Cargando, por favor espere...
La empresa Nexos Sociedad, Ciencia y Literatura, S.A. de C.V. editora de la revista Nexos fue inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) al ordenar esta mañana a las dependencias y entidades de la administración pública federal, empresas productivas del Estado y a los gobiernos estatales aceptar propuestas o celebrar contratos con dicha empresa.
En las páginas de la revista que dirige desde 2009 Héctor Aguilar Camín, han publicado reportajes y artículos críticos respecto a la política del actual gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el Diario Oficial de la Federación fue publicado este día la circular 00641/30.15/3818/2020 en la que la SFP argumenta que la decisión se desprende del procedimiento administrativo de sanción iniciado en contra de la empresa editora, en 2019, con base en el cual se determinó inhabilitarla por dos años.
Aguilar Camín dijo en el noticiero de Ciro Gómez Leyva que se enteró esta mañana de la decisión, en tanto puntualizó que “se ve que no tienen mucho trabajo en la Función Pública, porque se están ocupando de un asunto que tiene la revista Nexos con el seguro social desde hace dos años”.
Explicó que concursaron con el Seguro Social para una plana de publicidad, de las que, según el propio seguro, uno de los documentos estaba falsificado “se presentaron cuatro o cinco veces los documentos. Ahora la SFP que no tiene nada que hacer encontró este asunto del papelito y en medio de una negociación, de un litigio con ellos de una aclaración de documentos que hubo que explicarles, otra vez, de todo un proceso que ya está aclarado, decidió hacer esta publicación”.
El DOF señala “abstenerse de recibir propuestas o celebrar contrato alguno sobre las materias de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas, con dicha moral, de manera directa o por interpósita persona, por el plazo de DOS AÑOS; en caso de que al día en que se cumpla el plazo de inhabilitación, la empresa NEXOS SOCIEDAD, CIENCIA Y LITERATURA, S.A. DE C.V. no haya pagado la multa impuesta a través de la citada resolución, la inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago correspondiente de la misma”.
Aguilar Camín señaló “lo entendemos como una declaración de hostilidad de parte del gobierno hacia esta publicación y procederemos por las vías legales a anular la decisión, porque está fundada arbitrariamente en documentos que hemos presentado como legítimos. Hay una regularidad en todo, tiene una intención política de señalar a la revista y aislarla del dinero público, es una manera de recordarnos que este gobierno actúa con el dinero público como si fuera de ellos y no como un recurso a la que pueden tener acceso a los ciudadanos”.
Recordó que el gobierno de López Obrador se ha caracterizado por aplaudir a la prensa que le cae bien, y ataca a los medios de comunicación y periodistas críticos. “Hay una cierta lógica en que todo ese discurso de descalificación, pues llegue finalmente a sus burócratas y sus burócratas hagan cosas que creen que el presidente está pidiendo”.
Finalmente dijo que el gobierno federal no se ha publicitado en las páginas de Nexos. Los únicos convenios publicitarios que ha tenido en el último año es con el gobierno Jalisco, Quintana Roo, Guanajuato y del Estado de México.
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará hasta 6 mil efectivos de la recientemente formada Guardia Nacional a la frontera con Guatemala.
El verdadero fondo de López Obrador es su línea agresiva contra todo lo que signifique organización para defender los derechos, no importa que sean educativos
Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.
“Las modificaciones propuestas ponen en riesgo las inversiones no sólo del sector energético, sino del sector productivo en general".
La iniciativa de reforma a la política de vivienda no beneficia a la mayoría de las familias que no pueden adquirir una vivienda; sigue repitiendo el patrón que se venía implementando desde antes de las llamadas reformas neoliberales.
“Ya no habrá ‘guardaditos’. La mayor parte van a ser utilizados este año y no nos dará espacio, no vamos a tener el año que entra ese colchón que había por todos lados.
Con AMLO, los medios públicos fueron usados para difundir la propaganda gubernamental y atacar a los adversarios de la 4T.
Es necesario recordar que la liberación del pueblo solo puede ser obra del pueblo mismo, y que éste debe poner manos en la obra.
En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.
En una nueva acción en defensa del agua, campesinos de la Estación Consuelo hacen guardia y exhiben lonas con el mensaje: “Ni una gota a Tamaulipas y Nuevo León. El agua se defiende con la vida”.
Se prepara, pues, una elección de Estado al más viejo estilo, ése que tanto condenó el ahora Presidente cuando su partido formaba en la oposición.
El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.
Irregularidades en la Cuenta Pública; pagos "post mortem" a adultos mayores, que hasta febrero superaba los 60 mdp; se profundizó la crisis en salud, son algunos resultados de Morena y AMLO en el Gobierno.
Morena concretó finalmente la desaparición de los fideicomisos –que operaban 64 mil millones de pesos (mdp), de los cuales 65 fondeaban investigaciones científicas.
La voz empresarial atribuye al gobierno querer convulsionar el mercado de los medicamentos para favorecer a nuevas empresas
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.