existe una investigación, está claro que el propio presidente está informado y autorizó la investigación. Córdova Morán fue enfático, “estas denuncias que se están haciendo en contra de Antorcha están tejidas a base de puras mentiras y lo están haciendo altos funcionarios de su gobierno, que Obrador aplique a sus funcionarios el código moral que aconseja a los mexicanos, que no mientan”.

Una de las acusaciones tiene que ver con el trabajo financiero de la organización, pues según la UIF dio a entender que es a través de vías ilícitas, ante esto, el luchador social y dirigente de más de tres millones millones de mexicanos, señaló que el Movimiento Antorchista comenzó su actividad financiera desde hace 46 años, que incluyó pequeñas inversiones en negocios, como gasolineras y restaurantes, en donde la ganancia se reinvertía en otros negocios, además de la colecta pública por parte de activistas de la organización.

“Debíamos tener una base financiera propia, que nos garantizara independencia, libertad y recursos para una lucha prolongada, nosotros en ese sentido no tenemos nada que esconder, no hay manera de comprobar que Antorcha haya tenido un crecimiento financiero en tal o cual sexenio, el propio presidente así lo reconoció. Le aclaro a Santiago Niego y el presidente que los negocios de Antorcha han cumplido con todos los requisitos para obtener los permisos, no hemos hecho jamás ninguna manifestación para que se nos otorguen, hemos cumplido con los requisitos y los documentos obran en los archivos de las dependencias”, dijo.

Dicha independencia financiera en este tiempo ha logrado que Antorcha sea independiente políticamente y se haya convertido en ejemplo de organización a nivel mundial, aseguró Córdova Morán. “Como organización popular nos hace un ejemplo, probablemente de ahí resulte increíble que lo hayamos hecho con nuestros propios recursos, pero así es y lo hemos comprobado en este tiempo ante las instancias que lo han requerido”.

Dejó en claro que, en México, Antorcha es la única organización que vive de sus propios recursos, y no cuenta ni con padrinazgos políticos, ni de subsidios como partido político –no cuenta con registro como partido-, o de otro tipo de dinero bajo la mesa, así la situación, es por ello, que cuestionó que ni Nieto, ni el presidente haya presentado una denuncia ante la FGR.

“Nosotros sabemos que el verdadero problema es la independencia política de Antorcha, el hecho de que Antorcha siempre haya estado manifestándose como disidente, como opositora, con argumentos, con elementos suficientes de todo tipo, a la política de la 4T, pero eso es un derecho legítimo, eso no es un delito, y nosotros hemos procurado, cada vez que hacemos una crítica, aportar los elementos suficientes para fundamentarla” explicó.

Aclaró también que las cuentas que fueron congeladas no son de líderes antorchistas, sino de los negocios en los que se realizan las operaciones bancarias, así como la del diputado federal Brasil Acosta Peña.

Finalmente dijo que la culpa verdadera de Antorcha es que es una organización popular con proyecto propio, con proyecto de país, que tiene concepción de la política nacional propia y que está trabajando en el seno del pueblo y con el pueblo para unirlo y organizarlo. Por lo que hizo un llamado a los mexicanos a sumarse y defender la organización popular.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

 ¿Recapacitarán a los que les quede el saco? ¿qué gobernador ya ven atado a la 4T? Por lo pronto más de un secretario de gobierno debe volver al oficio político.

Taibo II está enterado desde diciembre pasado y decidió dejar en el cargo a Montt.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará hasta 6 mil efectivos de la recientemente formada Guardia Nacional a la frontera con Guatemala.

Los programas se implementaron; las reformas a la Constitución, a las instituciones y a las dependencias menudearon pero, ¡oh, sorpresa!, no llegaron los cambios esenciales que se esperaban: salud, educación, agricultura, ciencia...

Cuando la producción deja de ser un proceso individual y se convierte en uno en el que intervienen muchas personas

El Banco Mundial recortó su estimado de crecimiento de la economía de México a 1.2 por ciento en 2020, desde un 2 por ciento previo.

Que el Poder Judicial  sea verdadero freno a los excesos de lo que hoy en México, ya se asoma como una verdadera dictadura.

¿Por qué los mexicanos si van tener un trato negativo a sus principales demandas y a la violación de sus derechos?

72 mil 97 decesos asociados a la pandemia por Covid-19 en 2020 se pudieron haber evitado, además, si aquellas no hubieran tenido diabetes.

Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.

Los migrantes centroamericanos que lleguen hasta el norte del país podrán emplearse en maquiladoras

Tras evidenciar el primer caso, fue censurada por la propia Secretaría de Salud, quienes “buscaron ocultar y censurar a toda costa la verdad”.

Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.

El rector explicó que, por ley, no se puede cambiar al patronato y que solo Margarita Jenkins de Landa puede ser la presidenta.

La función cotidiana del egocentrismo de AMLO es el espectáculo de un hombre perdido que no se da cuenta que está perdido. Así el comediante supremo del partido ha perdido legitimidad en menos de un año.