Cargando, por favor espere...
La empresa Nexos Sociedad, Ciencia y Literatura, S.A. de C.V. editora de la revista Nexos fue inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) al ordenar esta mañana a las dependencias y entidades de la administración pública federal, empresas productivas del Estado y a los gobiernos estatales aceptar propuestas o celebrar contratos con dicha empresa.
En las páginas de la revista que dirige desde 2009 Héctor Aguilar Camín, han publicado reportajes y artículos críticos respecto a la política del actual gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el Diario Oficial de la Federación fue publicado este día la circular 00641/30.15/3818/2020 en la que la SFP argumenta que la decisión se desprende del procedimiento administrativo de sanción iniciado en contra de la empresa editora, en 2019, con base en el cual se determinó inhabilitarla por dos años.
Aguilar Camín dijo en el noticiero de Ciro Gómez Leyva que se enteró esta mañana de la decisión, en tanto puntualizó que “se ve que no tienen mucho trabajo en la Función Pública, porque se están ocupando de un asunto que tiene la revista Nexos con el seguro social desde hace dos años”.
Explicó que concursaron con el Seguro Social para una plana de publicidad, de las que, según el propio seguro, uno de los documentos estaba falsificado “se presentaron cuatro o cinco veces los documentos. Ahora la SFP que no tiene nada que hacer encontró este asunto del papelito y en medio de una negociación, de un litigio con ellos de una aclaración de documentos que hubo que explicarles, otra vez, de todo un proceso que ya está aclarado, decidió hacer esta publicación”.
El DOF señala “abstenerse de recibir propuestas o celebrar contrato alguno sobre las materias de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas, con dicha moral, de manera directa o por interpósita persona, por el plazo de DOS AÑOS; en caso de que al día en que se cumpla el plazo de inhabilitación, la empresa NEXOS SOCIEDAD, CIENCIA Y LITERATURA, S.A. DE C.V. no haya pagado la multa impuesta a través de la citada resolución, la inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago correspondiente de la misma”.
Aguilar Camín señaló “lo entendemos como una declaración de hostilidad de parte del gobierno hacia esta publicación y procederemos por las vías legales a anular la decisión, porque está fundada arbitrariamente en documentos que hemos presentado como legítimos. Hay una regularidad en todo, tiene una intención política de señalar a la revista y aislarla del dinero público, es una manera de recordarnos que este gobierno actúa con el dinero público como si fuera de ellos y no como un recurso a la que pueden tener acceso a los ciudadanos”.
Recordó que el gobierno de López Obrador se ha caracterizado por aplaudir a la prensa que le cae bien, y ataca a los medios de comunicación y periodistas críticos. “Hay una cierta lógica en que todo ese discurso de descalificación, pues llegue finalmente a sus burócratas y sus burócratas hagan cosas que creen que el presidente está pidiendo”.
Finalmente dijo que el gobierno federal no se ha publicitado en las páginas de Nexos. Los únicos convenios publicitarios que ha tenido en el último año es con el gobierno Jalisco, Quintana Roo, Guanajuato y del Estado de México.
Durante su conferencia matutina, López Obrador dio a conocer la carta que hizo llegar al INAI en la que demanda la información correspondiente a los ingresos del comunicador.
Discursos, palabras, frases hechas, como la del mandatario: el combate a los feminicidios es por convicción y no por moda. Frases huecas de un discurso trillado.
Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.
Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.
México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
El permiso “ha sido el más relevante en términos políticos que se ha dado en la historia de la agencia”.
Destaca el número de feminicidios, el cual aumentó 3.3 por ciento, al pasar de 492 casos en el primer semestre del año pasado a 508 en 2021.
Hoy se cumplen 10 días de la protesta en San Lázaro para exigir que los diputados modifiquen el Proyecto Presupuestal del próximo año
El gobierno de AMLO está implementando programas sociales que carecen de un diseño cuidadoso previo
La ley garrote aprobada por la mayoría morenista del Congreso local, penalizará hasta con 20 años de cárcel
“Es una tragedia que se haya aprobado este decimotercero Transitorio, que va en flagrante contradicción con lo que dice nuestra Constitución, en el Artículo 97°".
Trump usó la presencia de AMLO en EE. UU. para atraer el voto hispano. Sabe que su aparente cordialidad y buena relación personal puede reducir la brecha entre él y los demócratas.
Delgado explicó que la propuesta beneficia a jóvenes relacionados con delitos contra la salud, sea porque son consumidores acusados de narcomenudeo
“El alza en los precios demuestra que ya llegamos al punto en el que las torpezas del gobierno pues ya no son solo una noticia".
¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Prohíbe INE a la Iglesia Católica promover a aspirantes al Poder Judicial
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.